Salta al contenido

Desarrollos y velocimetro


davidruiz

Recommended Posts

Buenas, a ver si alguien me asesora.Tengo una k1 que va de lujo, tengo colocado un leo vince completo y el sonido es una delicia, pero no terminaba de convencerme en medios, asi que le coloque unos desarrollos con un diente menos en el peñon de salida. He triunfao, va de lujo, las aceleraciones son de vertigo y unas recuperaciones fantastitas, pero todo tiene un pero.En este caso esta en que obseve que el velocimetro no respondia a la velocidad real a la que circulaba, supongo que se mide en las revoluciones del peñon(digo yo), pero como resulta que tiene un diente menos, el diametro es menos y por lo tanto la lectura no es real.La diferencia con la velocidad real es de aproximadamente 10Km/h. A ver, en 6ª velocidad, a 6.000 prm circulo a 120 km/h ¿es esto correcto?Me gustaria saber como restauro el velocimetro.Gracias por adelantadoUn saludo y a cuidarse. :papanoel:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Aqui lo tienes. [/break1]healtech.es/sh_introduccion.html]http://www.healtech.es/sh_introduccion.html además, el modelo 2001 es analógico, ¿no?, además de solucionar el problema del cambio de desarrollo debería solucionarte la perdida habitual que se da en cualquier tipo de velocímetro (que no cuentakilómetros, que esta mal dicho, :D)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola a todos, la K1 ya es digital el velocímetro (que aunque sea una K1, ya es moderna y todo, jeje)Yo le puse una corona un diente mas grande, y la verdad es que el velocímetro miente que da miedo, y lo comprobé poniendo un GPS para ir mirando la velocidad que marcaba, y la real del GPS y atención a lo que miente!!! Cuanta mas velocidad, es exponencial la diferencia:A 140 de marcador, por GPS--> 117 (23 km/h de diferencia)Cuando vas a 150 en realidad vas a 125 (25 km/h de diferencia)A 170, el GPS marcaba 140 (30 km/h de diferencia)a 200, el GPS marca 168 (32 km/h de diferencia)A 220, el Aparatito dice que voy a 185 (35 km/h!!!! de diferencia)Y ahora viene lo mejor, le metí un apretón de cojones, y dije a ver hasta donde llega....... y......De marcador a 290, y cuando fui a ver la velocidad maxima marcada por el GPS, ponia........... 240!!!!! (una diferencia de 50!!!) La verdad es que con la corona mas grande, tiene una fuerza de cojones y vacilo a muchas motos mas MODERNAS con mi K1, pero en los viajes es un coñazo tener que ir a 8000-9000 vueltas, poniendo en el marcador que voy a 160-180 y en realidad voy a bastante menos, y la moto ahora no llega a 200 km de autonomia por autovía....... Pensé en ponerme el aparatito ese, pero prefiero gastarme los 80 € en gasofa, y aprenderme la equivalencia, jejePor cierto, a que nadie a visto una K1 ponerse a 299? :guino: pues la mia se pone, aunque mienta, pero no veas si triunfa ver a la velocidad que sube!! :DV´sssssssssss a todos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si quieres corregir el error del velocímetro, puedes recurrir a los enlaces que te han comentado los compañeros.Hay un aparato que se llama Spedohealer, su fabricante es Healtech y tienen web.Si quieres comprarlo, su distribuidor está en Gijón y se llama Motorvista. También tienen web, de reciente creación.Tienes que comprar el Spedohealer que cuesta unos 50 y pico €uros + el mazo de cables correspondientes a tu moto, unos 80-81€ + gastos de envío.Motorvista, en la web tienen como empresa de envío a NACEX, pero por el precio que te lo envían por esta mensajería, si te pones en contacto directo con ellos, te lo pueden enviar por CORREOS a reembolso por el mismo precio (7€).En la web de Healtech, tienen una calculadora online, que metiendo las espicificaciones de tu moto, mas las modificaciones (lo original + un cambio en piñón, corona, neumático...) te indica el margen de error que has de corregir a través del Spedohealer.Eric colgó un tutorial sobre como montarlo. El fabricante suministra algunos tutoriales y cuando lo compras viene con sus instrucciones.El lunes tengo que ir a recoger mi moto, y, entre otras cosas, tengo instalado el Spedohealer. Espero decir que va de lujo :juas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   1 Miembro, 0 Anónimos, 19 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.568
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    Desmontar
    Último Miembro
    Desmontar
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    9,9 mil
    Temas Totales
    87,6 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • A veces creo que muchos quieren hacerse los entendidos y poca idea....  No digo que todos vayan a fastidiar. Pero de cuando en cuando te topas con alguno que vaya por dios..... @mesi tu que bombilla gastas?? te ilumina bien?? porque lo malo de las led es que al tumbar el haz se va a la m**** Yo posiblemente me espere a que philips añada nuestras 1000 en sus homologaciones y las pruebe. Para el coche ya me fastidian ya que gasta h11 😅 Saludos
    • Buenas! Retomo el tema por qué parece que puedo tener el mismo problema. La moto siempre ha ido bien, pero le desmonté el carter para limpiar toda la zona y cambiar la junta. Desde entonces, cuando pasan uno 20 minutos circulando, el piloto del aceite parpadea hasta que se queda fijo, y como dice el compañero, cuando das un poco de gas se apaga. He cambiado el aceite y el filtro hoy, y sigue haciendo lo mismo. El aceite que le he puesto es un Castrol 15w50. Leyendo por ahí, he visto que podría ser el manocontacto... Puede ser? A ver si sacamos la solución! Un saludoo.
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...