Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado

Hola resulta que la moto recién comprada, y con batería recién puesta nueva, arranca pero con nada que no arranque a la primera la batería se debilita mucho y me da que o no carga lo suficiente o hay algún problema en relación a eso, a alguien le ha pasado algo parecido o sabe de donde viene el problema, decir que esta moto por lo que tengo visto hasta ahora no es nada fácil de arrancar al menos con frió, en un concesionario Suzuki, me dijeron intentara arrancarla sin tirar del aire, y así lo hago en el primer intento nada y al segundo lo suele hacer, y ya le tiro del aire hacia la mitad unos instantes.....pero hoy después de estar dos días cogiendo la moto ni al primero ni al segundo y al tercero la batería ya no tenia fuerza y es nueva por eso imagino hay un problema de carga, pero como es una moto tan básica y mecánicamente sencilla, pregunto aquí si alguien sabe algo.

Gracias

Publicado

por partes :

el starter, el aire, o como quieras llamarlo es eso; un sistema para que la moto arranque cuando el motor esta frio o tras varios dias o el tiempo que sea sin arrancar.

tanto si cierra el paso del aire, como si lo que hace es meter mas gasolina.....al final es enriquecer la mezcla( que el porcentaje de gasolina sea mas alto) para que el motor se ponga en marcha con relativa facilidad.

vamos que no veo ,porque te han recomendado en un taller o concesionario que arranques sin usarlo.

si bien es cierto que no es aconsejable abusar de el y mantenerlo puesto una vez que arrancas mas de lo necesario, entiendo que lo unico que le pasa a la moto es eso......que estas forzando la bateria sin necesidad, por lo que al final la bateria se debilita y la notas sin fuerza o incluso ves que no arranca. (las baterias de moto son pequeñas comparadas con las de un coche y si la moto no arranca normalmente bien, al final no te dejan hacer muchos intentos antes de notar que se esta viniendo abajo).

intenta arrancar en frio con el starter tirado al maximo y veras que la moto enseguida quiere arrancar......una vez que empieza a subirse de vueltas has de ir quitando el starter poco a poco y una vez que hayan pasado un par de minutos con el motor en marcha, ya tendrias que poder quitarlo aunque se quede un poco bajo el ralenti. Te AVISO que cuando arrancas en frio, al poco se subira mucho de vueltas (3 o 4 mil o incluso mas) y aunque asusta un poco y a mucha gente no le gusta, es solo cuestion de unos pocos arranques, puesto que ya le cogeras el punto y sabras cuanto abrir en funcion de la temperatura que haga y demas, intentando que no suba de vueltas tanto.......aunque tampoco pasa nada, pues es solo un instante.

en cualquier caso podrias revisar bateria y ver como te carga el alternador con un polimetro, pero de verdad que creo que el unico problema es ese.....

suerte y ya diras

 

 

 

 

La moto es carburacion, verdad ??

  • 1 mes más tarde...
Publicado
On 19/1/2019 at 23:09, cachorro dijo:

has probado que tal arranca así ??     

alguna novedad ??

Hola cachorro, actualmente esta en boxes, haces dos semanas aunque esta última estuvo cerrado por reformas, hice todas las comprobaciones posibles que me indicaron antes de llevarla con un polímetro, carga en frío, carga en caliente, acelerada y con todos los consumos posibles a la vez es decir luces, 4 intermitentes y frenos accionados. Me decidí a llevarla y confiar en un profesional, veremos sino me tengo que arrepentir.....hasta ahora me dijeron que parecía que la bujías recibían chispa cuando le parecía, por lo que iban hacer una prueba con una centralita??? de desguace, por no se que de que iba por masa....me sonó todo a chino.

Con el cargador conectado a la moto me arrancaba bien todas las veces que probé....loo de arrancar en frío sin starter, todas las veces que lo intente acerté y eso que hacia rasca.

También otra cosa que me pasa es que te paras dejas la moto a ralentí un rato arrancada y cuando vas a salir y das gas se ahoga teniendo que arrancar de nuevo y le cuesta, pero esto me da que es otra avería o problema diferente......espero no salir escaldado, ya que la moto tiene buenas opiniones esta muy nueva.....por Internet encontré que a alguien le paso lo mismo hace años....la mía es de 2008  creo sera inyección pero no estoy seguro apenas me dio tiempo hacerle 150 kms desde que la tengo......

  • 2 meses más tarde...
Publicado
On 17/3/2019 at 14:52, cachorro dijo:

pues suerte y ya diras.........

Un saludo.

Pues esto a pasado a ser una verdadera pesadilla, todo apunta a una centralita, se le puso una de desguace y sigue descargando la batería en parado, ahora esta en pruebas con una centralita de una moto igual que esta andando, veremos a ver mañana que pasa después de unos días parada con ella montada a ver que pasa...y lo que mas raro me parece es que en internet solo he encontrado dos casos con los síntomas de la mía en post antiguos pero que no acaban de decir como acabo todo....rarísimo con las buenas opiniones de esta moto que fue lo que me decidió a comprarla....menuda china me dieron 

Publicado

Joder............... que faena. Yo la tengo por dura desde luego; Para empezar porque este tipo de moto 250 de corte custom, no van nada forzadas de motor, porque tampoco buscan rendimiento, pues estan hechas para pasear......

Que fastidio..... en serio.  Espero que lo soluciones y puedas empezar a disfrutar de la moto.

Entonces es inyeccion este modelo ?? pensaba que era carburacion, la verdad.......... No quiero malmeter , pero podias pedir opinion en otro taller, por salir de dudas.   De que zona eres ??

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   2 Miembros, 0 Anónimos, 13 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.368
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    MIGUEL MORENO
    Último Miembro
    MIGUEL MORENO
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,6 mil
    Temas Totales
    92,5 mil
    Mensajes Totales


  • Temas

  • Publicaciones

    • Buenas amigos! Creo que me he presentado en el tema de Bienvenida, pero si no lo he hecho bien pido disculpas por adelantado jjja. También por reflotar el hilo después de un año y pico pero es que tengo los mismos síntomas que los compis y no sé cómo les fue a ellos al final . El tema es que compré una GS500 de 1989 hace un par de meses, y la moto tiraba mucho según mi impresión, vi raro que tuviese bloqueado el grifo de la gasofa en el PRI (aunque extrañamente está en la posición de arriba y no en la del lado), pero un primo mío que es un fanático y tuvo una me dijo que eso podía ser porque el tamiz podría estar obstruido y así le caía la gasolina por gravedad. En fin, raro el bloqueo, que no se puede mover. Sobre lo del piloto, al principio no caí, creía que iba baja de revoluciones o que le entró agua al filtro del aire o algo durante la DANA. Pero hace EXACTAMENTE lo mismo que a los compañeros, arranca y va bien con el piloto apagado y en 10 o 15 minutos si se calienta bien, ya empieza a salir el piloto y al final se queda fijo al ralentí, y al primer toque de gas desaparece. Le subí algo el ralentí y se quitaba en caliente, pero claro, va a 2000 y pico y no es plan. Algo pasa. Filtro, juntas, sensor, bomba, la jodida válvula de alivio????? Y el caso es que la moto va bien, o eso me parece a mí (aunque últimamente alguna vez no le entra punto muerto cuando paro en un semáforo o un stop y pinta tiene que algo de lo del aceite tendrá que ver). Por favor, compañeros, como os fue a los que ya tuvisteis este problema? Se solucionó??? O fue a peor?? Gracias y disculpas por el tocho.
    • Buenas, un bandido más por aquí subido a su cabra SUZUKI GS 500 de 1989.  
    • Hola mis gentes.🫡 Soy porculero, un motero novato con una bandit 600s del 2004, creo que de las ultimas a carburación. Espero no hacer mucho honor a mi nombre y ayudar bastante a la comunidad.    
    • Hola buenas! Soy nuevo en el foro así que me presento y pido disculpas si no abro correctamente el hilo o cualquier cosa relacionada con el foro. Pues os comento mi duda a ver si alguien me puede responder… me deje el grifo de la gasolina de la bandit (600s 2004) en “PRI” y leyendo el manual he visto que es la posición de cebar los carburadores y que cae la gasolina aunque el motor no este en marcha. La he liado mucho? Hay que purgar los carburadores cuando pasa eso?   Ahora mismo la tengo sin batería porque estoy haciéndole un par de retoques y no la puedo arrancar ni quiero hacer nada vaya a ser que lo empeore antes de saber algo.   Muchas gracias de antemano y disculpadme de nuevo por la pregunta pero soy un novato.
    • Con ese tornillo lo que haces es abrir o cerrar las mariposas (y tampoco se decirte de que carburador; digamos que suele haber un carburador que regulas con el ajuste del ralenti y luego lo que haces es igualar el otro a lo que manda el primero) pero en la gs 500 no lo he hecho y no se decirte el orden o como hacerlo. Al final lo que se busca con el ajuste de los vacuómetros es que le llegue la misma succión a los dos carburadores para que trabajen parejos y el motor este compensado a ralenti.... una vez que aceleras ya deja de ser tan importante y entran en juego mas cosas. Resumiendo: Para justar vacuómetros se sube un poco el ralenti y lo que haces es ajustar para conseguir que los valores en las 2 columnas sean parejos. Una vez esta igualado, ajustas de nuevo el ralenti a su valor y ya. Tambien es cierto que lo mejor es hacerlo tras haber limpiado y ajustado carburadores (altura de flotador, chicles de su valor, etc) , pero bueno..... no se si es que la moto tiene algun fallo o solo querías hacer un ajuste fino.
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...