Todo el contenido de cachorro
-
Mi moto no enfría.
Estupendo entonces.
-
Saludos desde CDMX
Bienvenido.............. el rele de arranque?? o incluso el propio motor de arranque
-
Saludos desde Almería
Bienvenido ...........
-
Palanca de freno cogida
Seguramente seria bueno lubricar habitualmente como has hecho, o incluso sacar la palanca y limpiar - engrasar el punto de rotacion.
-
Cambio de look?
La moto es practicamente la misma, aunque cambian algunas cosas............ pero que la cogida sea la misma no te lo puedo asegurar, aunque seguro que se puede hacer.
-
Saludos
Bienvenido............
-
Consulta de la revisión de los 1000 kms
+1 ............... 10 puntos para el jefe. jejeje
-
Saludos desde Chile
Bienvenido..........
-
SE PUEDE?? ✌🏽😉
Quedamos a la espera pues................
-
Consulta de Maleteros de Gn Versión H y F
Alguien con este modelo podrá decirte algo.............. suerte.
-
Agradecer y presentarme formalmente
Bienvenido .............
-
Nivel Líquido Refrigerante/Anticongelante Suzuki GSX 650 F
No conozco el modelo, pero siempre puedes seguir los manguitos desde el radiador porque tendrias que dar con el. No pone nada en el manual de la moto?? Espero que algun compañero pueda decirte algo.
-
No puedo tumbar, no encuentro el problema.
Pues aunque entiendo el mal rollo ......... si no la coges dificil veo que puedas solucionarlo. Lo habitual es pasar por la seccion de bienvenida antes de preguntar, pero bienvenido en cualquier caso. La pregunta es : Que cambiaste...... ajuste suspensiones, ruedas, pequeña caida o que... antes de que empezaras a notar esa sensacion ????
-
Mi moto no enfría.
Pues suerte y ya nos cuentas............. pueden ser muchas cosas, incluida junta de culata pero esperemos que no.
-
BIENVENIDA SOY JANDERITO
Bienvenido ..............
-
Rehabilitando GSX 600 F '91
Se hace lo que se puede...... aunque ya no lo uso todos los dias y me viene bien recordar y darle una vuelta en la cabeza. Creo que no llega hata ahí el aceite, pero quita la tapa con la moto en la pata leteral y luego la pones recta y ves si se sale o no. Si ves que empieza a salir pues lo recoges en una bandeja limpia y lo añades despues o la apoyas otra vez en la pata, revisas limpias y tapas y lo haces moviendo la rueda o como quieras. Tienes que ser fino en el ajuste del tornillo-contratuerca , ya que se mide con la tuerca apretada , en su posicion "final" digamos y te costara a veces 2 o 3 intentos que quede bien. La delga a de estar firme cuando la mueves de alante a atras; SI esta muy dura la medida es un poco mas pequeña......... digamos 0,14 si estas ajustando a 0,15 por dar un dato y si por contra queda suelta pues estaras dando 0,16 o 0,17........ me explico ?? Suerte como te he dicho en otras ocasiones, paciencia y busca videos y todo lo que puedas antes de hacerlo, ya que la informacion es poder o una imagen se entiende muchas veces mejor que toda una explicacion. Quedara genial ya que se queda perfecto en el valor que ha de tener (ventajas del sistema de tornillo y contra tuerca).... en los de pastillas calibradas lo que hacen es darte un margen, un rango y te dicen por ejemplo en vez de 0,15 pues que a de estar entre 0,12 y 0,18 .......... por eso digo que me gusta mas este sistema. Chao
-
Relé intermitentes
Pon las intermitencias y el ruido de carga - descarga del rele te guiara !! Suerte.
-
Rehabilitando GSX 600 F '91
Las valvulas de admision iran a 0,10 y las de escape a 0,20 (mas o menos) , pero siempre un valor mas alto las de escape ya que se dilatan mas por efecto del calor, mientras que las de admision se refrigeran un poco cuando el flujo de aire o mezcla las rodea al entrar en el cilindro. Al final ese valor que nos da el fabricante, lo que busca es dejar ese margen entre leva-balancin y la cola de la valvula para que cuando el motor caliente y todo dilate, la valvula se abra todo lo que ha de abrirse pero sin llegar a quedar pisada (con poco margen) y que no se cierre del todo, quemandose y provocando una averia. Un saludo a todos.
-
Rehabilitando GSX 600 F '91
Es muy importante el equilibrado del motor, puesto que simplemente las vibraciones podrian terminar destruyendolo. Sabiendo esto lo que hacemos es colocar por ejemplo el cilindro 1 en el momento de cruce de valvulas (fin de un ciclo y principio de otro) el piston estara por tanto en punto muerto superior y en ese punto el cilindro 4 que es el que se mueve igual, estara en el momento de explosion (arriba tambien) y ahi regulamos las valvulas ya que las 2 estaran cerradas por la fuerza del muelle y sin presion del balancin "sueltas". El siguiente en ponerse en cruce de valvulas sera el 3 y en ese caso regulamos el 2 que es su compañero y estara arriba en explosion........ y asi hasta que regulemos todos. Espero que se entienda. 1-3-4-2 ........ ya sabeis.
-
Rehabilitando GSX 600 F '91
1 y 4 ....... y 2-3 se mueven igual, no como he dicho....... de esa manera es como la explosion se va intercalando cada media vuelta, sucediendo las 4 explosiones en dos vueltas completas de motor, que es lo que necesita un 4 tiempos para hacer un ciclo completo (los cuatro tiempos, en 4 carreras del pistón)............ Para que se vea mas claro:
-
Rehabilitando GSX 600 F '91
Tiene buen aspecto y ademas se ve que ha subido el aceite nuevo (esas balsitas de aceite rojo), lo que siempre es tranquilizador con respecto al funcionamiento del sistema de engrase. La junta pues lo que quieras. Si le decicas algo de tiempo en limpiarla bien y aplicas silicona de juntas no tendria que darte problemas, pero es mas comodo y seguro poner una nueva. Silicona o pasta de juntas se aplica poca y se extiende muy bien o pasara como ahora, que parece llena de grumos y pegotes. Muy importante no hacer el borrico con el apriete, porque al final es mas facil que pierda aceite ya que tiende a deformarse por ser una pieza poco gruesa. Tema reglaje: Tenemos todos claro que es un motor con culata de 16 valvulas, no ? 4 por cilindro. Las valvulas de la parte delantera son las de escape (por el lado de los colectores) y las de la parte trasera las de admision (el lado hacia carburadores). Cada leva acciona 2 valvulas eso si (aunque cada una tiene su regulacion, claro) pero otros motores tienen una leva por cada valvula, osea 8 en el arbol de admision y otras 8 en el de escape. Para mover el motor puedes hacerlo como quieras; Quitando la tapa pequeña del lado derecho (donde va el captador de encendido que es lo que yo haria y asi revisas eso tambien y desde ahí mueves el cigueñal) , con el arranque aunque tendras que darle mil toques pues te costara pararlo en el sitio justo o incluso poniendo una marcha y girando la rueda trasera con la moto en el caballete. Quita en cualquier caso las bujias y asi no tendras que vencer la fuerza de la compresión. Para el reglaje lo mas sencillo o asi lo veo yo, es ir colocando cada cilindro en el momento de explosion (mas o menos, dan igual unos grados antes o despues) que es el momento en el que sabemos seguro que las valvulas tienen que estar cerradas y por tanto sin pisar o accionar por la leva o el balancin. Por tanto sabiendo el orden de encendido que en la mayoria de motores es 1-3-4-2 (esto es facil ver en cualquier motor segun esta ahora sin tapa de balancines y dandole al arranque.... se ve el orden en el que todo se va sucediendo). El cilindro uno es el de la izquierda (siempre desde montado en la moto). El cigueñal en un 4 cilindros mueve los cilindros por parejas (cuando 2 suben otros 2 bajan o dicho de otra forma cuando 2 estan arriba del todo, los otros 2 estan en punto muerto inferior) y van contrapeados por el tema del equilibrado. Se mueven igual el 1 y el 3 ..... y el 2 y el 4. Esta claro?
-
CAMBIO SUZUKI GS500 DEL AÑO 91
Suerte .......... Si al final haces algo por una moto como la que dices, ya veras que cambio; Ese tipo de moto en plan tetra y con 100 cv son una maravilla. El motor parece no acabarse nunca.
-
Cambio duro, por ??
+ 1 con los compañeros. De todas formas como dices que en parado es facil y ya luego (en marcha) no , pues esta claro que el cambio y demas estaran bien. Puede ser cosa de ajuste, eso si; Y solo sea que este demasiado suelto y por eso no te sea facil encontrar el punto muerto. Digamos que aunque tu acciones la maneta completamente es como si solo la accionaras hasta la mitad y no acaba de separar el cambio del embrague. Si ves que no, cualquier mecanico majo en un momento puede ajustartelo o ver si es que esta para cambiar. Suerte y ya nos dices....
-
Gracias por la Bienvenida... Isrrael desde Venezuela
Bienvenido..........
-
Mi GN 125H no enciende
+ 1 con el compañero....... Suerte.
En Línea (Ver toda la lista)
- No hay usuarios registrados conectados
Estadísticas de Miembros
- 4.515 Cantidad de Miembros
- 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
-
SuzuRookie Último Miembro ·
Estadísticas del Foro
- Temas Totales 10,8 mil
- Mensajes Totales 93,6 mil