Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Problemas eléctricos K6


Héctor F.S

Recommended Posts

Hola a todos,

No hace mucho compré mi K6 con muy pocos KM y un estado  general acorde con los mismos.
La llevé a servicio oficial para hacerle una revisión exhaustiva y dejarla perfecta. La cosa es que leyendo por internet encontré el tema del regulador y su necesario cambio de ubicación para evitar sobrecalentamiento. Desde Suzuki me dijeron que en este modelo eso no era necesario. El resultado fue regulador fundido a las 2 semanas....

La volví a llevar y me cambiaron regulador y también su ubicación finalmente. También se cambió batería y me dijeron que alternador estaba bien.
Unos 4000km después, y después de tenerla varios días parada, la moto no encendía. Un amigo me prestó un jumper y a la primera encendió y pude sacarla a pasear sin ningún problema. La cosa es que un mes después aproximadamente me dispuse a darle la vuelta del domingo para que no se descargue la batería y, pese a que encendió a la primera, al ir a iniciar la marcha la moto murió y al intentar volver a encender apenas tenía fuerza la batería.

He realizado algunas pruebas (tengo conocimientos mínimisimos):

- Cargué batería y volví a conectarla. La moto inició a la primera pero su voltaje no variaba. La subí de revoluciones y tampoco variaba de lo que deduzco que el problema es el alternador.

Ahora mis dudas:

- He leído que el alternador original seguirá fallando siempre, sabéis de algún otro alternador que tenga fiabilidad contrastada?

- Entiendo que es aconsejable cambiar también batería y regulador para evitar que algún componente que haya quedado tocado vuelva a dañar todo? De ser así, sabéis también de algún regulador interesante?

- Finalmente, estoy un poco harto del servicio oficial. Solo me ponen las piezas originales a precio de oro pese a que se sabe que fallan (no los juzgo por ello, entiendo que es la virtud y defecto del servicio oficial) sabéis de algún taller de CONFIANZA y CON EXPERIENCIA en estas motos? que conozca el problema y le pueda dar una solución real y duradera? Soy de la zona de Barcelona-Vallés Occidental y también soy cliente fiel si se me demuestra compromiso y profesionalidad!


Muchas gracias si has llegado hasta aquí!
Os agradezco cualquier ayuda, estoy muy desanimado con esta moto, si junto lo que me costó de segunda mano con todo lo que me he gastado en ella me da para comprarme una nueva.

 

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Lamentablemente no conozco la zona y no te puedo aconsejar ningún taller. Yo estoy encantado con el mío (es un pequeño taller familiar que a la vez es oficial Suzuki, pero no concesionario). 

Yo solo tuve problema con el regulador. Me pusieron uno de segunda mano que tenían y volvió a fallar al poco tiempo. Me lo cambiaron por otro (en garantía) y lo anclaron al chasis. La primera batería duró unos 8-9 años (compré coche y moto a la vez y no recuerdo qué batería duró un poco más). 

A los 11 años (pasados por poco) la cambié por mi actual gsxs1000f

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola, yo no soy de la zona pero te aconsejo que cuando cambies la batería que te comprueben el sistema de carga, vamos el alternador a ver si falla, o si te falla el cableado, el regulador si lo tienes cambiado y va bien no creo que necesites ponerlo nuevo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 6 horas, Joiodió dijo:

¿Qué valores te da con la moto encendida, apagada y acelerada?

Encendida (contacto on) 12,37
Arrancada al ralentí (12,10)
A 5mil revoluciones o más: (12,10)

Vamos que poca duda con que es el alternador... la cosa es si tmb está afectado el regulador (otra vez).
tengo entendido que si falla uno de los elementos del sistema de carga fallan el resto pero al preguntar a uno de los mecánicos que estoy sondeando me ha dicho que no que solo puede fallar uno de los tres... yo la verdad poco o casi nada sé de mecánica!

Gracias a todos por contestar
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Dices que hace 4000 km de la reparacion de regulador y bateria, pero cuanto tiempo ha pasado ?? Un par de años ?

Lo digo por si es mucho y la bateria no esta bien. 

Seguramente es el alternador y el regulador no tiene porque estar mal, pero si la bateria no esta bien, pues yo quiza empezaria por ahí, ya que al final es lo mas barato.  En cualquier caso los valores son algo bajos , osea que  parece que  es el alternador el que no genera corriente.

Ya nos vas diciendo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Para empezar, con la moto en marcha debería marcar al menos 13 y pico (entre 13,5 y 14, si llegase a 14,5 es normal, a partir de ahí, primero mosqueo y si sube a 15,5 chungo). Si fuera que tienes puesto algo de mucho consumo (calientapuños, más luces de la cuenta, la freidora puesta....) Sería explicable. Que te presten una batería y prueba (si tu batería está con los vasos comunicados podría ser la causa). Por cierto, si la batería es de las no selladas, cómo está de agua?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ostras, ¡lo tuyo es contagioso! Este puente de Andalucía a la Marauder de mi hija le ha pasado lo mismo. No me ha dado tiempo de chequearlo como Dios manda. Por cierto, ya puestos te cuento lo que iba a hacer para detectar seguro el fallo:

Tu rectificador tiene los contactos así, ¿no?.-

image.png.bf3e3c7eed9eba63c283a3118cc99cc0.png

Al primero van cuatro cables, dos verdes y dos rojos, esos son las salidas del regulador, entre verde y rojo tendrás los 13,5-14,5 voltios que debería haber. La marauder sólo tiene ahí dos, no es tan gorda como la tuya. Los amarillos son los que vienen del estator (tres bobinas), entre cada uno de ellos hay un voltaje que dependen de las revoluciones del motor, más de60v a 5000 rpm. El esquema es el que sigue:

image.png.66ab57a39a9fc0d7cc73743243379a94.png

(los circulitos con la V son los voltímetros midiendo en alterna)

Bueno, lo primero que haré será cargar la batería, para partir de los 12V en principio. Mientras, con el polímetro mediré que haya continuidad y la misma impedancia /resistencia entre cada cable amarillo, si en una varía considerablemente ahí pasa algo (que no haya continuidad, o sea, que se ha roto). En el esquema anterior son los conectores 5, 6 y 7.

Cargada la batería, arranco y mido que el voltaje entre los verdes y los rojos fuera superior a los 12 v que tenía la batería antes de arrancar ( o los que fuera), eso es que va cargando. Y si va por debajo, chungo. Y en realidad, si no llega a los 13,5 v, o se pasa a cerca o más de 15v,chungo también.

Mira el voltaje que hay entre las bobinas (los amarillos, y ojo, el polímetro puesto en medir V alterna, que al menda se le olvida y se pega unos sustos...) y sabes que según las rpm te darán más o menos, y entre ellos lo mismo.

Si no da la talla en un manual de la marauder me viene esta comprobación del regulador:

image.png.8662e148f3db2a6a5d524632b0887080.png

Bueno, ya sabemos algo más del circuito de carga.

Por cierto, ¿ahora entiendo tantos problemas con los reguladores!. En los coches en el alternador lo que gira  (el rotor, en nuestras burras el plato magnético) no tiene imanes, tiene bobinas con lo que el voltaje se consigue regulando la fuerza del campo magnético generados por estas bobinas (un chip de ésos tan listos se encarga). En nuestras burras, tenemos imanes con un campo magnético fijo, y claro, siempre va a tope (produciendo una burrada voltios) y para bajarlo está el regulador que genera una resistencia variable que rebaja el voltaje a lo que nuestras queridas precisan. Y claro, esa energía excedente se la quita de encima ....en forma de calor. No sé por qué extraña circunstancia el que tiene una GSX-R tiene una extraña tendencia a roscar el puño (¿curioso, no?), y claro, a tope vueltas producirá un voltaje que ni Endesa, y eso se lo chupa el regulador, que encima está ahí metido al fondo.... normal, para quemaos, los reguladores.

(vaya tocho)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   2 Miembros, 0 Anónimos, 32 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.308
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    LeoAx100
    Último Miembro
    LeoAx100
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,4 mil
    Temas Totales
    90,9 mil
    Mensajes Totales


×
×
  • Crear Nuevo...