Salta al contenido

Featured Replies

Publicado

Había escuchado mucho de este problema en los motores de Honda en V antiguos que llevaban en las TRANSALP y la AFRICA TWIN.

Pues me ha tocado a mi en mi GS 500, hace ya meses que compre una GS 500 de segunda mano con 50.000km y ya le tocaba un cambio de kit de transmisión, y desde luego que le tocaba, el piñón tenía los dientes comidos completamente casi afilados... Y el eje que sale del motor donde va el piñón tiene bastante reducido sus dientes también.

Cagadón del siglo, ahora mismo no sé ni que hacer.

Publicado

Hola. Lo de los dientes reducidos (las estrias supongo) del eje del motor..... eso no es normal. Parece ocasionado por haber hecho un mal montaje del piñon de ataque, o mejor dicho, un mal apriete por poco apriete.

Lo unico que se me ocurre de solución, es que compres de desguace éste eje, abras (o tú mecanico) el motor, y a cambiarlo....

Y después kit de transmisión nuevo.

Vsss

Publicado

Hombre eso seria lo mas correcto...... eso esta claro, pero en este tipo de motos ya con años y que no creo que uses de forma habitual pues haría lo que hacen con esas motos que tu has comentado.

Ajustar el piñon lo mejor posible y un par de puntos de soldadura o tres..... Al final es una forma barata de salir del paso y continuar difrutando de la moto.

Pero has de decidirlo tu.

Como es la unión entre eje secundario del cambio y el piñon ?? Una foto del problema estaría bien....

Es que 50 mil km son poco y ese motor puede dar mucho de si aun, porque con muchos pues podrias plantearte otro motor y dejar ese para recambios, no se......... tu mismo.

Un piñon aguanta mucho. Un kit dura bastante , luego con un par de "reparaciones" tienes transmision para 50 mil km ?? Facil.

Publicado
  • Autor

hace 14 horas, Bugmanator dijo:

Hola. Lo de los dientes reducidos (las estrias supongo) del eje del motor..... eso no es normal. Parece ocasionado por haber hecho un mal montaje del piñon de ataque, o mejor dicho, un mal apriete por poco apriete.

Lo unico que se me ocurre de solución, es que compres de desguace éste eje, abras (o tú mecanico) el motor, y a cambiarlo....

Y después kit de transmisión nuevo.

Vsss

Buenas compañero... ¿Mal montado? Va simplemente colocado sobre el eje y con un clip de seguridad, no va atornillado ni nada más, el clip estaba bien puesto, ¿O me pierdo algo?

hace 13 horas, cachorro dijo:

Hombre eso seria lo mas correcto...... eso esta claro, pero en este tipo de motos ya con años y que no creo que uses de forma habitual pues haría lo que hacen con esas motos que tu has comentado.

Ajustar el piñon lo mejor posible y un par de puntos de soldadura o tres..... Al final es una forma barata de salir del paso y continuar difrutando de la moto.

Pero has de decidirlo tu.

Como es la unión entre eje secundario del cambio y el piñon ?? Una foto del problema estaría bien....

Es que 50 mil km son poco y ese motor puede dar mucho de si aun, porque con muchos pues podrias plantearte otro motor y dejar ese para recambios, no se......... tu mismo.

Un piñon aguanta mucho. Un kit dura bastante , luego con un par de "reparaciones" tienes transmision para 50 mil km ?? Facil.

Este el desgaste actual... Yo lo veo exagerado y tiene 60.000km, el piñón ESTABA CON DIENTES AFILADOS al piñón (dientes interior del piñón que van al eje), sin embargo los dientes a la cadena no estaban mal (los dientes exteriores del piñón a cadena), sorprendente. Imagino que los dientes afilados al piñón se lo han comido.

¿Cómo veis el eje?

ImgBB
No image preview

desgaste2 hosted at ImgBB

Imagen desgaste2 alojada en ImgBB

ImgBB
No image preview

desgaste1 hosted at ImgBB

Imagen desgaste1 alojada en ImgBB

ImgBB
No image preview

desgaste3 hosted at ImgBB

Imagen desgaste3 alojada en ImgBB
Publicado

El piñon de ataque es de una dureza (material) mas blando que el eje secundario del cambio , intentando conseguir que lo que se deteriore antes sea el propio piñon y no el eje.

Es cierto que tiene desgaste, pero tampoco se valorarte si es alarmante o no.

Yo pondria un piñon nuevo (ya pon todo el kit, claro) y montalo ....... valorando la holgura que tiene una vez pongas el piñon nuevo.

Luego a rodar y tras mil 1000 km por ejemplo, destapas y ves como anda la cosa. Como digo, siempre puedes recurrir a unos puntos de soldadura , que aunque entiendo que no te motive la idea pues te saca del problema de forma económica, que para reparaciones gordas u otro motor pues tiempo tienes.

Tu mismo........

Publicado
  • Autor
On 3/3/2025 at 5:00, cachorro dijo:

El piñon de ataque es de una dureza (material) mas blando que el eje secundario del cambio , intentando conseguir que lo que se deteriore antes sea el propio piñon y no el eje.

Es cierto que tiene desgaste, pero tampoco se valorarte si es alarmante o no.

Yo pondria un piñon nuevo (ya pon todo el kit, claro) y montalo ....... valorando la holgura que tiene una vez pongas el piñon nuevo.

Luego a rodar y tras mil 1000 km por ejemplo, destapas y ves como anda la cosa. Como digo, siempre puedes recurrir a unos puntos de soldadura , que aunque entiendo que no te motive la idea pues te saca del problema de forma económica, que para reparaciones gordas u otro motor pues tiempo tienes.

Tu mismo........

He cambiado el kit entero, cadena DID, corona y piñón JT. Me pregunto si no montar piñón original favorece el desgaste de los ejes por diferencias de durezas.

El piñón antiguo no sé que marca seria, pero como comente estaba completamente comido dando un juego enorme, pero lo que no comprendo es porque me ha desgastado el eje si en teoría el piñón ya estaba deshecho y se entiende que su dureza era inferior a la del eje viendo el desgaste que presentaba, ¿Vuestras motos tienen algún tipo de desgaste en el eje?

  • 3 semanas más tarde...
Publicado

Hola, ¿al acelerar o dejar de acelerar te da un tirón la moto?

He cambiado el piñón de ataque y la cadena pero sigo con la misma sensación. No se qué holgura debe haber entre pinón de ataque y el eje secundario. ¿Alguien conoce este dato o sabe de algún video donde se pueda ver la holgura?

Un saludo.

Publicado

A ver. Todas las motos dan algo de "golpe" tanto al poner primera como al acelerar tras cortar gas ...... es totalmente normal y el motivo por el que hay que ser muy suave con el gas en esas transiciones.

Otra cosa es que tengas la cadena floja por ejemplo y suene mas de la cuenta o notes ese "golpe" de forma alarmante , en cuyo caso habrá algun problema y por tanto toca revisar cosas; Pero todas las motos hacen algo de golpe o ruido en esa transición.

Tenias ya algún problema localizado o como ??

Publicado

Revisando el piñon de ataque he comprobado que tengo el mismo problema que @TORQUEMADOR, el eje secundario está desgastado. He probado a cambiar kit de arrastre, silentblocks de la rueda trasera y cadena, nada lo suaviza. Creo que este problema puede hacer que la cadena estire más y se acorte su vida útil. ¿Alguna otra solución que no impleque soldar? Mi GS también tiene 50k y quiero mantenerla varios años.

Publicado

Buenas tardes a todos . Muchas veces la moto no tiene fallo, lo que passa esta rodar con cadena demasiado apretada . Este sucede cual que sea la marca de la moto .

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Estadísticas de Miembros

  • 4.409 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • nico.rojascaro
    nico.rojascaro Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93 mil