Todo el contenido de Camarosi
-
El problema no es la moto, soy yo
- El problema no es la moto, soy yo
Yo recuerdo la polémica que se levantó con el tema pero no se si lo habrán arreglado.Yo soy de Sant Andreu de la Barca, creo que estamos en sentidos opuestos.- OTRO LOCO CON LAS GSXR DESDE HUELVA
Bienvenido al foro!- Muelles de horquilla Öhlins
Camarosi ha respondido un mensaje de Camarosi en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristasComo la noche y el día Thomy Cada 10.000 kms, yo ya tenía 35000 kms- El problema no es la moto, soy yo
Lo de pasar las revisiones en un taller que no sea el oficial sin perder la garantía... creo que para las motos no lo aprobaron, SÓLO PARA LOS COCHES. Es que recuerdo que salió la polémica en el Solo Moto como que una vez mas se había discriminado a la moto.... etc. Lo mismo lo han vuelto a cambiar... ¿A 20 Kms de Barna?, yo también (mas o menos), a ver si vamos a ser vecinos- El problema no es la moto, soy yo
No se si es algo que se fabrica y adapta a la moto o un invento por parte de alguien en particular, pero recuerdo de un invento en una moto de un motero que perdió una de sus piernas. Entre otros, el problema que tenía es que si paraba y apoyaba el pié izquierdo, o dejaba la velocidad engranada con el embrague cogido o tenía que hacer "filigranas" para iniciar la marcha o era la única solución que tenía mas a mano (era una moto R), el caso es que la moto disponía de una pata de cabra automática, que cuando paraba, accionada por un pulsador se desplegaba, de esta forma solucionó la papeleta. Pero no se si es un sistema propio o bien algo que puedas comprar. En otro tiempo frecuentaba mucho este foro y tenía un tema abierto llamado "moteros unidos por la vida", creo que colgué allí la información. He estado mirando pero no lo encuentro, si te quieres entretener... lo mismo lo encuentras por allí. Te dejo el hilo por si acaso: http://foros.sobreruedas.org/moteros-unidos-por-vida-t2335.html- Presentación y primeras dudas.
Lo mismo al ser casos diferentes puede variar la cosa, pero ahí va por si sirve de algo.Tengo un amigo que restaura motos entre otras cosas, y como son motos generalmente dadas de baja, a veces hasta ya no tienen ni papeles (motos de 20 años por ej olvidadas en el fondo de un garaje) hay que pasarles la ITV entre otras cosas para poder ponerlas en circulación.Ahora le está haciendo los papeles a una de las dos Ducati que ha restaurado y yo juraría que le ha pasado la ITV antes de sacarle el seguro, porque la llevó en remolque. No se si tendrá algo que ver el echo de que esté dada de baja, lo mismo necesitan saber que la moto está para circular antes de hacerle los papeles, esta noche cuando vaya a currar se lo preguntaré a ver como va exáctamente el tema.Cuando pasé la ITV a mi moto pedían los papeles del seguro... lo recuerdo porque me lo tube que imprimir explícitamente por eso (no tenía el recibo porque como ya no es obligatorio llevarlo de cara a la policía).- El problema no es la moto, soy yo
La gente que es bajita y que llega de puntillas, se acostumbra a parar en el semáforo con el culo fuera del asiento y apoyando un sólo pié, generalmente el derecho, ya que el izquierdo permanece en el cambio de velocidades para cuando se pone el semáforo en verde, meter velocidad, saltito al asiento y gass...También puedes hacerte a la idea de montar con botas de moto, que la suela es mas gorda y algo ganas.Yo antes de bajar la moto probaría estas cosas, porque una vez tocas las suspensiones modificas el comportamiento de la moto.Subir barras para que baje delante implica subir también de atrás, por lo que estás en lo mismo o peor.Otro truco es vaciar el mullido del asiento, ganas algo, quizás lo suficiente para apoyar mejor con el empeine de los piés, claro que en rodadas largas o viajes largos se te quedará el culo echo polvo, porque ya de por si no hay mucho donde acomodarlo, pero es una buena opción.Yo trataría lo posible de no tocar suspensiones ni altura (yo las tengo modificadas pero de cara a mejorar el comportamiento, subida de barras, de detrás...).- amortiguador de direccion
Que yo recuerde, no hay ningún amortiguador de dirección de serie en Suzuki que se pueda regular manualmente.Creo que los últimos los están sacando autoregulables electrónicamente...En Kawasaki creo que de un tiempo aquí vienen utilizando los Öhlins en algunos de sus modelos.- Muelles de horquilla Öhlins
Camarosi ha respondido un mensaje de Camarosi en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristasPues dentro de 5000 kms me preguntas por el reglaje de válvulas si tienes curiosidad que me toca NOTA: Ayer por la noche me la llevé para ir a trabajar para que la batería no se descargara demasiado y la pude probar mas, va de lujo. Como entro igual de lento que antes (desde luego voy bastante correcto en circulación abierta), tomando las mismas curvas puedo entrar dando gas en la mitad de ... una rotonda por ej., que hace el giro por el sitio, antes... se me abría poco a poco y tenía que cortar. Si lo se la llevo antes, porque llegó un momento que cada vez que veía una curva lenta me cagaba las patas abajo- Presentación y primeras dudas.
Bienvenido al foro!Lo de la goma trasera es fácil de solucionar, las hay mas o menos asequibles pero si no te va de unos €uros, monta una buena que sea acorde con el uso que le vas a dar a la moto.En cuanto a lo de la ITV, si todo lo demás está en regla no deberías tener problemas. ¿Porqué no se la pasó el antiguo dueño?, no está de mas saberlo, no sea que hay algo (como en el tema de gases) caro que solucionar y al final te acabe saliendo la moto por un riñón.Que salte la primera... desde un engranaje defectuoso, mal ajuste...- Muelles de horquilla Öhlins
Camarosi ha respondido un mensaje de Camarosi en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristasEn mi caso iba muy mal, apretando la dirección que estaba algo suelta (rodamientos y demás), cambiando el líquido de las barras (limpieza de válvulas, retenes...) por el Öhlins, subiendo barras y ajustes varios.... va tan bien que no estoy acostumbrado Ahora parece que con pensar en tomar la curva ya se tumba sóla.- amortiguador de direccion
No se puede.- Cambio Liquido refrigerante
No creo que difiera de tu modelo al mío, pero piensa que esto está sacado del manual de taller de mi moto, GSXR 600 K6, que por cierto no he tenido que traducir, lo tengo en Español- MAQUETA DE GSXR ROJA Y BLANCA
El otro día, chafardeando en ebay.com, vi varias de GSXR K6 en negra "a escala", aunque también había varias para montar. Échale un vistazo a ver que encuentras. De todas formas creo que Guerrero puso un enlace donde comprar maquetas, así que haz primero una búsqueda en el foro a través del buscador que lo mismo ahorras tiempo.- Cambio Liquido refrigerante
Para rellenar líquido con la moto apagada... Manual de taller Suzuki GSXR 600 2006 (K6) CAMBIO DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR (pág. 2-17) • Retire los carenados inferiores. (8-5) • Quite la tapa del radiador 1. • Vacíe el refrigerante del motor desconectando el manguito del radiador 2 de la bomba. • Enjuague el radiador con agua limpia si es necesario. • Conecte el manguito del radiador 2 firmemente. • Vierta el refrigerante del motor especificado hasta la entrada del radiador. ADVERTENCIA * No abra la tapa del radiador con el motor caliente, ya que podría sufrir quemaduras debido al vapor o al líquido caliente que salga. * El refrigerante del motor puede resultar dañino si se ingiere o entra en contacto con la piel o los ojos. Si el refrigerante entra en contacto con la piel o los ojos limpie la zona afectada con agua abundante. ¡Si se ingiere, provoque el vómito y avise a un médico inmediatamente! DATOS A TENER EN CUENTA Capacidad de refrigerante del motor (excluyendo el depósito): 2 400 ml • Purgue el aire del circuito del refrigerante según el método siguiente. PURGADO DEL AIRE DEL CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN (pág. 2-18) • Añada refrigerante hasta la entrada del radiador. • Mantenga la motocicleta derecha. • Balancee suavemente la motocicleta, a derecha e izquierda, para purgar el aire atrapado en el circuito de refrigeración. • Añada refrigerante hasta la entrada del radiador. • Arranque el motor y purgue totalmente el aire desde la entrada del radiador. • Añada refrigerante hasta la entrada del radiador. • Repita el procedimiento anterior hasta que no salga aire por la entrada del radiador. • Afloje el tornillo de purga de aire 1 y compruebe que salga refrigerante de motor. • Cierre firmemente el tornillo de purga de aire. • Cierre la tapa del radiador firmemente. • Después de calentar y enfriar el motor varias veces, añada el refrigerante del motor hasta el nivel máximo del depósito de reserva PRECAUCIÓN Repita el procedimiento anterior varias veces y asegúrese de que el radiador está lleno de refrigerante hasta el nivel máximo del depósito de reserva. DATOS A TENER EN CUENTA: Capacidad de refrigerante del motor: Lado del motor : 2 400 ml Lado del depósito de reserva : 250 ml- PROBLEMA CON MI GSX 600 R K6
Puede ser que el alternador no funcione bien, y cuando la moto consume la carga de la batería se viene abajo...- Mono de moto replica de la pelicula Tron Legacy
Camarosi ha respondido un mensaje de joseaguerrero en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristasYo aún no la he visto- Mono de moto replica de la pelicula Tron Legacy
Camarosi ha respondido un mensaje de joseaguerrero en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristasOstras, no me había fijado en el detalle de la faldita- gsxr 1000 k7 se para
En la 600 K6 (imagino que en las demás también), tiene un sensor de "hombre muerto", si te caes y la moto permanece tumbada esta se para.- gsxr 1000 k7 se para
Cuando se me jodió el regulador y el alternador, cuando la arrancaba con pinzas, al cabo de un minuto se paraba. Pero si te vuelve a arrancar sin necesidad de ayuda externa.... quizás una mala conexión de los bornes de la batería. Ahora que recuerdo, Tommy comentó hace poco que tras cambiar la maneta del embrague, el sensor que tiene la maneta para poder arrancar (en las Suzuki necesitamos apretar el embrague para arrancar) no hacía buena conexión y se paraba. Si has desmontado el depósito, vigila que ningun tubo esté doblado, no sea que no suministre bien la gasolina por ese motivo. En la piña derecha tenemos el botón de parada rápida, si los cables están bien conectados...- Mono de moto replica de la pelicula Tron Legacy
Camarosi ha respondido un mensaje de joseaguerrero en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristas¿Pero esto lo compra la gente de verdad para ir en moto?.No me veo, no me veo- libro de especificaciones.
Junto con el spedohealer y el mazo de cables para su instalación, sirven un cable con un botón para poder activarlo de forma remota que sirve para saber cual ha sido la velocidad máxima que has puesto la moto. Cuesta 81€ mas portes (unos 5€) y a parte de para calibrar el margen de error de nuestra moto, tanto de serie como por cambios mecánicos (piñón, corona, neumáticos) tiene esta opción. NOTA: Guerrero, de aquello que comentamos sobre que no variaba mucho, la montaron en banco para comprobar si funcionaba y da tranquilamente un 12% menos que sin él (de hecho está calibrado para que de -11.1%).- Recorte en el escape para hacer ruido cuando quieras
Camarosi ha respondido un mensaje de joseaguerrero en Accesorios y piezas para motos y ropa para motoristasA mi me parece interesante como ... invento. Es lo que mucha gente comenta en lo referente al escape, "si tuviese un botón on/off para activarlo cuando yo quisiera...", pues en ese aspecto es interesante.Es curioso, pero está claro que yo no se lo hago a mi moto ni de broma.- Conducir con hielo. ¿Dificil? No para este tio.
Hay que echarle un par....El año pasado, en una salida en la que íbamos evitando las zonas con sombra, al final nos encontramos con nieve, y descendiendo pillamos una zona con sombra donde había hielo, nos tiramos casi 20 kms rodando con hielo y justo me acababa de cargar el freno trasero y la goma de atrás estaba muerta Derrapar de atrás hasta te hace gracia, pero derrapar de las dos, cuesta abajo, durante 5 metros y sin freno trasero.... ni puta gracia Y eso que íba a paso tortuga y con el culo bien prieto, no me quiero ni imaginar dándole caña así, aunque parece que se le mueve poco la moto...Creo que de ese vídeo hay unas fotos levantando rueda que corren hace tiempo por la red... - El problema no es la moto, soy yo
En Línea (Ver toda la lista)
Estadísticas de Miembros
- 4.430 Cantidad de Miembros
- 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
-
aaron gixxer155 df Último Miembro ·
Estadísticas del Foro
- Temas Totales 10,7 mil
- Mensajes Totales 93,1 mil