Salta al contenido
  • Motocicletas Suzuki
  • Motocicletas Suzuki
  • Motocicletas Suzuki

Ajustado A/F y tiempo de inyección.


Golfo

Recommended Posts

Ahora si que si !!

 

Cuando quité el catalizador y monté el filtro BMC tenía la sensación de que, aunque la moto iba de vicio, había perdido algo de bajos. Joder, llevaba con ese rumrum en la cabeza desde hace meses y he tenido tiempo de informarme :email:  y hablar con varias personas que saben de motos, :computer:   etc... etc...

 

Prefería no tocar el desarrollo y lo de montar centralitas adicionales o convertir a kit la de origen no va conmigo, me parece perfecto el que lo haga, pero lo veo más, al menos es mi opinión, para motos que rueden en circuito. Quería conservar centralita y mapa original.

 

Una de estas personas me recomendó que hablase con Vicente de Escape Lliure Competició, un taller de Almácera (Valencia) que preparan motos, compiten con equipo propio y un supuesto crack en cuanto al tema de centralitas y ajustar motos en el banco. Me puse en contacto con él y le expliqué el problemilla. Sin duda he acertado de pleno.

 

Esta mañana tenía cita a las 11 y he salido a las 14.30. Un verdadero profesional, ha utilizado un software de Teka (ó Texa), ha lanzado la moto en el banco 6 veces y modificado los valores A/F y tiempos de inyección en cada una de ellas, cilindro por cilindro, con carga de motor baja y ya que estábamos a carga media y completa hasta que la ha dejado simplemente perfecta. Una curva de potencia y par cojonudas y el A/F al máximo de gasolina que permite este software respecto a la centralita.

 

Los valores equivalentes a Yoshimura Fuel Management han quedado de esta forma: Bajos: +5, Medios: +10 y Alta: +10.

 

Y la moto finalmente: 180,1 Cv y 13,1 Nm que representa un aumento de 3,1 y 2,2 respecto a como ha entrado la moto, no parece mucho :unsure:, pero sólo hasta que he salido y me he pegado una buena vuelta para probarla

 

Cooooño, como estira desde 0 la condenada, pide marchas como si estuviese poseida por el diablo  :musica:, sin baches, una bala . Mañana que me he cogido el día libre la probaré a fondo, pero desde luego las sensaciones no pueden ser mejores. De paso y para rematar la faena me ha estado ajustando la suspensión.

 

Como digo, todo un acierto haber conocido a esta persona, la moto creo que no podría ir mejor. :clap:  :clap:

 

Han guardado el fichero original y el modificado, cuando toque pasar la ITV la volvería a dejar a 0 y cargaría nuevamente los parámetros que ha modificado hoy.

 

Adjunto unas fotos, cuando me envíe la gráfica por email la subo tambien  :oktio:

 

S2

post-12492-0-21944900-1417728172_thumb.j

post-12492-0-32862600-1417728218_thumb.j

post-12492-0-11916200-1417728268_thumb.j

post-12492-0-88403700-1417728325_thumb.j

post-12492-0-25125100-1417728364_thumb.j

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Joeee q bien tio!!....Meter la moto en banco y que un profesional te la deje fina, es un lujo...

 

Un acierto que te guarde los parámetros originales, para no tener problemas en la itv o x si algún dia la quieres dejar completamente de origen.. 

 

180,1 cv a la rueda sta d p..madre!! ......

 

Ste año en el gp de jerez.......En la puerta de un bar del Puerto Santa Mª colocaron un banco de potencia, (Era uno de los eventos que organizaba dicho bar) y podías subir tu moto, para que midan los cv que daban a la rueda, y claro.......yo no pude resistir a subir la mía....El resultado.....118,7 cv a la rueda, teniendo en cuenta que la gsxr 600 k7 declara 126 cv, y que la mayoría de las 600 cc no superaban los 115....Me lleve una alegría al ver mis 118,7 cv.

 

Un colega mio con una gsxr 1000 k6 dio 165 cv y el mecánico que hacia la prueba, le dijo que la tenia muuuu corta de gasolina y claro...desde entonces sta un poco rayao con el tema....Así que tendrá que buscar algún taller que tenga un banco y se la pueda ajustar.....Si alguien conoce algún taller en Sevilla o cerca, que sea bueno y tenga banco, pues.....Se agradece..

 

Una cosa Golfo...Si no es mucho preguntar....¿Cuanto te costo?....Entiendo que cada taller tendrá sus precios y que cada caso será diferente, pero...Por hacerme una idea...Si prefieres decírmelo por privado, perfec!!....Ya te digo es x tener una idea..  

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Joder que contento que vuelvo, no sólo por la moto que va como la auténtica seda, sino porque por fin vuelvo a rodar rápido y a coger confianza  :rolleyes:.

 

Me he ido esta mañana bien temprano, además siendo día laborable no pensaba encontrarme tráfico y así ha sido. La moto, de auténtico vicio, una maravilla, he probado saliendo fuerte desde marchas cortas, saliendo despacio, acelerando desde 2.000 rpm desde 5ª y 6ª, en todo tipo de regímenes y marchas, nada, sin titubeos, sin vibraciones, nada de nada, en serio, no puede ir mejor. 

 

Por cierto, menos mal que en bajos me lo dejó a +5, decía que más era demasiado, ... me dejo la rueda en cada arrancada. Que razón tenía en este tema y en que ahora es cuando iba a notar de verdad la mejoría que proporcionan el filtro y el supresor de catalizador. Un misilete se ha vuelto la nena.  :yes:

 

Coño, no puedo estar más contento, de verdad. :D

 

 

 

 

Una cosa Golfo...Si no es mucho preguntar....¿Cuanto te costo?....Entiendo que cada taller tendrá sus precios y que cada caso será diferente, pero...Por hacerme una idea...Si prefieres decírmelo por privado, perfec!!....Ya te digo es x tener una idea..  

 

Nada hombre, 150 €. 3 horas y media con la moto, 6 lanzadas, ajustarme la suspensión con SAG incluido y por último comprobar que no daba ningún error. 

 

A mi me parece un precio incluso económico.  :nuse:

 

S2 y gracias Mario.

 

 

Este hilo me ha recordado algo :)

http://www.forosuzukimotos.com/topic/4275-conversion-suzuki-gsx-r-1000-2009-a-suzuki-gsx-r-1000-2012/?p=51645

 

Aunque tengo pendiente el banco de potencia...

 

 

Pues ya sabes Jose, primero el Yoshi R11 y después al banco  :juas:

 

 

 

 

 

S2 !!!  :oktio:

  • Me Gusta 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

 

Nada hombre, 150 €. 3 horas y media con la moto, 6 lanzadas, ajustarme la suspensión con SAG incluido y por último comprobar que no daba ningún error. 

 

A mi me parece un precio incluso económico.  :nuse:

 

S2 y gracias Mario.

 

 

 

Pues si....La verdad esq no esta nada mal.....Viendo el resultado que comentas, merece mucho la pena,....

 

No tenia ni idea de lo que mas o menos costaba...

 

Muchas gracias!! y a disfrutar esos 180,1 cv reales!!  :cervecitas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

ahí le has dao, mecachisentó hahahahhaahaha  :juas:  :w00t:

 

Claro que también puede ser por este orden, banco (atracar), Yoshi R11 y al otro banco (potencia) y ya de paso te haces con el Ohlins   :juas:  :juas:

Sin duda ir a un taller que te toque la centralita sin mirar no es buena idea, lo suyo es encontrar profesionales como tu. Enhorabuena por tu nuevo misil

 

Creo que he hecho lo más sensato. Gracias   :oktio:

Pues si....La verdad esq no esta nada mal.....Viendo el resultado que comentas, merece mucho la pena,....

 

No tenia ni idea de lo que mas o menos costaba...

 

Muchas gracias!! y a disfrutar esos 180,1 cv reales!!  :cervecitas:

 

Aquí entramos en el dilema de que es caro o barato compañero  :rolleyes: . En mi caso y por el resultado sinceramente lo veo de PM de precio.

 

Por cierto Mario, en Sevilla ni idea, pero me hablaron y me lo corroboró el artista que ha tocado mi centralita que hay un tal Paco de Tecnimotor en Antequera que es un fenómeno, lo conoce en persona, coinciden en circuitos, sabe como trabaja, etc... Tiene los medios, máquina, software, banco, etc... y los conocimientos. Me dijo que es muuuuuuy bueno y no te pilla lejos de Sevilla.

 

Puedes ir con tu colega de la K6 y de paso que os volvéis con las motos hechas echáis el día  :D

 

S2   :saludo:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

 

Por cierto Mario, en Sevilla ni idea, pero me hablaron y me lo corroboró el artista que ha tocado mi centralita que hay un tal Paco de Tecnimotor en Antequera que es un fenómeno, lo conoce en persona, coinciden en circuitos, sabe como trabaja, etc... Tiene los medios, máquina, software, banco, etc... y los conocimientos. Me dijo que es muuuuuuy bueno y no te pilla lejos de Sevilla.

 

Puedes ir con tu colega de la K6 y de paso que os volvéis con las motos hechas echáis el día  :D

 

S2   :saludo:

 

Perfec!!........La verdad esq Antequera no queda demasiado lejos y si se puede hacer una rutilla x alli y echar el día

 

He mirado en internet y la verdad esq, si se habla muy bien de Paco de Tecnimotor, Así que se lo comentaré a mi colega.

 

Muchas gracias Golfo   :saludo:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   0 Miembros, 0 Anónimos, 21 Invitados (Ver toda la lista)

    • No hay usuarios registrados conectados
  • Estadísticas de Miembros

    4.292
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    helloriders
    Último Miembro
    helloriders
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,8 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Lo del aceite es primordial esta claro, pero cuando ya el embrague esta como dices que cuando la moto sale es al final final del recorrido de la maneta, pues es porque los discos están muy gastados. Intenta regular un poco del cable, pero seguramente el embrague esta muerto. Respecto a la llave de combustible, pues parece que ya lo tienes claro. Pri para arrancar tras un periodo largo (15 dias o algo asi, donde se haya podido evaporar el combustible) y de normal pues en On. Pasas a RES cuando entra la reserva, pero una vez llenas el tanque pues has de acordarte de volver a ON o si no cuando la moto empiece a fallar por falta de gasolina esta el deposito seco. Lo que se hace es poner el parcial a cero al llenar y de esa manera siempre tienes claro que gasolina te queda, además de poder sacar consumos en cualquier momento. Tener claro lo que gasta el motor es un buen modo se saber que la moto esta bien (que todo funciona como debe) te hace ser consciente de como aumenta el consumo en función de lo que le sacudas o te alerta de alguna averia como un mal funcionamiento de la carburación si ves que el consumo aumenta sin motivo aparente.
    • Buenas Medina ! El embrague patinaba desde el primer día. Empezaba a accionar con la maneta casi soltada. A saber quién y qué aceite de motor llevaba. Un saludo !!
    • Aquí ya no quiero entrar en tema político pero está claro que se le está poniendo mucho énfasis en el eléctrico cuando realmente no es la mejor solución a largo plazo, al menos en mi opinión de cuñao desde el pc...qué sabré yo. Lo que está claro que yo seré como Will Smith en yo robot, con la última de combustión 🤣  
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...