cada282 Publicado Octubre 20, 2012 Compartir Publicado Octubre 20, 2012 Hola!, mi mecanico me ha recomendado cambiar la amortiguación trasera de mi gsx r 1000 2011 por una ohlins. Creeis que merece la pena? son bastante caras. El me dice que lo voy a notar nada mas salga del taller, pero yo no creo que vaya a exprimir tantola moto como para notarlo, nose. Alguien la tiene instalada? Enlace al comentario Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Camarosi Publicado Octubre 20, 2012 Compartir Publicado Octubre 20, 2012 Yo no lo llevo instalado pero es un dineral.Uno normalito unos 700, y creo que el ttx sale por unos 1200€.Uno de dirección, unos 500, y los muelles de horquilla unos 100, revalvulados... creo que 1500...Todo esto es caro de cojones.Si no pesas mucho lo mismo el de serie te va bien, al fin y al cabo tu moto es nueva. Enlace al comentario Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
ODIN Publicado Octubre 20, 2012 Compartir Publicado Octubre 20, 2012 lo que manda es el bolsilllo .. Enlace al comentario Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Camarosi Publicado Octubre 20, 2012 Compartir Publicado Octubre 20, 2012 lo que manda es el bolsilllo .. Es un dineral!!! Si tu estás a gusto... sigue de serie. Enlace al comentario Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
joseaguerrero Publicado Octubre 21, 2012 Compartir Publicado Octubre 21, 2012 por supuesto que lo vas a notar, se nota 1.200 euros/veces mejor que la suspension que llevas, pero eso es lógico, todo cambio a una pieza de mayor calidad siempre será mejor...te merece la pena??? pues depende de tu tipo de conducción, de lo que quieras ganar en sensaciones con la moto y de si te puedes permitir el lujo de gastarte esa pasta...yo estoy muy contento con esta moto tal como está... que me gustaria en un futuro meterle ohlins delante y detrás para hacer una moto brutal?? pues si, pero con el tiempo y un bizcocho, todo llegará... Enlace al comentario Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
thomy Publicado Octubre 21, 2012 Compartir Publicado Octubre 21, 2012 bueno, partiendo de la base que somos unos quemaos de la gasinaa quien le amarga un dulce? jejejejejejeahora bien, tocando de pies en el suelo, hay dos factores decisivosuno es la pasta y el otro, realmente se le va a sacar el jugo?nuestras motos son de lo mejor que hay en el mercado, los japoneses levan muchos años fabricandolastanto de motor, como chasis y suspensiones, son una maravillaestan diseñadas mas para circuito que para carretera, siendo el primero donde realmente se puede disfrutar su potencialdesde mi humilde opinion, soy partidario de seguir con lo que viene de la casasiempre y cuando las suspensiones se lleven bien reguladas, que eso puede ser complicadopara las personas que no sepan que tocarvale mas ponerse en manos de personas entendidas y seguir sus instruccionesuna vez conseguido el equlibrio, las buenas sensaciones son fantasticastambien hay mucho "experto" aconsejando gratis, faltaria mas, en nuestro pais de eso se sabe muchoque si muelles mas duros, que ponle un ohlins, estriberas retrasadas, etc. etc. etc.piensa que como mas buenas sean las suspensiones, mas critico aun son los ajustestengo constancia de gente experta que corre carreras y se les hace muy dificil ajustar suspensionesen cambio las de serie, son mucho mas nobles, en el manual de usuario indica setings standary no hay que romperse la cabeza para dejarlas un poco en condicionesademas por el foro hay mucha informacion de como se regulan y los parametros a medirlas suspensiones de serie son mas buenas de lo que nos pensamossin ir mas lejos en pruevas de motos nuevas en Alcarrascon una susi 600 2012 los probadores llegarona rodar en 1.45 con la moto de serie, casi nápor si sirve de ayuda, nosotros cambiamos aceite a las horquillas cada 10.000 kmts. siempre sale sucioeste invierno desmontare el amortiguador trasero y lo llevare a revalvular, cambio de aceite y talpara dejarlo en perfecto estado, ya casi tiene 30.000 kmts, seguro el aceite esta como el agua o casino tengo herramientas ni conocimientos para meterle mano al amortiguador traseropero creo que sale por unos 150 € la revision, hasta 1200 hay mucho trecho, no crees?salut :saludo: Enlace al comentario Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Chemito Publicado Marzo 8, 2013 Compartir Publicado Marzo 8, 2013 +1nos ha jodio que lo vas a notar , igual qye si comparas un bellota bueno con un recebo, pero este ultimo tambien et puede emocionarcuestion de pasta Enlace al comentario Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
gixxer Publicado Marzo 10, 2013 Compartir Publicado Marzo 10, 2013 yo soy un pela cañas que no sabe de nada. soy un paquete conduciendo moto. y por si eso fuera poco voy con un hierraco del 90. ruedo veinte segundos mas lento en el cirduito de ALCARRÁS que el record de pista. y se de gente que hace el mediteraneo y otros campeonatos que te aseguran que gastar pasta es suspensiones rodando en tiempos "lentos" es tirar el dinero. vamos .... es como matar moscas a cañonazos. a quien no le mola llevar unas suspensiones de cine??unos frenos de narices??unas gomas pata negra?? a todos nos molan las chuches. eso está claro.SI TE LO PUEDES PAGAR HAZ LO QUE QUIERAS.que se ha de notar, FIJO. el tema es.... le vas a sacar el rendimiento a ese pastizal que vas a invertir??? con el dinero que gastas en eso ruedas unas 6 tandas en circuitos y un juego de gomas. o mas. no se, a día de hoy con lo que llevan las motos de serie se puede rodar MUUUUUUY rapido. como dice un colega.... NO SON LAS FLECHAS, ES EL INDIO..... el tio que sabe y es rápido, con una 125 es el puto amo. y con una 600 ni o ves. sin necesidad de modificar la moto... algunos del foro me conocen, y te lo pueden confirmar... yo soy un patán en esto de ir en moto y se que el lunes he de ir a currar así que el día que puedo ir al circuito le meto caña al trasto pero sabiendo que no me puedo pasar de listo...... no se si vale la pena ese dinero..... Enlace al comentario Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Invitado Publicado Marzo 12, 2013 Compartir Publicado Marzo 12, 2013 Yo en mi opinión , si tuvieras que cambiar el amortiguador porque esta roto o deteriorado si que invertiria en uno nuevo y de calidad. Incluso en esa situación puedes mandar el de origen a revisar ,reparar , revalvular , ajustar a tu peso ,etc; te pueden cambiar pasos de aceite, muelle , no es muy caro y da resultado. Por otra parte para uso en carretera yo no lo cambiaria , aun en circuito hay gente que rueda muy rapido totalmente de origen , al poner uno de calidad lo que se consigue es que al paso de las vueltas , este no desfallezca y siga estable(entre otras cosas).Pero vamos ya te digo que es mi opinión , si a ti te apetece y te gustaría cambiarlo , adelante. Saludosssss :saludo: Enlace al comentario Compartir en otros sitios Más opciones de compartir...
Recommended Posts
Registra una cuenta o conéctate para comentar
Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una cuenta nuevaIniciar Sesión
¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.
Iniciar Sesión