Salta al contenido

Featured Replies

Publicado

Hola, compis:

He empezado el mantenimiento "en serio" de mi Gs. Podría haber hecho muchas más cosas, pero de momento, sólo quería examinar y limpiar los chiclés del carburador. Al retirar el depósito, se ha abierto la caja de Pandora... No se parecía en nada a carburadores de motos similares que he visto en vídeos de Youtube para ir preparándome. Era un lío de latiguillos inextricable que casi cubrían por completo el carburador.

Pero... Me arme de paciencia, cinta de carrocero y lápiz y me puse a desmontar y numerar/describir a dónde iba cada tubito. Poniendo la etiqueta en el tubo y la parte correspondiente si era necesario. Como no entendía absolutamente nada de los componetes ni sabía su función. Si acaso sí de la válvula EGR.

Así que me hice el esquema de montaje dibujando todos los tubitos y su conexión. Gracias a eso, he podido montar el carburador en un rato. Cuando pensaba que me llevaría días. Por eso, me gustaría aportar al foro el esquema. Aviso que está en sucio, tal cual lo he dibujado. No soy buen dibujante, de modo que espero sepáis entenderlo. No descarto pasarlo a limpio, pero de momento, a mí me sirve así.

Por cierto... La operación ha sido buena. Aun me falta poner depósito, grifo (tengo que cambiar algunos latiguillos) y por tanto, no sé si funcionará. Pero lo cierto es que uno de los chiclés pequeños estaba bastante taponado, así que espero mejore el rendimiento. Sobre todo, al arrancar.

Y si los expertos tienen a bien completar el esquema... Sería genial saber para qué sirven las dos piezas electrónicas adosadas al carburador y la pieza cilíndrina negra situada en el chassis, opuesta al EGR.

Esquema carburador gs500.PNG

  • joseaguerrero cambió el título a Esquema de montaje de Carburador de Suzuki Gs 500 2007
  • 2 semanas más tarde...
Publicado
  • Autor

Hola de nuevo:

Pensando... Parece como si la pieza que está bajo el carburador fuese un relé o más bien una electroválvula. La pieza que está en el lateral del carburador está justo a la altura del eje de las mariposas y los orificios de los tornillos de fijación son alargados, para regular la posición de la pieza. Es cómo si estuviese preparado para que se active al llegar las mariposas a cierta apertura. Finalmente, la pieza cilíndrica negra que está sujeta al chassis... No tengo idea. He buscado en páginas de venta de piezas para al menos saber cómo la llaman y averiguar su función... Pero nada. Puesto que las tres piezas van conectadas a la succión, me pregunto si no será justamente para que la apertura del grifo se adecúe a la demanda de combustible y así suelte menos caldo en bajo régimen y más cuando se le exige más al motor.

Aparte de la función de estas piezas, la moto se nota un poco descompensada en ralentí. Tiene vibraciones. Aunque en cuanto echa a andar, ya va normal. La bujía derecha`sale algo más oscura que la izquierda. Pienso que habría que sincronizar los carburadores. Un amigo tiene un vacuómetro -sin estrenar, que es un aficionado como yo-. A ver si puedo afinarla.

La cuestión es dónde conectar los dos tubos del vacuómetro. Yo pienso que habría que desconectar los dos tubitos de las piezas blancas que están en la parte superior delantera y ponerlos en los pitorros ciegos que tiene cada una de estas piezas blancas al lado y en su lugar poner los latiguillos del vacuómetro ¿es correcto?

Por otra parte, tengo la duda que se hayan descompensado porque al anterior dueño le sincronizaron los carburadores sin limpiarlos previamente y al quitarle la roña -que la había-, se han quedado descompensados... O si no será que al limpiar los chiclés de bajas, yo mismo haya abierto alguno de más. No creo merezca la pena de momento reconstruir por completo ambos carburadores. Peeero, he visto kit de reconstrucción en Aliexpress muy baratitos. Y me pregunto si alguno los habéis probado. Aunque sea para cambiar de momento los chiclés principales y así meter el vacuómetro con más confianza, podría ser interesante.

Un saludo

Publicado

No conozco bien este modelo mas nuevo de gs 500 y dicen que tiene (como indicas) un montón de tubitos negros de vacío y cosas asi.

Es muy complicado sin ver fotos o algo a parte de tu dibujo. Pero dale vueltas y a ver que sacas en claro.

Por experiencia te digo que los vacuometros son para dar el ultimo ajuste en finura a los carburadores, pero no conseguiras casi nada si no estan bien limpios, ajustada altura de flotadores y con los chicles correctos los carburadores; bujias y filtro de aire nuevos e incluso ajustadas las valvulas (con su reglaje correcto hecho) pues todo esto es determinante y ya luego pasas el vacuometro como te digo. Es mas .... yo solo en alguna ocasion he pasado los vacuometros y lo unico que noto es que a ralenti no redondea el motor digamos perfecto (pero casi) y por lo demas las motos funcionan perfecto (bujias con buen color, aceleraciones limpias con rabia al final, ausencia de baches a medio regimen, ni ningun tipo de mal funcionamiento) por eso te digo que se piensa mucho en los vacuometros y para mi son la guinda del pastel, pero ya cuando la tarta esta perfecta.

Osea si la moto no va del todo bien o una bujia no tiene buen color, aunque pases los vacuometros no vas a conseguir prácticamente nada.

No se decirte mas.

Publicado
  • Autor

Sí... yo pensaba como siguiente paso hacer el reglaje de válvulas. Pero antes de hacer la limpieza de carburadores la moto iba más fina. Y temo meter la pata e ir sumando fallos. Por eso quería dejarla un poco mejor antes de pasar al siguiente paso. Las bujías las cambié el año pasado. También le he puesto filtro de aire nuevo -aunque el viejo no se veía mal-.

Estudiaré si es conveniente poner los chiclés nuevos o si pasar al reglaje de válvulas e ir ajustando todo desde ahí. También puede haber otro implicado en la fórmula: he observado que tengo salpicaduras en el pantalón, por la cara interna de la pierna izquierda después de dar una vuelta. Igual la membrana del grifo está tocada y escupe un poco de gasolina. Además, no es aceite porque al lavar no deja manchas como si fuese aceite. Pondré un trocito de papel alrededor del grifo para ver si en marcha es de ahí donde fuga.

A ver si encuentro una foto donde se vean las dos piezas de plástico donde van conectados los tubos de vacío y donde pienso, irían los tubos del vacuómetro. Aunque, me temo... todavía queda un largo camino hasta poder "poner esa guinda"🙂.

Una aclaración... El dibujo es de la parte trasera de los carburadores. Pero las piezas de plástico blanco van en la parte delantera. Lo he indicado en el dibujo. A fin de cuentas... el dibujo lo hice en principio para mí mismo y saber cómo iba el montaje. A ver si puedo también hacer un esquema "menos esquemático". Vamos, que se vea mejor.

,

CarburadorGs.PNG

Registra una cuenta o conéctate para comentar

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.457 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • eramir
    eramir Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,8 mil
  • Mensajes Totales 93,3 mil