Salta al contenido
Ver en la app

Una mejor manera de navegar. Saber más.

Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters

Una aplicación de pantalla completa en tu pantalla de inicio con notificaciones push, insignias y más.

Para instalar esta app en iOS o iPadOS
  1. Toque el Icono de Compartir en Safari
  2. Desplácese por el menú y toque Agregar a la pantalla de inicio.
  3. Toque Agregar en la esquina superior derecha.
Para instalar esta app en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

JAPOGA

Miembros
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de JAPOGA

  1. Ayer la estrené en circuito. Pues muchas sensaciones nuevas, y algún problema. Eso último da para otro post. En general muy contento y deseando darle al gas de nuevo para conseguir hacerme a ella. Dejo fotuqui de postureo....😂
  2. se escapa de mis conocimientos, pero seguro que hay alguien por aquí que pueda responderte. suerte!!
  3. Bueno, mi uso con la moto es para tomar café con la señora (hace mucho que dejé las rutas), y circuito. Por eso busco neumático de circuito homologado para calle. He contratado el cambio de neumáticos este sábado en el mismo circuito, de Dunlop D212, la verdad es que es un neumático que nunca me ha dado un problema cuando he rodado con ellos. El tema es que la medida de 190 no la hay en perfil 50. Llamadme maniático, pero cuando algo me funciona no lo cambio. He probado muchos neumáticos buenos en motos de 600cc, tanto en calle como circuito, y se que hay mucho neumático bueno con medidas homologadas para mi moto para cada uso, pero normalmente gastas 2 traseros por un delantero, y cuando gaste el trasero no voy a tirar el juego entero de las D212. Por eso me estaba planteando el tema de homologar el neumático trasero...... sé que se puede, pues en el mercado de segunda mano hay muchos que lo ponen como un extra de la moto. De todas formas me quedan casi 2 años para la ITV, y esta última la pasó el compraventa con el perfil 55, pero yo no tengo la misma mano que el compraventa en la ITV, seguro. Me lo planteo porque el papeleo técnico no me cuesta un €, sólo sería lo que me costase la ITV, y tampoco iba a homologar nada hasta que no le toque. Voy a intentar investigar un poco, pero si os enteráis de algo, avisadlo, please. Gracias por vuestras respuestas. Tote, es que ya he pillado la oferta RODADA+NEUMATICOS..............te ahorras poco, pero 50-60€ seguro que te ahorras.
  4. Bueno, al tema. Alguien ha homologado una medida de neumáticos diferente a la de ficha técnica? En ese caso, que le han pedido en la ITV? Imagino que algún certificado de algún técnico, pero que exactamente? Me gustaría homologar el perfil de 55, ya que en perfil 50 no hay neumáticos deportivos tipo D212. El técnico lo tengo cerca....😏😏, pero no sé exactamente qué se necesita. Si alguien de aquí lo ha hecho y posee esa documentación, y me la puede facilitar (obviamente ocultando datos personales), estaría agradecido. Gracias y gassssss.
  5. Debe ser por el cambio de normativa "Euro". Lo mismo no es el mismo escape, si es el mismo, deberían poder aportar desde la marca el certificado, aunque sea con normativa 2018, por ejemplo
  6. Pues mira, hace 5 minutos me han llamado de Suzuki Málaga, que Suzuki les ha solicitado que me envíen el manual, y me lo van a pasar por email. Han tardado unos días, pero se han puesto en contacto conmigo por teléfono. Me ha sorprendido gratamente y nada más recibir la llamada he entrado aqui a decirlo. Cuando hay que dar palos, se dan, y cuando se hacen las cosas bien, se aplaude. 👏🏻👏🏻
  7. gracias jefe!!!! más o menos es lo que suponía. lo solicité en ese mismo enlace hace días ............y han pasado de mi totalmente.
  8. Llego muy tarde a este post. En mi 1000k9, no aparece ningún mapa de inicio, aunque con la piña izquierda puedo seleccionarlo. Entiendo entonces que si no selecciono mapa, y no indique nada, por defecto está en el "A", no? Pd.: No tengo el manual, la compré hace unos 10 días, y no he tenido tiempo de trastear nada. He pedido a Suzuki que me manden un manual, aunque sea en PDF, pero han pasado de mi.....😳
  9. Bienvenido compañero!! V´sssssss
  10. Y yo cada vez que desmonto un carenado pierdo algún tornillo........jajajajaja. ahora mismo me siento chiquitito, pero que muy chiquitito, ante tus conocimientos de mecánica. sigo atento al hilo. Un salduo, suerte y gracias por compartir con nosotros.
  11. Bienvenido!!! La moto es preciosa.
  12. Bueno pues me animo a escribir en este hilo. Aunque no se si tendré tiempo y lo mismo voy editando o citándome para ir completando el post. (aviso spoiler: se viene tochaco, sorry) Como ya he comentado por ahí, a los 13 años me empezaba a picar el culo con una moto, ya que tenía el instituto a unos 4 kilómetros de casa, además de que la zona donde vivía estaba un poco alejado de todo (hoy día ya está todo urbanizado). Con esa edad tenía piernas de atleta de ir en bici a todos lados campo a través, pero me apetecía mas forjar unos buenos antebrazos de darle al gas con una chicharrilla de 50cc. Así podría decir que mis antebrazos de acero no eran sólo de tocarme mas que un mono en celo. RIEJU RS 50 Mi primera moto (ciclomotor) lo pillé con unos 16 años con mis ahorrillos. Una Rieju RS 50, destrozada, la cual arreglé a base de talleres de tercera categoría y torneros.... como no, un 74cc rectificado y un carburador del 21........ velocidad mas que frenos y gripado cada 3 meses, combinación perfecta para un chaval sin un duro, pero todo quedaba en el olvido y amaba a mi moto tanto como el roce de la delantera de mi vecina en mi espalda cuando la llevaba al instituto de paquete. Esta (la moto, de la vecina no pillé mas que esos roces) estuvo conmigo hasta que con 18 años justos me saqué el carnet y la vendí para ayudarme a pillar un coche de segunda mano. Era la que me llevaba a la autoescuela con 17 años para sacarme el carnet A1 de 125cc y así ya tener el teórico para en cuanto cumplir los 18 hacer el práctico de coche. YAMAHA XT 600 Ya con 18 años, tras un verano trabajando en la obra a 120 Kms de casa, me di el capricho: se me metió en la cabeza una Yamaha XT, creo que del 88 u 89, de arranque a pedal. Pillé una que había pasado por mas manos que la manguera de una gasolinera, y que no estaba en las mejores condiciones. Me gasté casi todo lo que tenía ahorrado para rehabilitarla............. y me quedé sin un duro para transferirla. Así que ahí estaba el tío, con una XT sin carnet, sin seguro, sin papeles, sin casco (bueno, por esa época se llevaba un medio huevo en el codo), y a una rueda haciendo el cipote por todos lados. Tengo una anécdota con la policía local, pero me llevaría mucho tiempo contarla, quizás en otro momento. Esta era la que me llevaba a la autoescuela para sacarme el A2 de "moto gorda". Por entonces estaban cambiando el tema de los carnets, y pillé una etapa de transición, sólo tenía que hacer el práctico, me libré de hacer la prueba de calle, peeeero, me limitaron a 250cc (mi gozo en un pozo). Así que como tampoco podía ir de legal con la XT, decidí venderla. Aquí ya empezaba tener la cabeza algo mas amueblada, e hice lo correcto. El que tenía la cabeza perdida es el que me la compró, ya que la moto no la llegué a poner a mi nombre nunca, ya que perdí los papeles firmados por el anterior propietario, y no conseguía dar con el (por esa época no estaba extendido el teléfono móvil, el tío era legionario y siempre estaba de maniobras, o eso me decían cada vez que llamaba a la sección "La plana" donde estaba alistado). No os lo vais a creer, pero el que me la compró sacó una caja de herramientas del coche, desmontó lo que pudo, y se la llevó en un ¡¡¡¡Opel Calibra!!!!!!, con los asientos pegados al máximo a la parte delantera, el maletero sin cerrar y los manillares asomando por la ventana..... todo un show!!! HONDA CBF250 Así que en el 99 ya tenía el carnet A2, pero limitado a 250cc hasta el 2001. Estudiando en la universidad y trabajando, mi obsesión era una moto "grande", pero no me daba económicamente. En el verano del 2003, hasta las narices de tener problemas de aparcamiento en el centro de Málaga cuando iba a la Universidad, decidí comprar una moto, no me daba para algo que me gustara, tampoco tenía claro el tipo de moto que quería. Así que compré la 250cc nueva a estrenar, 3.600€, pensando que saciaría mis ganas de moto. Nada mas lejos de la realidad........... cuando cogía la autovía le enroscaba el puño fijo y los 130-140 Kmh de máxima me agobiaban, no por la velocidad punta, si no porque si en una cuesta arriba te encontrabas un camión tirando mierda, no tenías respuesta para adelantarlo, y en cierto modo le cogí cierto susto a ir por la autovía sin respuesta en el motor. Creo recordar que la tuve cosa así como un año, y me cuadró un cambio por una Suzuki Bandit 600, eso ya era otra historia..... por lo menos había motor, aplomo y comodidad. Aunque tampoco me duró mucho tiempo........ SUZUKI BANDIT 600 Eso ya empezaba a ser algo mas serio. La usaba casi a diario. Aún recuerdo cuando estaba mi ex ingresada en el materno, con un embarazo de riesgo, de salir del hospital tras una discusión con el médico (el niño corría riesgo y casi lo obligué a que intervinieran por cesárea) llegar a casa a ducharme, y recibir una llamada: "me van a provocar el parto, y si no funciona, me intervienen", es la única vez que ví esa moto pasar de 200 kmh por autovía, acoplado tras la mini cúpula. La moto era una delicia, muy suave, razonablemente manejable para su peso y la puse muy bonita con la cúpula y la quilla inferior. Peeeeeeeero, me empecé a juntar con amigos con deportivas, a salir con ellos de vez en cuando (a mi ritmo, claro), y cada vez que veía una deportiva sentía como la presión en la zona de la bragueta aumentaba........... que paso? pues que la puse a la venta, y como la Bandit estaba de dulce, vino un tío de Cordoba a verla y directamente se la llevó puesta. Recuerdo que vino con el padre, en una BMW trail de media cilindrada, el padre probó la moto y le dijo al chaval: "esto anda". En fin, que con el dinero en mano, búsqueda por milanuncios, y ya tenía a la sucesora buscada y posible nueva montura en 24 horas. GSXR600 K5 (OTHAR) Bueno, pues como he dicho antes, el 24 horas estaba viendo una GSXR a unos 60 kms de mi casa, la moto tenía 1 año y tres meses, y 3.500 kms. Obviamente me la traje para casa. Es a la que mas cariño le guardo de todas y la que más he mimado, con ella aprendí a trazar, mis primeros sustos, y al año de tenerla me dío por probar el rodar en circuito y aprendí mucho gracias a ella dentro y fuera de pista. Es la moto a la que le hecho mas kilómetros y con la que mas veces he salido de ruta. D. Jose Antonio Guerrera tuvo el gusto de conocer a "Othar", que es el nombre con el que la bauticé. Ahhh!!! El Yoshimura es de EEUU, racing, y estaba cortado por mi mismo con una segueta....... quedó de putísima madre, y no se ni como obtuve ese resultado. Al cabo de unos 5 años años decidí cambiarla por una 1000 buscando lo que hubiese sido mi última moto deportiva, por lo que la puse en venta. Y bueno, me la robaron, aunque la recuperé a los 4 o 5 meses en unas condiciones deplorables (la moto no tenía daños graves, pero si le habían desmontado varias piezas, le habían puesto neumáticos viejos, etc, etc) y me costó bastante pasta dejarla como nueva y volver a sacar papeles cuando me dejaron arreglarla tras un proceso judicial bastante largo, donde yo tenía la moto en depósito, pero no podía tocarla ........(pero todo esto da para un hilo completamente diferente y no viene al caso). La vendí casi regalada en 2.400€ por una serie de motivos que relataré mas adelante, que nada tenían que ver con la moto, pues iba de dulce, y me consta que aun está andando por ahí. Como estaba sin moto, y necesitaba algo para moverme por ciudad en verano, compré una Piaggio Liberty 125cc, la cual se la vendí a un amigo antes del año. Ni fotos tengo de esta última. CBR600RR (IMPERIOSA) Mientras mi GSXR estaba sin poder tocarla, y me movía con la Liberty, mi hermano decidió que la CBR600RR 2007 que se compró por puro postureo la ponía en venta. Como le iban a dar una mierda por ella, llegué a un acuerdo con él para pagársela a plazos y me la quedé. Le puse unos latiguillos metálicos, un LeoVince y la disfruté tanto en carretera (con la señora de paquete) como en circuito. Y bueno, llegó el momento en el me junté con 3 motos: la 125cc, la GSXR que ya la podía arreglar, y la CBR.......... y por circunstancias de la vida, no iba a tener dónde guardarlas en breve. Puse las 3 a la venta, y vendí las 3. GSR600 Así que pase de tener dos deportivas y una 125cc a no tener nada.............. pero en cuanto arreglé mis temillas personales se me presentó la oportunidad de pillar una GSR600, con su baúl detrás, la cual he estado usando en cuidad durante un tiempo. Incluso unos colegas me calentaron y me dió por entrar un día en circuito con ella: ahí me di cuenta de lo lejos que están las prestaciones de ese tipo de moto a una deportiva. A partir de esa experiencia, estuve alquilando motos en los circuitos de vez en cuando, con la GSR puedes pasar un día de lujo en circuito, pero sin pretensiones....... y yo estaba acostumbrado a otra cosa. En mi mente siempre estuvo una deportiva 1000cc, era un espinita que tenía clavada........... y con casi 44 tacos (crisis de la mediana edad saliendo por lo poros), estaba esperando la oportunidad. GSXR 1000 K9 (BABIECA) Y bueno, ya voy acabando. Acabo de adquirir en un compraventa hace unos días esta preciosidad, la cual espero que sea la moto definitiva. No he tenido oportunidad de usarla más allá que por autovía para traerla a casa. El 17 de Septiembre la pruebo en el Circuito de Almería........... ya os contaré. Estoy aún como un niño pequeño en el día de Reyes. Hoy le he retrasado estriberas y he puesto el reglaje de suspensiones estandard, además de montarle los escapes. Esa es mi historia motera hasta la fecha....... nunca se sabe lo que te depara el futuro........ Si habéis llegado hasta aquí leyendo, gracias!!!! Un saludo a todos!!! V`sssssss
  13. Cuando tenga un rato lo hago....
  14. acabo de leer el hilo, y estoy de acuerdo en muchas cosas. yo con 13 años ya tenía en mente un ciclomotor, no fué hasta los 15 cuando puede comprar una Rieju RS1 (rosa,verde y blanca) destrozada, la cual puse a punto a base de torneros, para ir al instituto. con 17 (y sin carnet) aproveché un verano de con mucho trabajo y compré una Yamaha XT 600, de las de arranque a pedal, esa era la que me llevaba a la autoescuela para sacarme al antigüo carnet A1 de 125cc, y posteriormente el B. y bueno, no me enrollo mas, ya a partir de ahí empezaron mis inquietudes con motos "gordas"....... a lo que iba en el hilo: mi chaval de casi 17 años no ha tenido ni un amago de decir en ningún momento "quiero una moto", y entre su círculo de amistades de 10 o 12 amigos que conozco, sólo 1 tiene un ciclomotor. Para más inri, ha estado conmigo un par de veces en los circuitos, y nunca ha pedido subirse en una, es más, un compañero iba en una 125 circuitera, y le ofreció que la cogiera por el llano del aparcamiento del circuito, y el niño le dijo que no. sobre todo creo que, como se comenta mas arriba, no tienen necesidad de ello, pues hasta en mi pueblo han puesto patinetes de esos que alquilas por minutos. una moto te da libertad, pero no intimidad, creo que me entendéis..... así que muchos pasan del transporte público o patinete a un coche donde pueden darse un revolcón o dormir la cogorza post botellón. también ha cambiado la sociedad, a mi nunca me llevaron al instituto (y estudiaba a 4 kms de casa), mientras hoy día los padres llevan a chavales de 16 años en coche aunque vivan a 500 metros del centro. yo con 10 años jugaba en la calle a la pelota, a las canicas o lo que fuese, hoy día con 13 años van al parque acompañados de los padres. si yo con 16 años iba en ciclomotor a 20 kms de mi casa un viernes noche a ver si ligaba, hoy día que le diga un chaval a sus padres que se va de marcha a 20 kilómetros de casa............... cuando todos los días los llevan en coche al instituto. bajo mi punto de vista: ni tienen la necesidad, ni la sociedad actual les ha dejado madurar lo suficiente para tenerla. Se me olvidaba, yo ahora a mis casi 44 tacos, voy a cumplir unos de mis sueños: subirme en una GSXR1000 propia (aunque sea de segunda mano), ya os la presentaré cuando me la entreguen, que he tenido un problema con la transferencia del banco y no me la puede traer ayer. Estoy como un niño chico esperando a que llegue el día de Reyes....🤦🏻🤦🏻😂😂
  15. Iba a poner la mía sin ver qué estaba fuera del hilo......🤦🏻🤦🏻😂
  16. JAPOGA ha respondido un mensaje de VSTROM forever en Bienvenida
    Bienvenido!! Vss
  17. JAPOGA ha respondido un mensaje de Geño en Bienvenida
    Bienvenido compañero!!! Hablamos un poquito de ti y tu moto. Saludos.
  18. Pues no puedo hacer otra cosa que desearte mucha suerte, eso ya se escapa a mis escasos conocimientos. Estaré atento al hilo, pues he aprendido un montón gracias a vosotros. Un saludo.
  19. Yo apreté la mía a "ojímetro" cuando se dio el caso, y sin problemas. De hecho la cambié con la moto tumbada contra la pared para no tener que vaciar el aceite....😂😂 Debe tener en cuenta que la Junta no suele venir con la tapa.....
  20. Pues yo tuve una 600 K5, que a excepción de la cilindrada, es mecánicamente gemela a la tuya. Yo le hacía todo el mantenimiento, y la verdad no se me ocurre de donde puede venir ese humo azulado. Del filtro del respiradero que comentas dudo que sea, pero es un repuesto barato, que original creo que costaba unos 10€ (por ese precio puedes salir de dudas), yo lo cambié en una ocasión por gusto mas que otra cosa. El tema es que si es por el escape, es en la combustión, o posterior a ella. Y se me ocurre una cosa, así sobre la marcha, pudiera ser que para pasar la ITV, el anterior propietario atiborrara el escape de fibras??? Las cuales se están quemando ahora?? Yo desmontaría el escape y miraría a ver si sin cola de escape sigue tirando humo..... Lo de meter fibras con un palo a lo tío cipote ya lo he visto en mas de una ocasión, cuando en la ITV te tiran para atrás los Db del vehículo. Un saludo. Y no dejes de contarnos como va el tema. Respecto a Cheste.... GASSSSSSSSS, compañero!!!!
  21. Me cito, acabo de ver en Solomoto un artículo de una Burgman de hidrógeno...
  22. Si si, de hecho puse más arriba que hay gsxr1000 2022 en UK, una versión Phantom con Yoshimura de casa
  23. Con lo del torrezno me has ganado.... Jajaja, que crack!! Bueno, yo hice hace años, unos pocos, en mi edad universitaria, un estudio sobre la célula de combustible, y creo que sigue siendo el futuro. Por eso pienso que la tecnología eléctrica está verde. No me extiendo más que estoy desde el teléfono...... Pero volviendo a la gsxr, si no se quieren cargar lo que ha sido el buque insignia de la marca durante años, tendrán que ampliar cilindrada, como Ducati. Un saludo a todos.
  24. Nos están vendiendo el vehículo eléctrico como una utopía, y es la mierda más gorda que hay. Conozco un tío, con un taller de coches de 2000m2, tiene convenio con varias aseguradoras, y 19 coches de sustitución. Cuantos de estos vehículos de sustitución son eléctricos??? 0 patatero. El tiene una casa gigante, con placas fotovoltaicas, y con un garaje para 5 coches... Cuantos eléctricos tiene?? 0 patatero. Le preguntas por qué...y te dice: tu sabes los problemas que dan y lo que cuestan las baterías de sustitución??? No los quiero ni regalados.... La tecnología eléctrica está muy verde aún, no tienes más que ver qué hay híbridos, híbridos enchufables, 100% eléctricos... Yo tengo la sensación de que nos están vendiendo un vídeo "Beta" sabiendo que el se va a imponer es el VHS, o un láser disc, sabiendo que saldrá el DVD. No sé, es mi sensación.....
  25. De hecho no hay en catálogo de este año. Hoy he ido a pasar la revisión de la GSR y he estado hablando con el dueño del concesionario Suzuki de mi zona y dice que no sabe que pasa, que no hay motos.

Estadísticas de Miembros

  • 4.591 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • roberto_rod Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,9 mil
  • Mensajes Totales 93,9 mil

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.