Salta al contenido

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de joseaguerrero

  1. Bienvenido al foro 😉👍
  2. WP está dentro de las grandes marcas de Suspensiones: Öhlins, Showa, FG Gubellini y WP. Es un amortiguador mundialista, lo verás en MotoGP y en Superbike, además se suele usar bastante en el CEV, Campeonato de España de Velocidad. Es una marca bastante importante... Así que resumiendo, tienes un amortiguador pata negra para tu niña 😉👍 Mira el modelo o referencia que tiene que tener en algún lado y buscas por internet sus características, el tipo de regulación y compresión que tiene, etc, para poder ponerlo a punto cuando lo coloques... Siempre puedes recurrir a la marca para que te echen un cable. No importa que no sea nuevo y sin garantía, las marcas suelen echar una mano con cualquiera de sus productos...
  3. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Javier1980 en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  4. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Fernando1606 en Suzuki GSX-R
    Las Qualifier son SPORT, mucho más blandas que las RoadSmart, son unas gomas muy deportivas y duran muchísimo menos que unas Sport Touring. Aún así son unas gomas bastante buenas y de las más vendidas en la marca... https://www.dunlop.eu/es_es/motorcycle/tires/qualifier-ii--sx-qual-ii.html Yo probaría las RoadSmart, si no tienes una conducción deportiva y quieres usarla para ciudad o ir al trabajo... Como dicen los compañeros, al final es una cuestión de gustos. Yo he pasado por muchas marcas y modelos, dependiendo de la moto que tuviera en ese momento. Lo malo es probar neumáticos, que no te gusten y tener que comértelos hasta que se gasten. Pero bueno, al final sirve de experiencia y sabes que no vuelves a esa marca o modelo...
  5. Bienvenido al foro 😉👍
  6. Bienvenido al foro 😉👍
  7. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Fernando1606 en Suzuki GSX-R
    Para esa moto y por ciudad: DUNLOP ROADSMART III. Muy buen neumático, no es caro y te va a durar bastante. Es Sport Touring, así que cuando quieras meterle caña, te va funcionar bien y para ciudad, ir al trabajo, etc, te va a venir también muy bien... https://www.dunlop.eu/es_es/motorcycle/tires/roadsmart-iii--sx-rsmart3.html
  8. No vas a tener problemas en adaptarlo todo, aunque piensa en ciertas cosas, que suelen pasar desapercibidas a primera hora, pero que luego te van a dar quebraderos de cabeza, como por ejemplo, las TIJAS superiores e inferiores. Si no se adaptan a las nuevas barras, vas a tener que comprar o colocar las tijas de la moto que te van a vender por piezas, con lo cual, ve pidiéndolas ya. Normalmente cuando se compra un tren delantero, se compra entero, precisamente por eso... Si te vas a meter en cambiar barras, yo le compraría el tren delantero completo y lo montaría completo: horquillas, tijas, discos, pinzas, latiguillos, etc... Para coger y colocar el conjunto completo del tirón y no empezar a encontrar problemas por el camino...
  9. Pues aquí estoy: Los adaptadores en realidad son un SEPARADORES para poder adaptar los disco Brembo Serie Oro (yo los he tenido en mi GSX-R1000 2009 y son una pasada de discos), es más, tengo todavía esos SEPARADORES con tornillos Brembo en mi caja de herramientas (lo que no se es donde está la caja de herramientas ahahhaa)... Los separadores se colocan, por la dimensión de los discos de freno, que no son iguales de tamaño los de tu Suzuki GSX-R750 1999 con los Serie Oro, que suelen ser más grandes. Antiguamente se les llamaba DISCOS SOBREDIMENSIONADOS, se les colocaba más grande para tener más área de frenada, sobre todo en circuito, se usaba mucho en las Superbike. La historia es que tienes que tener los separados y tornillos más largos, con la medida exacta, para que tus pinzas de freno queden a la altura adecuada de la medida del Serie Oro... Por cierto, al cambiar disco, no es necesario cambiar pastillas, con que le pases una lija a las pastillas, es suficiente, para que se adapten a los discos. Aunque lo recomendable es cambiarle en cuanto puedas las pastillas por unas Brembo también y notarás un montonazo la frenada (no es mano de santo, porque depende también los latiguillos de freno y la bomba de freno, para tener una frenada contundente)... Te pongo una foto de un kit de separadores y de tornillos, para que sepas de qué hablo... Por el foro había un hilo de cuando yo cambié mis discos de freno y cuento toda la película. Cuando lo encuentre, te lo paso... En ese post, comentaba lo de los discos de frenos con foto...
  10. Te valdría como motor, claro. Pero no te valdría el resto: cables, cogida del motor en la moto y lo más importante, la ECU (centralita). 2006 y 2007 son la misma moto, así que busca en esos dos años. Es raro que no encuentres motor de ese modelo, porque es el modelo más vendido en la historia de Suzuki. No has dicho si es una 600 o una 750, imagino que será la 750. Se vendió menos que la 600, pero seguro que hay motores por los desguaces. Es raro no ver GSX-R de esos años por los desguaces de motos...
  11. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Simons en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  12. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Villaelx en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  13. Bienvenido al foro 😉👍
  14. joseaguerrero ha respondido un mensaje de APU en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  15. Bienvenido al foro 😉👍
  16. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Pizcu en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  17. Si te fijas en el vídeo, el chico aprieta el embrague y le da al botón de arrancar. Que es lo habitual en estas motos. Se ve que está en punto muerto...
  18. Subir de potencia una moto no es nada fácil, ni barato. Lo único que puedes hacer a bote pronto, sería cambiar el escape por uno de calidad y ganar algo de potencia... Lo otro sería meterte en mecánica profunda y tocar el motor. Pero para el gasto que conlleva, mejor comprar una moto de más cilindrada o de la misma cilindrada con más caballos. En el caso de que no puedas conducir una moto de más de 125, entonces ya tendrías que buscar otros recursos, como te he comentado, tener que tocar el motor, pero no se si eso te compensaría con una moto de hace 16 años...
  19. Las llantas se pueden adaptar de una moto a otra, siempre y cuando tengan las misma cogida de tornillos. Me explico: Si la llanta de tu moto Suzuki V-Strom1000 2006 tiene los mismos tornillos que la Suzuki V-Strom1000 2017, no tendrás problemas en colocarlas. Porque debes colocar también los discos de freno y esos van cogidos a la llanta... En la foto se ve que tu moto tiene 5 agujeros para los tornillos... La cogida de la 2017 es de 5 agujeros también, pero tienes que comprobar la distancia entre tornillos, algo importante también... Normalmente suele ser la misma distancia... A bote pronto, no creo que necesitaras hacer ninguna adaptación. Ya sólo sería tomar medidas de la cogida, tamaño de discos de frenos, tornillos, etc...
  20. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Ilde en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  21. Bienvenido al foro 😉👍
  22. Antes de nada, prueba a tocar los parámetros de las RPM en el cuadro. Mira a ver si hay algo que no esté bien configurado... Segundo, repasaría el cableado de la moto, especialmente en la ECU, por si hubiera alguno desconectado y miraría si hay algún cable o clema (conector de plástico) que no esté bien conectado o no está funcionando bien. En el caso de que no lo soluciones de ninguno de esos modos, no te comas la cabeza, HAZ UNA REPRO de la ECU, posiblemente sea un fallo de desconfiguración de la centralita. Pero yo empezaba por lo más sencillo, lo que te he comentado, paso 1 (chequear cuadro) y paso 2 (chequear cableado)...
  23. Bienvenido al foro 😉👍
  24. Bienvenido al foro 🙃 👍
  25. Bienvenida al foro 😉👍

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.431 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • aaron gixxer155 df
    aaron gixxer155 df Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93,1 mil