Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Revisión de los 24.000 km


gernikaGT

Recommended Posts

Hola amigos.Mi GSXR 600 K6 ya tiene 22500 km y enseguida le toca la revisión de los 24.000 y tengo varias dudas:La 1 es si es conveniente llevarla a un taller oficial por el tema de los sellos para una posterior venta.Hasta ahora tiene todos,pero la garantia ya se le ha pasado y no se si me compensa llevarla al taller oficial.La 2 es lo del tema del reglaje de valvulas ya que no se si es obligatorio hacerlo o no ya que en el taller de medio-confianza me dice que hay que abrir y reglar y en otros lugares me dicen que con escuchar el motor ya se sabe si hay que hacer el reglaje o no.La 3 es saber el precio que oscila dicha revisión,menos el filtro ya que tengo un K&N de esos.Esto que os comento lo digo porque se me da bien la mecanica y yo podría hacer todo ello en mi casa,excepto lo del reglaje de válvulas y tampoco se lo que me cobrarían en un taller solo por reglar las válvulas.Un saludo!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola amigos. Mi GSXR 600 K6 ya tiene 22500 km y enseguida le toca la revisión de los 24.000 y tengo varias dudas: La 1 es si es conveniente llevarla a un taller oficial por el tema de los sellos para una posterior venta.Hasta ahora tiene todos,pero la garantia ya se le ha pasado y no se si me compensa llevarla al taller oficial. La 2 es lo del tema del reglaje de valvulas ya que no se si es obligatorio hacerlo o no ya que en el taller de medio-confianza me dice que hay que abrir y reglar y en otros lugares me dicen que con escuchar el motor ya se sabe si hay que hacer el reglaje o no. La 3 es saber el precio que oscila dicha revisión,menos el filtro ya que tengo un K&N de esos. Esto que os comento lo digo porque se me da bien la mecanica y yo podría hacer todo ello en mi casa,excepto lo del reglaje de válvulas y tampoco se lo que me cobrarían en un taller solo por reglar las válvulas. Un saludo!!

Yo tengo la misma moto que tu, ahora no me acuerdo que es lo que le hice a los 24000 kms pero en el libro que te dan cuando compras la moto lo pone (en el de mantenimiento no, el otro), incluso creo que Guerrero subió un Post sobre este tema. En cuanto a lo del reglaje de válvulas, yo tengo 35000kms y me han dicho que piense en hacérselo a los 40000 kms. A los 25000 me comentaron que no hacía falta. Precio... cuenta unos 200€. Taller oficial si o no.... pues depende de si el taller es bueno o no, es lo único que importa. Lo de los sellos es lo de menos, que te lo selle otro que no sea taller oficial... Yo tengo la suerte que el taller donde la llevo ahora es muy bueno y es oficial, y en cuanto a precios... estoy contento con él.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

si eres hábil y entiendes algo de mecánica hazte tu mismo la revisión.te saldrá muchísimo mas barata y en un taller te harán lo mismo o menos de lo que tu le vas a hacer. y adivina los materiales que le ponen...y si buscas el manual de taller te explica como hacer el reglaje de válvulas, si lo ves demasiado complicado con ir al taller a hacer solo eso ya te sale a cuenta...A MI UN LIBRO DE TALLER CON LOS SELLOS NO ME SIRVE DE NADA. -puedes conseguir los que quieras.....- (A MI ....)el reglaje espera a los 40 mil o a que cante.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Yo en lo de hacer tu mismo la revisión, si tienes unos conocimientos mínimos de como hacerlo o bien tirar de alguien que te enseñe, cojonudo. Pero en lo referente a hacer tu mismo el reglaje de válvulas... no te lo recomiendo.En el manual de taller te explica muy bien el proceso, pero necesitas un utillaje preciso y caro además de unos conocimentos mínimos y un lugar tranquilo y pulcro donde realizarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Pues me he ido esta tarde al taller,y me ha dicho que las bujias 14 pavos cada una,el filtro de aceite 12 euros, 3 litros de aceite a 17 euros el litro(creo que dijo ese precio),limpiar el K&N,cambiar anticonjelante y bla bla bla como mucho 250.Lo de ajustar las valvulas me dijo de esperar a los 40000km.Lo podría hacer yo por 100 euros menos,me lo pensaré hasta que haga los 1500km que me faltan,que aqui en el Pirineo hasta Marzo o Abril no creo que la mueva.Hace muuuucho frio y las carreteras llenas de sal! :cervecitas::cervecitas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

250€ por una revisión es una burrada, cuando ni siquiera hace falta casi desnudarla... informate con los manuales e intenta hacerla tu... hasta te sentiras mejor contigo mismo!!! jeje una vez que la haces tu... dices... (seguro que como yo la estoy haciendo nadie!), nadie mima mejor a su pequeña que su propio dueño. saludos desde el otro polo!! jejeje.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 5 años más tarde...

Buenas tardes a todos:

 

El motivo por el que escribo va a colación de este.

 

Acabo de pasar la revisión de los 24.000 a mi k7 y me gustaría saber si el precio es normal o caro. Me han cobrado 600 euros por lo siguiente:

- Cambio aceite Castrol + filtro

- Anticongelante + liquido frenos.

- Cambio neumático delantero (Michelín 2CT)

- Pastillas de freno delanteras

- Bujías

- Reglaje de válvulas

- Kit de arrastre

 

Muchas gracias de antemano.

 

Un saludo.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   3 Miembros, 0 Anónimos, 59 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.293
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Jimene5
    Último Miembro
    Jimene5
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
    • Aquí ya no quiero entrar en tema político pero está claro que se le está poniendo mucho énfasis en el eléctrico cuando realmente no es la mejor solución a largo plazo, al menos en mi opinión de cuñao desde el pc...qué sabré yo. Lo que está claro que yo seré como Will Smith en yo robot, con la última de combustión 🤣  
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...