Salta al contenido

Featured Replies

Publicado

Hola a todos:

Igual os parece una tontería... Pero llevo tiempo con ello y no encuentro solución.

Veréis: cuando tomo un bache o un badén, Se escucha un ruido por la parte trasera de la moto. Revisando, descubrí que el piloto trasero se movía ligeramente. Imagino que llevará silemblocks y éstos están algo pasados. Pero reapreté los tornillos y moví el piloto. No sonaba para nada. Seguí indagando y vi que el intermitente trasero izquierdo se salía de su soporte si se tiraba. Lo calcé con cinta aislante para ver si pudiera ser eso. Aunque ya de antemano sabía que no. Porque es un sonido como de choque de algo duro, como un conector de plástico, con una carcasa. Además, el sonido es bastante fuerte porque incluso alguna vez que he llevado la cámara con el micro dentro del casco, se aprecia perfectamente. He visto un conector suelto en el lateral izquierdo tras el carenado bajo el asiento... Pero está separado. La cadena no se ve destensada (Estaba convencido que era eso hasta que verifiqué su estado y parece dentro de las tolerancias). Me preocupa que pueda der una avería o desgaste en la amortiguación y que pueda resultar peligroso.. pero ya no sé qué hacer ni dónde buscar. Llevo un estuche con herramientas alojado bajo el asiento. Justo delante del piloto. Pero tampoco veo nada suelto y el paquete está encajado y sin holguras. Por lo demás, la moto va bien.

Recurro a vosotros porque lo mismo es una tontería -o no- que os ha pasado y lo habéis podido solucionar. Me fastidia un montón tener que llevar la moto a un taller para que localicen el ruido y me peguen un sablazo. Pudiendo solucionarlo yo mismo. ¿Se os ocurre qué puede ser?

Publicado

Empieza por quitar la bolsa de herramienta por si acaso, dar un buen vistazo a todo, reapretando cosas por si las moscas y revisando todo lo que se te ocurra.

Opciones por mi experiencia; Si la cadena esta algo destensada golpea en el basculante y tambien donde tiene montado el patín de goma (que podria haberse perdido o estar roto) y tambien te digo que si hace tope el amortiguador puede sonar malamente.

Dale una vuelta a ver que ves.

Publicado
  • Autor

Sí... quizá descarté demasiado pronto el estuche de herramientas. Aunque... creo no sonaría así. Pero probaré. No sé a qué patín de goma te refieres ¿Dónde está?

En fin... seguiré revisando cosas.

Como dije, llevo varios meses con el ruidito... Y ya no se me ocurre nada más que revisar. Por eso preguntaba. Miraré mejor la cadena y a ver si localizo ese patín.

Muchas gracias

Publicado
  • Autor

He estado indagando en el despiece... ¿El patín es la pieza con forma de V o de A tumbada que va fijada por el vértice al eje del basculante? Si es así... parece estar en su sitio y entero. Lo que sí he visto es que la cadena siempre la medía sobre el caballete central. Ahora he visto en el manual de taller que para un ajuste más preciso hay que ponerla sobre el caballete lateral. La he puesto así y entre la parte superior levantada y la parte inferior de la cadena bajada, por la parte central, da unos 3.5cm. Cuando antes, me daba tres. Igual es que ese medio centímetro marca la diferencia y en los baches, donde la cadena se destensa, golpea el guardacadena. Aunque... en tal caso me extraña que nadie haya comentado nada. Porque la cadena, pronto o tarde, se destensa y por consiguiente, le hubiera pasado a todo el que le haya hecho kilómetros.

Probaré primero a quitar las herramientas, para ir de lo más fácil a lo más complicado y veré el resultado. Si hago de golpe todo lo que puede provocar el sonido, no sabré exactamente qué era. Así voy descartando.

Como ya lo veo venir y lo siguiente va a ser tensar la cadena.. ¿Hay algún truco para alinear la rueda? Me da un poco de tirria que no consiga alinear ambos tensores y la rueda quede mirando pa Cuenca. Con la Sr, que es la que más he manipulado, Tiene unas catalinas ranuradas y numeradas y era muy sencillo alinear la rueda colocando las mismas ranuras en ambos sitios.

Publicado
  • Autor

He estado viendo algunos vídeos de Youtube y He descubierto que la cadena no se mide por la parte de arriba y la de abajo... sino lo que sube y baja desde el mismo punto. O sea... que la tenía aún más destensada de lo que pensaba. Eso sí, moviendo la rueda, por unos sitios está casi bien y por otros más floja. Tal y como he visto, hay que tensarla por la parte que está más tensa.

El vídeo más fiable que he visto usa un calibre tras el apriete del eje para medir las distancias entre el extremo del vástago del tensor y la tuerca en ambos lados. Yo lo he hecho apoyando la base del calibre en el perno y sacando el vástago (estoy usando la parte opuesta a las pinzas por las que se suele medir) hasta tocar la tuerca. Me ha parecido mucho más fiable que fijarme en las marcas de los tensores. Eso sí, he tensado sólo un cuarto de vuelta. Seguro que tendré que tensar más, Pero quiero ver si ha cambiado algo la situación. No sé si será el mejor método... Pero me ha parecido sencillo y fiable.

Ya os contaré si ha habido mejora.

Publicado

Pues estas en lo cierto.

A la hora de medir en los tornillos de tensado para dar la medida correcta yo hago como tu y con el calibre mido desde la punta del esparrago hasta la base de la tuerca (ayúdate tambien de las marcas como dices, para quedarte tranquilo) y luego una vez las tengas "reguladas" pues yo lo que hago es contar caras de la tuerca para darle lo mismo ya sea aflojando o apretando.

hace 19 horas, Carlinsky dijo:

(estoy usando la parte opuesta a las pinzas por las que se suele medir)

Ese lado es el que se usa para medir profundidades y es totalmente valido.

El patín es el que dices (la pieza en V) y es el que se encarga de evitar desgastes en ese punto del basculante o golpes por el movimiento de la cadena, aunque cuando la cadena esta muy destensada golpea en el basculante por la zona del medio que es donde mas movimiento tiene.

Se regula claro un poco a ojo (2,5 cm de arriaba a abajo es lo que yo siempre he oido, pero hay quien la tensa mas), pero aunque lo hagas en el caballete para hacerlo mejor, siempre tienes que contar con que cuanto mas se hunda la suspensión mas se tensa la cadena, luego con 2 personas por decir algo la cadena se va a tensar bastante.

hace 20 horas, Carlinsky dijo:

por unos sitios está casi bien y por otros más floja

Eso indica desgaste desigual y lo que quiere decir es que esa cadena esta para cambiar. Si no es mucho puedes aguantarla un poco pero piensa que la cadena va todo el rato tensando y destensando por esa diferencia de longitudes , por lo que los rodamientos de la rueda y en menor medida los del eje secundario del cambio (por ser este mucho mas robusto) están sufriendo.

Los dos indicativos de que una cadena esta para cambiar son ese .... y que los eslabones se queden torcidos si llegar a recuperar su posición.

Publicado
  • Autor

Actualizo:

El sonido sigue ahí. Y, realmente, no me suena como si la cadena diese en el basculante. Es un sonido más "a plástico". De momento, he sacado las herramientas y el kit de emergencias (un paquetito donde llevo alambre, cinta americana, bridas, algo de tornillería...) del hueco bajo el colín trasero, para ver si pudiera ser eso. Que, viendo lo que pesa el estuche de herramientas, tampoco me extrañaría que se abra ligeramente algún plástico y golpetee al cerrarse.

Ando bastante liado para estar haciendo pruebas., Pero en cuanto pueda, daré una vuelta para ver si era eso. Ya os contaré...

Al menos esto ha servido para hacer mi primer tensado de cadena. Que no sabía cómo abordarlo en esta moto y es bastante sencillo.

Registra una cuenta o conéctate para comentar

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.409 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • nico.rojascaro
    nico.rojascaro Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93 mil