Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado

Como comentaba en mi presentación, llevo 3 meses con una GSX-R 750 K0 y me ha dado bastante dolores de cabeza acostumbrarme a ella y conseguir domarla un poquito, sin se capaz de ir mas rapido que con la gs500 en paso de curva.

He estado bastante ocupado y no he podido postearlo antes.

A lo que iba, el problema principal ha sido la dirección y el tumbar. Desde un principio notaba la dirección bastante dura, pero pensaba que era cosa del amortiguador de dirección que se comportaba así, pero llegué a un punto en el que le daba caña y al llegar a cada curva sentía que la moto quería irse recta y tenia que bajar mucho el ritmo para entrar en la curva. Hasta llege a desmontar ese amortiguador para saber si era eso, y nada, seguía igual, probé hasta subir la suspensión a través de la tija para acortar el ángulo de la dirección y aunque note alguna mejoría no era la solución.

Después de esto no sabía muy bien que hacer y ademas cada vez que llegaba en cada curva y quererse ir recta la moto, la dirección estaba muy dura y se acentuaba mucho mas al cargar el peso alante. Tras detectar esto me convencí que la tuerca de la dirección estaba muy apretado y me decidí a aflojar lo y cuando me puse manos a la obra me encontre que con un vaso y la llave fija del vaso no era capaz de aflojarlo, tuve que poner un alargador de casi 1m y aun así seguía sin salir, imaginaros lo apretado que estaba que ni con una palanca de 1m salía. Alfinal tuve que sacar la pistola y darle caña hasta que alfinal salio.

Para resumir todo esto comentar que la rosca se paso tanto que ni volvía a entrar la tuerca, vamos, quien monto la dirección hizo un desastre y como pude afloje las contratuercas que sujetan los rodamientos y los aprete lo justo para que no hubiese juego.

Tras unas cuantas horas dándole caña conseguí rehacer la rosca y dejarlo todo bien montado con el Torque que pone el manual y conseguir que la dirección se suavice tanto de normal como al cargar el peso alante.

Hasta aqui la cosa habia mejorado mucho pero seguía habiendo un pero, al tumbar seguía resistiéndose a tumbar más y tenia que descolgarme mucho para conseguir ir un poco más rápido en curva pero sin conseguir ir cómodo en cada curva.

Al final pensé que los contisportattack 3 de la rueda delantera estaban tan gastados en la zona intermedia que eran mas planos que otra cosa y por eso no me permitían tumbar mas. La presión que solía poner era 2,3 kilos y pensaba que era suficiente pero despues de todas estas mejoras que fui haciendo que iba notando como iba mejorando el manejo poco a poco pero sin llegar a sentirme totalmente cómodo empecé a leer las típicas presiones en estos neumaticos y decían que en circuito era entre 2,1 y 2,3, pero que en carretera era mejor 2,5. Y me dio por probar esa presión y fue mano de santo.

Las sensaciones despues de poner la presión a 2,5 justo antes de salir de ruta fueron de una moto domada que va hacia donde le dices sin poner mucha resistencia incluso pidiéndome aun más en cada curva, pero mejor poco a poco con cabeza.

Pues eso, que la moto estaba muy bien pero habia que hacer algunos ajustes. 

Tambien comentar que la rueda delantera hay que volverla a inflar cada vez que quiero coger la moto y aunque no baja de 2 kilos, con esa presión la dirección no responde muy bien y menos con el desgaste actual de la rueda.

Bueno, el resumen de todo es una dirección demasiado apretada y unas presiones del neumático demasiado bajas por culpa de alguna micro fuga de algun sitio que no he localizado.

Pues parece que aquí se acaba, alfinal me he apañado yo solo. Al menos espero que todo este le sirva a alguien si tiene algun problema parecido.

Publicado

Pues aparte de lo que te comente en la presentacion y dando por hecho que habia un problema en la pipa de la direccion que ya has solucionado....(si ves que empieza a coger holgura, yo cambiaria rodamientos de la direccion y así te aseguras para mucho tiempo), te diria lo siguiente:    Cambia el neumatico delantero , porque por lo que dices de que te pierde aire, doy por hecho que esta ya bastante mal, pues es habitual que al final de su vida y cuando estan gastados pierden aire (siempre pasa).  

Al poner neumaticos la moto parece otra y es que los perfiles del neumatico son muy importantes para la dinamica de la moto.....igual que la presion, y las suspensiones.

Revisa tambien la regulacion de las suspensiones, porque por lo que dices es posible que este muy dura , muy firme y eso tampoco te ayude a entrar en curva, puesto que la horquilla no se comprime casi nada y eso no ayuda (me cuadraria con lo que dices de pipa muy apretada).

Tambien es cierto que estas motos de corte deportivo quieren mano dura para hacerlas funcionar (un poco lo que te conte en la presentacion) y es que una gs 500 es una moto ligera y facil, por el contrario una moto de corte deportivo es mas seca, mas rigida , mas estable y esta hecha para que a 200 sea muy estable y segura, pero esta penalizada en comparacion a una moto facil en esto, y necesita decision y ordenes claras para funcionar.

Todo esto me parece importante que lo tengas en cuenta y seguramente cada vez te encuentres mejor, pero ya digo que en tu caso habia gato encerrado..........

Que la disfrutes , ahora que va como tu quieres y un saludo.

 

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   3 Miembros, 0 Anónimos, 12 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.368
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    MIGUEL MORENO
    Último Miembro
    MIGUEL MORENO
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,6 mil
    Temas Totales
    92,5 mil
    Mensajes Totales


  • Temas

  • Publicaciones

    • Hola mis gentes.🫡 Soy porculero, un motero novato con una bandit 600s del 2004, creo que de las ultimas a carburación. Espero no hacer mucho honor a mi nombre y ayudar bastante a la comunidad.    
    • Hola buenas! Soy nuevo en el foro así que me presento y pido disculpas si no abro correctamente el hilo o cualquier cosa relacionada con el foro. Pues os comento mi duda a ver si alguien me puede responder… me deje el grifo de la gasolina de la bandit (600s 2004) en “PRI” y leyendo el manual he visto que es la posición de cebar los carburadores y que cae la gasolina aunque el motor no este en marcha. La he liado mucho? Hay que purgar los carburadores cuando pasa eso?   Ahora mismo la tengo sin batería porque estoy haciéndole un par de retoques y no la puedo arrancar ni quiero hacer nada vaya a ser que lo empeore antes de saber algo.   Muchas gracias de antemano y disculpadme de nuevo por la pregunta pero soy un novato.
    • Con ese tornillo lo que haces es abrir o cerrar las mariposas (y tampoco se decirte de que carburador; digamos que suele haber un carburador que regulas con el ajuste del ralenti y luego lo que haces es igualar el otro a lo que manda el primero) pero en la gs 500 no lo he hecho y no se decirte el orden o como hacerlo. Al final lo que se busca con el ajuste de los vacuómetros es que le llegue la misma succión a los dos carburadores para que trabajen parejos y el motor este compensado a ralenti.... una vez que aceleras ya deja de ser tan importante y entran en juego mas cosas. Resumiendo: Para justar vacuómetros se sube un poco el ralenti y lo que haces es ajustar para conseguir que los valores en las 2 columnas sean parejos. Una vez esta igualado, ajustas de nuevo el ralenti a su valor y ya. Tambien es cierto que lo mejor es hacerlo tras haber limpiado y ajustado carburadores (altura de flotador, chicles de su valor, etc) , pero bueno..... no se si es que la moto tiene algun fallo o solo querías hacer un ajuste fino.
    • Buenas compañero, finalmente tras comprar el libro de Haynes y buscar en google he encontrado algo. Pongo el vídeo en cuestión por si a alguien más le puede servir.   Pero le he metido un vacuometro y no veo que girando el tornillo que hay en medio del carburador sincronice nada, solo veo que sube de vueltas o que la dejo casi muriendo, ni si quiera veo un cambio en lo marcado en el vacuometro, ahora ya habiendo encontrado las entradas me quedo sin saber sincronizarla. El cilindro izquierdo se queda a 2 y el cilindro derecho a 0,5, giro y giro y no hace nada más que subir rpms o bajar rpms.    
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...