Salta al contenido
  • Motocicletas Suzuki
  • Motocicletas Suzuki
  • Motocicletas Suzuki

FALLO: bote o bache igual a corte en aceleración


Iván Carballo

Recommended Posts

¡¡Hola compañerossssssss!!

A ver si me podéis solucionar un problema que me ha empezado a pasar con mi suzuki.

El tema es que en cada bote/bache que me encuentro la moto corta la aceleración en seco (creo q es cuando salta la rueda de adelante). Lo hacia d una manera muy disimulada pero ahora se nota mucho. Es como si dejara de acelerar ya que la moto no se apaga y una vez pasado el bache sigue funcionando normal.

¿A alguien le ha pasado también? ¿Sabéis que podría ser?

GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Seguramente tienes algún cable que hace mal contacto. Yo empezaría revisando los que bajan desde el semi manillar derecho, hay tienes el mando que desconecta la corriente, aver si tienes hay un mal contacto en el mando o que el cable ste semi cortado por el roce.

 

Claro que si ste falla, en altas revoluciones deveria darte algún que otro petardazo. No se si lo hace!!  

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

buenas te comento que yo tengo el mismo problema y al parecer si es algun fusible... me he percatado que cuando llueve me pasa esto mas seguido este fin de semana me tocara revisar todo el cableado para checar o encontrar alguna posible falla estamos al pendiente de esta publicacion y haber si alguien mas nos aporta alguna idea de k mas pueda ser? cabe mencionar que mi porta fusibles lo tengo por el manillar derecho serca del ducto de entrada de aire y siento k es por eso k se mojan y entran en corto solo k no se ha quemado algun fusible... pero bueno estamos al pendiente brooo!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Pues Mario Sev después de salir con la moto este fin de semana en ruta tienes toda la razón, efectivamente también lo hace al acelerar con contundencia y llegar a altas revoluciones (es q x ciudad llegar a hacer esa comprobación es difícil jeje).

Miraré tema cableado tal como comentáis aunque volviendo de la ruta (cuando llevaba unos 200 km) de repente lo dejó de hacer...

Gracias a todossssssssssssssssssssss

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Eso debe ser algún sensor o cables que no hagan buen contacto.

Yo optaría por la opción barata. Desconectaría la batería y sacaría los conectores de las centralitas, mira bien que estén todos los cables y pines OK, un poco de limpiacontactos y volver a montar.

Si no funciona habrá que rascarse el bolsillo  -_- 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Pues vuelve a hacer el mismo fallo pese q d ruta ya no lo hacía como puse en el anterior sms.

Deduzco que tiene q ser efectivamente algo q no haga bien contacto xq si fuera otra cosa más seria no dejaría de producirse el mismo error. En cuanto lo solucione, si es q no deja de hacerlo, escribo que era.

Un saludooooooooooooo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   1 Miembro, 0 Anónimos, 57 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.296
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    chuky rider
    Último Miembro
    chuky rider
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
    • Aquí ya no quiero entrar en tema político pero está claro que se le está poniendo mucho énfasis en el eléctrico cuando realmente no es la mejor solución a largo plazo, al menos en mi opinión de cuñao desde el pc...qué sabré yo. Lo que está claro que yo seré como Will Smith en yo robot, con la última de combustión 🤣  
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...