Salta al contenido

Featured Replies

Publicado

La temperatura exacta que ha de marcar la pistola en los colectores no te la se decir porque no suelo medirlo así.

Pero esta claro que será apropiada ya que 3 cilindros van así y el primero es el que se queda en esos 90 grados o así. Esa es poca temperatura en el escape, que no tiene nada que ver con la temperatura del refrigerante del motor que por lo que dices trabaja bien.

Ese cilindro no trabaja como debe y de ahí que lo observes como humedo, ya sea por exceso de combustible o por falta de chispa en la bujia (pobre, no que no tenga) pero como no alcanza la temperatura correcta no se "autolimpia" como debe.

Revisa lo de la conexión entre cable y capuchón como te comente. Puedes sacar las 4 bujias y derivándolas a masa ver como salta la chispa en las 4 bujías y asi asegurarte de que en ese cilindro salta con la misma fuerza que en las demás.

Me inclino en cualquier caso por los carburadores o su ajuste como te comente, pero revisa tambien la chispa y así descartas cosas.

Espero que no este bajo de compresión ese cilindro y de ahi el mal funcionamiento, pero descarta cosas como te digo.

Publicado
  • Autor
1 hour ago, cachorro dijo:

La temperatura exacta que ha de marcar la pistola en los colectores no te la se decir porque no suelo medirlo así.

Pero esta claro que será apropiada ya que 3 cilindros van así y el primero es el que se queda en esos 90 grados o así. Esa es poca temperatura en el escape, que no tiene nada que ver con la temperatura del refrigerante del motor que por lo que dices trabaja bien.

Ese cilindro no trabaja como debe y de ahí que lo observes como humedo, ya sea por exceso de combustible o por falta de chispa en la bujia (pobre, no que no tenga) pero como no alcanza la temperatura correcta no se "autolimpia" como debe.

Revisa lo de la conexión entre cable y capuchón como te comente. Puedes sacar las 4 bujias y derivándolas a masa ver como salta la chispa en las 4 bujías y asi asegurarte de que en ese cilindro salta con la misma fuerza que en las demás.

Me inclino en cualquier caso por los carburadores o su ajuste como te comente, pero revisa tambien la chispa y así descartas cosas.

Espero que no este bajo de compresión ese cilindro y de ahi el mal funcionamiento, pero descarta cosas como te digo.

He comprobado la chispa y van muy parecidas,aparte he cambiado unos por otros cables y capuchones,hasta las bobinas y sigue igual cuando la arranco.

Lo de la humedad es lo que me deja pensativo porque si fuese que no quema todo al tiempo deberia "secarse " o evaporarse no ???? por eso digo que pudiera restos de aceite porque si fuese agua pasaria lo mismo creo....

Estoy casi por abrir y despejar dudas y esmerilar valvulas de paso y darle un repaso a todo,porque no le veo otra solucion por el momento.

slds y gracias

Publicado

Vaya si que cambia el cuento si habías medido escapes. Huele a tema eléctrico, sí...

Si has comprobado hasta las bobinas, la siguiente pieza a comprobar sería el CDI

Pero necesita herramienta especial ... Mira el cableado por si fuera algo suelto o roto, mal contacto de algún pin. No es una pieza muy cara y es menos engorroso que desmontar todo el motor.

Screenshot 2025-04-19 at 15-19-27 Suzuki_GSF_400_Bandit_Manual_de_reparatie_www.manualedereparatie.info.pdf.png

Publicado
hace 19 horas, HOLGER50 dijo:

Estoy casi por abrir y despejar dudas y esmerilar valvulas de paso y darle un repaso a todo,porque no le veo otra solucion por el momento.

Antes de desmontar mide compresión en los cilindros.

Así ya ves si algo no va bien con el cierre de las válvulas (aunque el reglaje estaba hecho) o si ese cilindro esta bajo.

Que km tiene el motor?

Ese tipo de fallo no es el que da un Cdi .

Hecha humo al arrancar o estando en marcha?

Publicado
  • Autor

El cdi lo descarto ya que si se comprobo los cables y como comente los cables y bobinas los intercambie entre si por probar y todas dan buena chispa.

Lo ultimo que hize fue volver a comprobar la compresion estando el motor caliente (no del todo) pero ya me daba unos 175,creo que es mas que suficiente.

tiene 60.000km y no echa nada de humo,y arranca al toque.

Creo que la moto esta fina en ajustes pero es un misterio ¡¡¡¡¡¡¡¡

Por eso tiendo a no abrir todo el motor sino llegar hasta la culata y limpiar bien,repasar valvulas, asientos ,etc.... poruqe no veo otra cosa ya que pueda hacer.

Gracias por los comentarios.

Publicado
hace 1 hora, HOLGER50 dijo:

Lo ultimo que hize fue volver a comprobar la compresion estando el motor caliente (no del todo) pero ya me daba unos 175,creo que es mas que suficiente.

Mediste en todos los cilindros para comparar? Suele hacerse en frio y si quieres también en caliente.

Puedes desmontar la culata si quieres , mal no le va a venir porque siempre revisas cosas y limpias como dices, pero date cuenta que si los valores de compresión son parejos y buenos , estas descartando válvulas y demas. Ese cilindro tiene compresion por lo que dices, luego tendria que trabajar igual que los demas y si hay compresion y buena chispa como en los demas, la variable es la gasolina.

Otra cosa es que no diera compresion y si el reglaje esta hecho pues puede estar mal de segmentos, desgaste o una valvula rota por decir algo, pero si hay compresión todo esta como debe. El problema es otro.

En ese cilindro nº 1 es donde se suele conectar el vacio para la llave del deposito y puede pasar que si la menbrana de la llave de vacio se perfora entra gasolina por ahí (esto pasa en las gs 500, dale una vuelta a mi hilo de la GS 500 y veras fallos como que se inunde un carburador porque no cierra la aguja o otras muchas opciones)

Sigue buscando....

Todo esto que te digo de exceso de gasolina en ese cilindro daria como resultado esa humedad de la que hablas, ya que el combustible no llega a quemarse del todo y el cilindro esta medio inundado. La bujia tendrá el mismo aspecto seguro.

Publicado
  • Autor
hace 7 horas, mig dijo:

Una chispa pobre o desincronizada podría ser causada por el cdi defectuoso pero es verdad que afectaría al unísono al cilindro 1 y 4.

Seguiría entonces la recomendación de cachorro sobre el carburador y le echaría un vistazo a este caso: https://forosuzukimotos.com/topic/16118-ayuda-no-funciona-cilindro-num-1/ . Eso de "a fondo" es importante.

Lo acabo de ver pero por desgracia y aunque es el mismo caso,estoy seguro de que no es mi problema ya que los flotadores los he intercambiado a parte los medi como dice el libro,te puedo decir que lo he sacado mas de 10 veces y siempre salen limpios todos ellos.

hace 7 horas, cachorro dijo:

Mediste en todos los cilindros para comparar? Suele hacerse en frio y si quieres también en caliente.

Puedes desmontar la culata si quieres , mal no le va a venir porque siempre revisas cosas y limpias como dices, pero date cuenta que si los valores de compresión son parejos y buenos , estas descartando válvulas y demas. Ese cilindro tiene compresion por lo que dices, luego tendria que trabajar igual que los demas y si hay compresion y buena chispa como en los demas, la variable es la gasolina.

Otra cosa es que no diera compresion y si el reglaje esta hecho pues puede estar mal de segmentos, desgaste o una valvula rota por decir algo, pero si hay compresión todo esta como debe. El problema es otro.

En ese cilindro nº 1 es donde se suele conectar el vacio para la llave del deposito y puede pasar que si la menbrana de la llave de vacio se perfora entra gasolina por ahí (esto pasa en las gs 500, dale una vuelta a mi hilo de la GS 500 y veras fallos como que se inunde un carburador porque no cierra la aguja o otras muchas opciones)

Sigue buscando....

Todo esto que te digo de exceso de gasolina en ese cilindro daria como resultado esa humedad de la que hablas, ya que el combustible no llega a quemarse del todo y el cilindro esta medio inundado. La bujia tendrá el mismo aspecto seguro.

Te refieres al tubo o manguito que va al deposito ?????? ese manguito se tapo poruqe es verdad que entraba aire he incluso pensamos de qe ese era el problema,de todos modos tengo el tanque quitado y una geringa enchudada a la manguera de gasolina de los carburadores.

Segun me comento el vecino que sabe algo de mecanica me dijo que a lo mejor pasa algo de aceite por el segmento de engrase del piston y puede dar buena comprension.

Otra cosa que creo que no habia comentado es que se oye alguna explosiones pequeñas cuando acelero,supongo que es debido al cilindro num1 que es el que no trabaja bien,por suponer podria ser que al tener una pequeña fuga de aceite en ese cilindro y mezclarse con la gasolina no explotara ????? y como djie si esta humedo la gasolina o agua con el tiempo deberia evaporarse y verse seco.

imagen.png

Publicado

Has probado a poner otra bujia donde el cilndro 1 ?. A veces las bujias fallan que me ha pasado.

Seguro que no hay una toma de aire en ese carburador del cilindro 1? Ya sea por la toma de vacío que va al deposito o en la toma donde se conectan los vacuometros (aunque a vece es la misma en el cilindro 1). Has visto mi hilo de la gs 500 y como un a paso de aire me volvió loco.

Puede pasar que aunque la aguja de entrada de gasolina al carburador cierre bien (movida por el flotador) haya una perdida entre la pieza dorada donde se apoya la aguja y el propio carburador. De hecho hay una torica en esa pieza.

Publicado

Mientras revisas válvulas, asientos..., en el apartado carburadores, dices haber intercambiado los flotadores. Entendiendo que el cuerpo del carburador no lo intercambias, queda alguna remota posibilidad que en algún rincón no visible siga habiendo alguna obstrucción en el carburador 1 que, aquí ya me tiro a la piscina, incluso podría estar en el circuito de vacío que como comentas, lo tienes cerrado en el c1!

El flujo abundante de gasolina a todos los carburadores dependerá de que ese circuito esté siempre abierto, incluida su llave en el depósito, para que circule correctamente. Si no, sería como una botella vuelta del revés para vaciarla. Lo de la jerínga desmontaría el caso anterior, vale.

Supongo que habrás comprobado la integridad del diafragma del carburador que supuestamente falla.

Lo que comentas del petardeo, deduzco que algo de gasolina llega al cilindro, no la suficiente para explotar pero sí después de varios ciclos...Sería la humedad esa que te trae loco.

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Estadísticas de Miembros

  • 4.431 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • davilillo011
    davilillo011 Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93,1 mil