Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado

Pido disculpas por si no es el sitio, o si alguno puede pensar que a que viene este rollo. Pero me parece interesante contar mi experiencia para que la gente pueda aprender de mi experiencia. Con esto no digo ni que la moto ses buena ni mala, ni nada por el estilo. Pero para todos aquellos que quieran comprar o mantener una moto con años, que vean que estas cosas pasan, y que incluso un mecánico no las puede preveer antes de que ocurran. Ahí va:

Hola (puede que os suene de algo, pq lo conté en otro foro en el que al poco de registrarme anunciaron que se cerraba; espero que este no siga la misma suerte)... Compré en 2018 una GS500 del 2003, con mi A2 aún sin habérmelo sacado. La moto estaba bien, tenía muchas cosas que vienen bien (aunque a mí me daba igual), puños, usb, desconectador de batería, baúl.... El tema es q un mecánico (q luego salió rana) me dijo q estaba bien y la compré. La compré. Le hice todo lo que el mecánico me dijo que había q hacerle (una vez comprada, me dijo que había q hacerle bastantes más cosas, y sin mi autorización se puso al lio; obviamente fue la última vez que la tocó). Una vez me saqué el carné, no la cogí demasiado, llegó el invierno, oposiciones, confinamiento... La hiberné, y al volverla a ponerla en marcha me di cuenta de que estaba limitada, sopesé si comprar otra (me saco el A en unas semanas) o si deslimitar, pero la moto estaba bien, y pocos euros iba a conseguir por ella... Decidí quedarmela (aceite, liquidos... 200e), ruedas, otros 200, deslimitacion, en el horizonte, q serían otros 200... La empiezo a coger más, un día Huétor Santillán, otro Alpujarra, otro Nerja... Y me deja tirado... Cuando estás a más d 100km d tu casa y te montan la moto en una grúa se te va el alma a los pies... Fallo eléctrico, regulador, otros 200.... Si lo llego a saber cuándo me plantee cambiarla, seguramente la hubiera cambiado, pero a estas alturas de la película, por no gastar 200 más estaría sin moto... Vergüenza  me da contarlo en cualquier sitio no motero, pq es quedar de pardillo mil veces... Pero es lo que hay... El mecánico (este sí es de los buenos) me aconseja que tire p'alante que la moto está bien... Así que aún está en el taller... Esa es la historia de mi amor por la GS500, que la he pagado varias veces, pero es lo que hay.

Siento la chapa, pero creo q puede servir. Yo he aprendido, me han salido hasta canas...

  • Me Gusta 2
Publicado

Entiendo perfectamente lo de quedarse tirado con la moto, porque tiene que ser un chasco gordo....aunque hasta ahora he tenido suerte y creo que nunca me he quedado tirado del todo y aunque haya sido a duras penas he podido llegar a mi casa.

Yo, como muchos otros mantengo mis motos, ya que hace años trabaje de mecanico y tengo sitio donde hacerlo y eso puede marcar la diferencia claro, ya que lo que para alguien pueden ser 200 euros de mantenimiento (como dices) pues se puede hacer por la mitad mas o menos.

Luego a la hora de comprar una moto, puedo ver cosas que otros no pueden ver y que te ayudan a valorar mejor que puede ser una buena compra y que no lo sera tanto, aunque tambien es cierto que siempre se te escapan cosas o que la mala suerte puede aparecer en cualquier momento.

Dicho esto tambien te dire que las cosas valen dinero, como todos sabemos y tanto el mantenimiento como los ruedas pues tampoco puedes considerarlos un problema (aunque todo suma) pues tendrias que hacerlos igual en cualquier otra moto antes o despues.

Respecto a la limitacion y ya que andas con dudas pues no lo hagas porque la diferencia es poca en este modelo y seguramente la vendas mejor limitada que sin limitar.

Es mi opinion en cualquier caso, pero intenta disfrutar de ella y esperemos que de aqui en adelante tengas algo mas de suerte..........

Un saludo y ponte una foto de ese maquinon hombre.

Publicado

Hola, gracias por la respuesta. Sigue en el taller. Sobre la deslimitacion, sí que lo voy a hacer. Me dicen que se venderá mejor deslimitada y no quiero querer cambiar de moto para subir caballos cuando puedo subirlos sin cambiar de moto. Aclarar que ahora tiene 25kw (34cv) y se quedaría en 35kw (44cv). El actual  carné A2 permite hasta 35kw, y ya sabemos que la gente prefiere llevar el máximo de potencia posible.... Por lo que a mí respecta hasta 90km/h la moto va perfect, luego veo que algo más le cuesta. Si con la deslimitacion gana punta para tener mas agilidad en esas entradas a autovía, yo feliz.

Cuando esté, le toca un buen lavado, foto y al foro!

Publicado

Ok.

Yo pensaba que era subir de esos 44 que dices a los 48-50 que creo que da.......... por eso te decia.

Pero si tendrias que notar ese cambio claramente.

 

  • 1 mes más tarde...
Publicado

Y por fin la saqué del taller. ITV para legalizar la deslimitación (madre mía, 3 veces he tenido que ir, pq el certificado no ponía exactamente las palabras literales que tenía que poner,en fin...). Moto deslimitada, ha pasado de 25kw a 32.7 kw, eso en caballos "de los que se entienden", creo q es de de 32cv a 44cv o algo así. Se nota. Y vale la pena, la sensación es 

De camino, y en este tiempo,  me he sacado el carné A. La autoescuela tenía dos suzukis (Gsr y gsxr, y la verdad, sin tener ni idea de nada, se notan esas motazas)... 

Cuando la lave subiré foto.

Publicado

Motaza. Sinceramente, con los tiempos (y radares) que corren creo que son los caballos perfectos, te llevan a donde quieren, mínimo consumo y problemas, sensaciones puras (sin tanta ayuda) ... y rutas cercanas increíbles (de la nieve a la costa tropical en un ratillo y jarto curvas, y un poquillo más allá, el desierto de tabernas)

¡Hala, a disfrutar!

Publicado

nunca te fies de ciertos mecanicos a parte una estafa utilizan es la de ven y te la revisamos gratis,como puedes deducir ningun mecanico da euros por centimos y comienzan a aparecer fallas,etc.ese es uno de los motivos por los que aprendi mecanica yo desde hace mas de 20 años de coche y moto y porque 40e la hora mano obra me parece un robo

Publicado

Para gustos los colores claro, pero la gs 500 es muy buena moto.

Resultona , equilibrada y barata de mantener. Una moto que por poco dinero en todos los aspectos, te da muchas alegrias.

Pero que voy a decir yo que tengo una............ jejeje.

Lo dicho, que la disfrutes.

 

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   1 Miembro, 0 Anónimos, 33 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.372
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    xbxl
    Último Miembro
    xbxl
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,6 mil
    Temas Totales
    92,6 mil
    Mensajes Totales


  • Temas

  • Publicaciones

    • Buenas tardes a todos. Me ha surgido un problema y no estoy seguro de donde puede estar el fallo. El caso esque la moto da contacto pero no enciende. Investigando un poquito he notado que al embragar para darle al contacto se genera un pequeño ruido proveniente de la parte del motor. Hace poco tuve una situación similar que solucioné cambiando la batería pero esta vez no se que puede ser ¿Creeis que es problema del swicht del embrague?  ¡¡Gracias de antemano¡¡
    • Buenas cachorro, finalmente compre el "Carbtuner Pro 4" ya que tenía unos relojes malísimos de Amazon, que para entendernos es otro reloj pero en barras, el que esta y usan en el vídeo que puse por si a alguien le pasa lo mismo... Con esto si que he podido regular desde el tornillo que comentas. Pero ahora tengo un problema, que no sé decir si lo tenía antes, o ahora y es que el cilindro izquierdo se viene abajo de vez en cuando, es decir lo noto, y con los relojes metidos a los carburadores veo como el cilindro izquierdo baja completamente a 0 prácticamente para volver a subir... Lo hace aleatoriamente, vamos el cilindro izquierdo por una milesima se apaga completamente, ¿Problema eléctrico, de carburador...? Estoy loco ahora mismo.
    • Buenos días, a mí me pasa lo mismo en una k5 y ya he comprobado de todo.. no sé de qué puede ser. Alguien encontró solución a éste problema? Gracias
    • Sospecho que llego tarde pero si me envias un privado o me dices donde, te paso el manual de taller.
    • Hola Foro, Mi GSR 600 tiene 40.000 km y tiene el problema habitual de que al reducir, como no andes rápido, se para y vuelve a arrancar al soltar el embrague. Al final te acostumbras a este problemilla y bajas marchas como un piloto de motogp!!! jajaja Pero viendo mensajes en este foro veo que parece un problema de holgura en las valvulas. Con 24.000 el manual indica revisar asi que ya toca.  Dado que es una operacion delicada me gustaria llevarlo a algun sitio del que tenga referencias. Le habeis hecho reglaje por esta zona? Algun taller recomendable?? Gracias de antemano y un saludo!!
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...