Salta al contenido

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de joseaguerrero

  1. al foro
  2. al foro
  3. No, eso fué para la 600, andaba con bajo presupuessto y opté por los discos chinos, la verdad es que eran los mismos que los Galfer, por lo menos a primera vista y luego en uso no habia diferencia. En realidad es un disco de metal como puede ser de otra marca... La gente comenta que no son iguales, que se calientan más por el tipo de compuesto del disco, etc. Pero yo no le encontré ninguna diferencia... Es cierto que luego he comprado discos para la 1000 y aproveché la oferta de los Brembo Serie Oro (que todavia los tengo), pero solo los delanteros salen el doble que el juego (delanteros y trasero) de los chinos... Los mios se los vendí a un chaval que tenía una Suzuki GSX-R1000 2007 y super contento con ellos...
  4. joseaguerrero ha respondido un mensaje de yuyo en Bienvenida
    al foro
  5. al foro
  6. al foro y enhorabuena por ese salto a la 600
  7. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Crono en Bienvenida
    al foro, deja tus consultas en su apartado correspondiente para que lo vean mejor los compañeros y te puedan echar una mano
  8. Es que son de años distintos, pero a ver si encuentro una foto chula de la blanca y te lo hago...
  9. Revisa la moto entera, desde la bujía, cableado, etc. Mira el carburador, puede estar sucio... Si no entiendes de mecánica, lo más sencillo es pasar por taller, que te hagan una revisión o puesta a punto y que te la dejan lista para otros 3.000 kms
  10. Regulador de corriente??? Alternador??? Revisa ambas cosas... Por otro lado, si no fuera eléctrico, deberías mirar si es un problema de entrada de gasolina, tal vez la bomba... Ve revisando cosas y ve descartando, es la única manera de encontrar el fallo...
  11. El precio de las piezas está bien, lo que te han pegado el clavazo es en las horas. Cambiar bujias ponle media hora. Cambiar filtro de aceite y el aceite, ponle media hora. Y luego todas las revisiones que te ponen, que es echarle un ojo, ponle otra media hora. Añádele media hora para cuadrar todo. No se tarda más. Y te han clavado casi 4 horas a 42€ la hora más IVA, o sea, 50€ la hora... Eso es un pasote. A mi me cobran a 35€ la hora (con IVA incluido) y normalmente suelen quitar alguna de descuento (si me hacen 3, me apuntan 2). Y por supuesto, 4 horas por hacer eso, ni de coña, vamos... En 4 horas un mecánico hace 2 motos enteras... Ahí se te han comido 2 horas x 50€ = 100€ que te han soplao... Porque por 200€ que te hubieran hecho todo, no estaría mal, teniendo en cuenta que esta vez has hecho las bujias y son 60€. Se lo quitas a una revisión normal, se te queda en 140€, que es más o menos lo habitual... Total, que te han firlao 100€ por la cara Como dice luis f1962, precios oficiales... Por cierto, yo la llevo a un taller NO OFICIAL (Concesionario), pero SÍ AUTORIZADO y mientras te firmen el libro de taller, te vale... Por eso me salen más baratas las idas a taller, porque encima es colega, claro... Al taller oficial la llevé en la primera revisión y no vuelve allí más y eso que tampoco me cobraron mucho por la primera revisión, pero 320€ por hacer sólo eso, vamos, ni de coña...
  12. Ahí lo pone, cada 12.000 kms oficialmente, otra cosa es que depende del uso que le des a la moto, la cambies antes o después... por supuesto que te pueden durar muchísimo más, bien cuidadas, que no tengan problemas de desgaste, carbonización, daños mecánicos o temperatura excesiva, pueden duran un montonazo... pero lo habitual es cambiarla a los 12.000 kms y quitarte problemas de enmedio... mejor prevenir que curar...
  13. al foro
  14. Fondo de escritorio (wallpaper) de la moto Suzuki GSX-S1000F, especial Foro Suzuki Motos. Para que luego no me digan los F que no les diseño nada ehehhee
  15. Lo increible es que yo hablo y escribo perfectamente inglés y no he entendido ni un carajo de lo que han dicho los hindúes
  16. Video de Aras Gibieza, haciendo trucos sobre una moto Suzuki GSX-S1000, impresionante...
  17. Hombre, yo personalmente no llevo a nadie por 2 razones: 1. Me siento incómodo cuando llevo a alguien detrás. En esta moto he llevado a una chica a dar un paseo de 100kms y me sentía todo extraño. Y eso que la chica era un magnífico paquete (había tenido novio motero durante muchos años). Desde que me compré la GSX-R600 en 2006, es la única persona que he subido en la moto. O sea, en 11 años he subido a 1 persona una vez y no volveré a subir más. Que mola, sí, pero que voy más suelto y más cómodo solo, también 2. Esta cuestión es un poco más jodida y es una cuestión psicológica después de llevar 37 años en moto (empecé con 15 años), haber dado muuuuuuchas vueltas en moto, haber pertenecido a varios motoclubs y haber viajado bastante con y sin moto. He visto muchas cosas relacionadas con los pasajeros y para mí, si le pasara algo a mi pasajero, me costaría mucho llevarlo en la conciencia. Prefiero viajar solo y lo que me pase, me pasará en solitario...
  18. Yo compro las motos y lo primero que hago es quitarle las estriberas de pasajero y ponerle la tapa del colín para guardar el asiento en un armario... Con eso lo digo todo hahahaa
  19. muy bonita, si
  20. Estoy contigo, además de verse bien anclado, estéticamente queda bien, no como el resto, que vas a ver más amortiguador que moto... La putada del Toby es que sale por 650€ Voy a tirar de hilos, a ver si lo puedo sacar más barato...
  21. A mi me ha pasado 1 vez sólo en las últimas motos que he tenido (en anteriores hace taco de años tambien, pero poco)... De las ultimas 4 motos que he tenido, me pasó con la GSX-R600, tenia un tornillo como un demonio y yo creo que andé con él varios dias, porque ni me dí cuenta hasta que me lo dijo un colega... La llevé al taller y me pusieron un "cacho" de goma insertado y estuvo así un tiempo hasta que cambié la goma porque le tocaba...
  22. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Geseeki en Bienvenida
    al foro
  23. Como hemos estado hablando en otro tema, la frenada de nuestras motos, aunque no son realmente malas, le faltan un pelín de mordida. Al igual que el resto de las motos Suzuki. No sé cuando piensan solucionar este tema en Suzuki, porque es algo que se habla en el MUNDO ENTERO, no es sólo en este foro, te puedes ir a cualquier foro de motos del mundo y alli se comenta exactamente lo mismo... Qué hace la gente??? pues cambiar algunos componentes de la frenada (pinzas de freno, pastillas de freno, discos de freno, latiguillos metálicos, etc). Pero en este hilo nos vamos a centrar en las bombas de frenos, casi lo más importante de una buena frenada... Ya he comentado que en mi anterior Suzuki GSX-R1000 2009 tenía instalada una bomba de freno Brembo 19 RCS y era una maravilla. Además es la única bombra de freno Brembo que se le puede acoplar el cableado para la luz de freno. Las otras bombas están orientadas a circuito y no llevan el adaptador. Igualmente como comenté en el otro tema, hay que hacer una ñapa con la 19 RCS para poder adaptar el cable, la clema no es universal y hay que cortar y pegar para que funcione... Bueno, os dejo con la información de las dos bombas de freno Brembo que hay para la mayoria de nuestras motos... Bombas de freno Brembo Radiales Las bombas radiales Brembo permiten mejorar la rapidez y la modulabilidad en todas las condiciones de uso. El resultado es una excelente linealidad entre la fuerza aplicada por el piloto a la palanca de freno y la respuesta de frenada, que confiere a la frenada una sensación única e inimitable. El cuerpo de la bomba es de aleación de aluminio y se obtiene mediante forjado y posteriores procesos de mecanizado CNC con fresado de aligeramiento. Para el acabado de la superficie se ha optado por la oxidación dura. Las bombas radiales Brembo están disponibles con pistones de 16 mm o de 19 mm con una distancia entre los ejes (estándar o plegable) de 16, 18 o 20 mm. Bombas de freno Brembo Radiales RCS La bomba de freno radial Brembo RCS permite seleccionar una frenada potente o modulable según las condiciones de la carretera, las condiciones meteorológicas, la propia sensibilidad y la sensación que se tenga con la moto. Se trata de una bomba patentada que deriva directamente de la que se utiliza en MotoGP, que gracias al innovador sistema de regulación permite adecuar la bomba de freno a los distintos usos de los clientes, incluso de los más exigentes. Nacida para acercar la tecnología de Moto GP y Superbike al gran público, la bomba radial Brembo RCS representa, en cuanto a contenido técnico y estilo, una nueva frontera en el ámbito de los componentes de frenos de altas prestaciones. El sistema RCS está formado por un regulador que modifica la distancia entre ejes de palanca a 18 o 20 mm para poder conseguir una sensación ideal entre el piloto y la moto. De hecho, al variar la distancia entre los ejes, es posible conseguir que el sistema de frenos reaccione más rápidamente (dist. 20) o que sea más modulable (dist. 18).El cambio de configuración es rapidísimo: basta con regular la distancia entre los ejes de la bomba girando 180 grados con un destornillador el regulador situado en la parte delantera de la palanca de conducción, con el sistema en excéntrico (rojo en 18 mm, negro en 20 mm). De lo que deriva una distribución diferente de la fuerza de frenada sin modificar la potencia pura. El pistón, las juntas y la varilla de las bombas RCS son los mismos que los de las bombas utilizadas por casi todos los pilotos de MotoGP y Superbike, y se caracterizan por reducidísimas tolerancias de mecanizado y la máxima suavidad. La palanca, por su parte, está formada por dos componentes principales: la guía de la palanca Racing y la propia palanca articulada realizada en forja. La bomba radial RCS está disponible en dos versiones: 19 o 15. Estos números hacen referencia al diámetro del pistón y determinan su uso: la 19RCS se utiliza en sistemas de dos discos y 4 pistones no flotantes, mientras que la 15 RCS se puede montar en sistemas monodisco con pinza de 4 pistones o de dos discos, pero con pinzas de tipo flotante.
  24. Se nota, se nota, ya te digo yo que se nota, como que a las primeras de cambio te sorprendes, como sólo con cambiar una bomba de freno, la frenada es diferente... Yo vendí la mía y luego me arrepentí, porque molaría montarla de nuevo, pero bueno, cosas que pasan... Por cierto, voy a abrir un hilo para este tema, que es muy interesante...
  25. +1 y la Brembo RCS 19-20 es una maravilla de bomba, yo la tuve en la GSX-R1000 y se me olvidaron todos los problemas que tenia esa moto con la frenada... eso si, lo de 19-20 es una gilipollez, porque siempre la llevas en el caudal 20, asi que lo mejor es comprar una bomba con caudal 20 directamente... el problema es que no suelen traer el cableado para la luz de freno, que sí lo trae la RCS y tienes que montar un pollo para hacerlo, no es facil... ya la RCS tienes que cortar y pegar cables para montar la luz de freno, porque la clema que lleva no es igual que la que lleva la moto... pero bueno, tampoco es tan complicado y la moto se queda de lujo en cuanto a frenada...

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.434 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • Suzu_girl_36
    Suzu_girl_36 Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,8 mil
  • Mensajes Totales 93,2 mil