Publicado Agosto 21, 201311 años buenas necesitaria un poco de ayudita del los maestros , le hice carburacion a la suzu y necestaria aclarar algunas dudas antes de meter mano , como se cual es el carburador maestro , es un mikuni BST38SS , por lo que estuve leyendo me guiare por los consejos de gixxer con respecto a los tornillos de aire y si tienen algo para aportar sobre el tema no me vendria nada mal ya que es la primera vez que voy a utilizar el vacuometro , muchas gracias y sdos a todos.
Publicado Agosto 24, 201311 años Como andas gixxer gracias por responder , lo que necesito saber es cual es el carburador maestro y si alguien sabe sobre como usar el vacuometro para regular los carburadores muchas gracias!
Publicado Agosto 24, 201311 años Como andas gixxer gracias por responder , lo que necesito saber es cual es el carburador maestro y si alguien sabe sobre como usar el vacuometro para regular los carburadores muchas gracias!
Publicado Agosto 25, 201311 años el maestro?? es una batería de carburadores. todos van a la vez. abren y cieran por igual..... y si no es que algo falla. van unido ente ellos por palancas regulables para poder ajustarlos. los has de mirar todos y ajustarlos entre ellos.
Publicado Agosto 26, 201311 años no me he leído todavía el post entero, pero lo que he podido leer y ver es impresionante; excelente trabajo. Enhorabuena. :oktio: Voy a ver poco a poco lo leo entero.
Publicado Agosto 27, 201311 años Autor Que pasa gente!Cuanto tiempo sin postear por aquí!No es que me haya olvidado de mi querida yaya, ni mucho menos, pero estos meses he estado poniendo al dia la circuitera además de estar liado con otras motos.He reparado las fibras que rompi en el circuito y he aprovechado para hacer un cambio de decoración. Así que emulando al maestro Garrido, compré vinilo de rotulación y me puse con ella. Un amigo de Sevilla me hizo con Corel Draw los "patrocinadores" .Solo tuve que ir a imprimirlos al sitio adecuado :oktio:Llevó un ratito rotularla. Bendita pistola de calor Ayer empecé un nuevo proyecto 2Tiempero en colaboración con MetalProjects125. La base es una Yamaha así que no lo postearé en este foro pero cuando esté más avanzado os informare del enlace porque creo que es curioso y original.Por lo demás, la Gsxr está casi lista. Pero en el mismo punto donde la dejé a principios de verano.Tengo que desmontar la araña y repintarla. Es un tema que me cabrea bastante. La araña se pintó (hace ya mucho) en un taller que tiene muy buena fama en Barcelona pero con este trabajo no se esmeraron demasiado ( el interés mostrado es proporcional al dinero cobrado... ). La pintura la puedes arrancar a tiras, Asi que imagino que pintaron directamente sobre la pintura vieja y no agarró bien. Fue la primera y ultima pieza que pintaron de la Gsxr. Luego vino una discusión por otra pieza no muy bien pintada de otra moto mia y ahí terminamos relacionesAsí que la llevaré al pintor donde llevo las piezas y que ha pintado muchas piezas de esta moto ( ruedas, escape, algunas piezas de motor ) y que pintará los carenados. Son igual de buenos y mas baratos. Y me caen mejor Tengo que fabricarme un pequeño deposito de gasolina para arrancar la moto y carburar. No pongo el de origen porque es grande y para trabajar en la zona es un rollo. Fuji, Gixxer y demás entendidos, alguna idea sobre el deposito provisional? le meto el grifo de depresión de la gsxr ? o anulo el tubo de los carbus y le pongo un grifo por gravedad?Lucho, como bien ha dicho Gixxer, los carburadores van unidos entre si mediante unas palancas. El 1 con el 2, el 3 con el 4 y el 2 con 3. Y en estas uniones es donde se encuentran los tornillos de regulación.Una vez calibres los vacuometros debes carburar por parejas. Todo ello a unas 1750 rpm, claro está. Primero el 1 con el 2, luego el 3 con el 4 y posteriormente el 1y 2 con el 3.De esta manera tienes los 4 carburadores sincronizados. Es una tarea sencilla pero lleva un rato.Luego solo tienes que bajar el ralentí a unas 1100 rpm que es lo que te marca el manual (que me corrijan los expertos)Espero que te haya servido de ayuda.Pierrre Nodoyuna, la verdad es que entre todos hemos escrito 35 paginas y cerca de 700 post.... hay muchas fotos y mucha info aportada por muchas personas. Si tienes una gixxer creo que merece la pena la lectura. Igual te sirve para despejar alguna duda o curiosidad.Nos vemos pronto!
Registra una cuenta o conéctate para comentar