Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Vibracion despues de poner escapes (GSXR1000 K8)


Guest vwgolfo

Recommended Posts

Buenas a todos, acabo de poner unos escapes Mivv a la bicha (GSXR 1000 K8) y al principio todo bien pero al llevar hechos unos 2000 km con esos escapes me ha empezado a vibrar el manillar a partir de 7000 rpm. Es una vibración que es un auténtico incordio y parece que va la moto a 13000 vueltas y solo va 7 u 8000. Alguien más ha tenido este problema? Muchas gracias por adelantado. V'ssssss

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Buenas a todos, acabo de poner unos escapes Mivv a la bicha (GSXR 1000 K8) y al principio todo bien pero al llevar hechos unos 2000 km con esos escapes me ha empezado a vibrar el manillar a partir de 7000 rpm. Es una vibración que es un auténtico incordio y parece que va la moto a 13000 vueltas y solo va 7 u 8000. Alguien más ha tenido este problema? Muchas gracias por adelantado. V'ssssss

No tiene porqué ser por el cambio de escapes, lo mismo es sólo una coincidencia...
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si lo último que hizo antes de aparecer ahogada fue tirarse al río... :idea: Lo primero que haría :thinking: sería desmontarlo todo otra vez, sustituir bridas, tornillería y juntas (por dos duros las vas a encontrar en cualquier ferretería) y volver a montarlo. No sería la primera vez que una buena marca echa a perder un buen producto por entregarlo que una tornillería de mierda. :hummer: Merece la pena hacer la prueba. Con un poco de suerte solucionas el problema y evitas meterte en camisas de once varas.Suerte

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si lo último que hizo antes de aparecer ahogada fue tirarse al río... :idea: Lo primero que haría :thinking: sería desmontarlo todo otra vez, sustituir bridas, tornillería y juntas (por dos duros las vas a encontrar en cualquier ferretería) y volver a montarlo. No sería la primera vez que una buena marca echa a perder un buen producto por entregarlo que una tornillería de mierda. :hummer: Merece la pena hacer la prueba. Con un poco de suerte solucionas el problema y evitas meterte en camisas de once varas. Suerte

ok, eso haré ya que ya no tengo los escapes de serie para probar. Voy a sustituir los silentblocks, bridas metálicas, y sellaré la union entre las colas de escape y el tubo con nural 28 para evitar fugas de aire que puedan ser la causa. Si se os ocurren otras posibles causas se agradecerá escucharlas. Muchas gracias.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

no creo que las vibraciones en la rueda delantera sean por a ver sustituido los escapes, como son las vibraciones, en todas las velocidades a partir de 7 mil rpm. o apartir de cierta velocidad, puedes haver perdido una pesa de la rueda delantera.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola buenas,Lo primero para saber si es de la rueda delantera o del motor, cuando notes las vibraciones aprieta el embrague y si las vibraciones desaparecen, es que son del motor y si continuan pués son de la rueda, dirección, etc.Si son del motor prueba a poner otra vez los tubos de origen y si desaparecen las vibraciones pués ya sabes que puede ser de las bridas, juntas, etc.Eso es lo que yo haría si fuese mi moto.Un saludoCarlos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola buenas, Lo primero para saber si es de la rueda delantera o del motor, cuando notes las vibraciones aprieta el embrague y si las vibraciones desaparecen, es que son del motor y si continuan pués son de la rueda, dirección, etc. Si son del motor prueba a poner otra vez los tubos de origen y si desaparecen las vibraciones pués ya sabes que puede ser de las bridas, juntas, etc. Eso es lo que yo haría si fuese mi moto. Un saludo Carlos

Muchísimas gracias compañeros, esta misma semana probaré lo que me comentáis. YA OS CONTARÉ. V'SSSSSSSSSSSSSS
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ayer mismo la probó un mecánico amigo y me comento después de probarla y ver que todo era correcto (presion neumaticos, contrapesos manillar y ruedas....) que lo más probable es que sea un soporte motor que esté flojo. Las vibraciones solo se notan de 7000 a 9000 rpm, y en 8500rpm más o menos la vibración se transmite hasta el asiento, a partir de 9000 desaparece.A él ya le han llevado alguna moto en la que debido a las vibraciones algunos tornillos se han aflojado antes de la cuenta. Y la verdad es que los Mivv (sin DBKiller) suenan una barbaridad después de quemar las fibras.Así que ahora lo que toca es desmontar las chapas y apretar todo lo apretable.Ya os iré contando por si le puede venir bien a alguien.V'ssss

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   1 Miembro, 0 Anónimos, 73 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.297
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Vizarri
    Último Miembro
    Vizarri
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Hola creo que ya me presenté pero hace mucho que no entraba y veía mejor hacerlo de nuevo. Un saludo a todos
    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...