Salta al contenido

Duda quitar tornillos en caliente


Kr2zy

Recommended Posts

Buenas foreros ¡¡¡ poco a poco ya voy escribiendo mas amenudo ^^ .Ayer estuve en mi taller oficial pidiendo precios de muchos tornillos para mi K5.. ya sea porque los he perdido o porque estan apunto de pasarse la rosca y bueno mi conclusión ha sido, despues de mirar el precio de algunos, que muchos son baratos y no hace falta hacer la chapuza, ya que muchos son cromados , etc..... por ejemplo :Tornillo alargado que hace de eje de deposito al levantarlo. 5.16 €Tornillos del asiento del piloto con cabeza grade.son 2 tornillos 3.07 €/uTornillos del soporte de la pinza de freno delantera., 4 tornillos allen,4.48 €/uEstos tornillos me parecen baratos. Pero luego los que queria cambiar tambien son los pasadores de las pastillas de freno, que sujetan las pastillas y tenemos todos 2 en cada una. Pues ese debe ser especial y vale 19.64 € .. que comprando los 4 son 76 € , este precio ha sido el que me ha hecho reflexionar si en caliente los tornillos se quitan mejor. Ya que el otro dia lo intente y pufff esta durisimo. Hay algun otro truco , aparte de echar un poco de aceite .Saludosssss ¡¡¡¡ Esta semana llevare la moto a que la pinchen para ver EL FI, ya que me haran un presupuesto del fallo . luego ya vere si es facil de llevarlo a cabo yo jejeje XD

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si tiene sellador de tornillos en la rosca, con la misma llave allen le das un golpe seco (sin pasarse y si la base es sólida, no sea que esté en un lugar flexible y sea peor el remedio que la enfermedad) y es posible que te salga.En caliente no es conveniente aflojar nada, porque los materiales al dilatarse se ajustan mas, a no ser que estos estén fabricados en diferentes materiales, pero muchos de los tornillos son de acero y enroscan en bases de aluminio, por lo que por norma yo los aflojaría en frio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si tiene sellador de tornillos en la rosca, con la misma llave allen le das un golpe seco (sin pasarse y si la base es sólida, no sea que esté en un lugar flexible y sea peor el remedio que la enfermedad) y es posible que te salga. En caliente no es conveniente aflojar nada, porque los materiales al dilatarse se ajustan mas, a no ser que estos estén fabricados en diferentes materiales, pero muchos de los tornillos son de acero y enroscan en bases de aluminio, por lo que por norma yo los aflojaría en frio.

Fue un comentario jejej XD a raiz den estas respuestas me hacen ver de distinta forma mi punto de vista jeje XD Gracias. + La mayoría de los tornillos los saco así, primero un golpe seco y luego ya mas despacio, sino muchos ni saldrian.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

No es bueno sacar los tornillos en caliente, Apoyo el comentario de Camarosi. El secreto está en que cuando se aprieta, hacerlo a la presión correcta. Basta que te pases un poco (en tornillos de 2 kg es fácil meterle 4) para que luego te cueste demasiado sacarlo. Lo del golpe es buena solución pero en frio.En cuanto a los tornillos, dices que son baratos. Perdona, en el conce, nada es barato. Vete a una empresa de tornillería con las muestras y que te den unos iguales. Seguro que te ahorras mucho más de la mitad. 5€ por un tornillo del eje de depósito es una verdadera salvajada. Lo mismo te digo para los de las pinzas y todos los demás.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Mejor aflojar en frio,porque en caliente el material dilata.un truquito casero para sacar tornillos que estan duros es recharle vinagre(si,si,vinagre) a modo de 3en1 o cocacola

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Mejor aflojar en frio,porque en caliente el material dilata.un truquito casero para sacar tornillos que estan duros es recharle vinagre(si,si,vinagre) a modo de 3en1 o cocacola

jejeje vinagre ¡¡¡ jejeej wow.. cocacola aun , porque es veneno liquido jejje XD. ,enserio eso del vinagre lo pienso probar :P. Lo de la tornilleria se que es mas barata. pero muchos te los tienen que hacer a medida ¡¡¡ por el hecho que no todo el tornillo es rosca, ya que muchos tienen como una zona no roscada e incluso mas grande para pillar bien las 2 chapas. Por ejemplo los tornillos del asiento tienen la cabeza plana cromada y una zona cilindrica sin roscar,luego se hace mas pequeña y esa es la zona roscada... Por eso digo que 4 euros es barata porque me quito trabajo de ir de un lado para otro. Umm a todo esto, los precios son con iva, he hablado con mi taller y me los puede sacar mas baratos , que le hacen DTO en el concesionario. Mercii
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Te entiendo, a mi me clavaron los casi 20€ del tornillito de pasador de las pastillas de frenos, fuerte robo :hummer:

jjajaj y son 4 pffff. y estan duros de cojones. aun no tengo que cambiar las pastillas, pero ya me voy preparando para redondear la cabeza y comprar nuevos. ejej lo digo porque ya los tornillos que sujetan las pinzas estan apuntito de caramelo ... ejeje
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

jejeje vinagre ¡¡¡ jejeej wow.. cocacola aun , porque es veneno liquido jejje XD. ,enserio eso del vinagre lo pienso probar :P. Lo de la tornilleria se que es mas barata. pero muchos te los tienen que hacer a medida ¡¡¡ por el hecho que no todo el tornillo es rosca, ya que muchos tienen como una zona no roscada e incluso mas grande para pillar bien las 2 chapas. Por ejemplo los tornillos del asiento tienen la cabeza plana cromada y una zona cilindrica sin roscar,luego se hace mas pequeña y esa es la zona roscada... Por eso digo que 4 euros es barata porque me quito trabajo de ir de un lado para otro. Umm a todo esto, los precios son con iva, he hablado con mi taller y me los puede sacar mas baratos , que le hacen DTO en el concesionario. Mercii
Yo lo probe cambiando el escape de un viejo ford escort que tenia,que iba en 3 piezas y tenia que cambiar la de enmedio y no se separaban,le rocie vinagre donde unian y lo deje un rato,increible
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   2 Miembros, 0 Anónimos, 15 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.572
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    piernodoyuna
    Último Miembro
    piernodoyuna
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    9,9 mil
    Temas Totales
    87,6 mil
    Mensajes Totales


  • NUEVOS TEMAS

  • NUEVOS MENSAJES

    • Hola buenas iré lo más al grano. -Moto con ecu o centralita de origen. -Sin valvula de escape, no existe -Sin sonda lambda, no existe, ni hay donde roscarla -Sin escape original, ni catalizador ni nada, colector de escape y silencioso directo -Filtro de aire a veces uno del mercado de accesorios de papel, otras un K&N Es posible que pueda ir bien asi una gsxr 600 k7? Ni llevo eliminadores de servos de nada, ni me sale fallo motor, tps correcto y calibrado bien, stp y mariposas secundarias bien... etc No lleva programación ni centralitas de ninguna clase, mapa de serie. Que problemas puede ocasionar esto? -Que no tire a altas vueltas?  -Perdida de fuerza brutal? Alguien que haya experimentado tal circunstancia, aunque sea por modificar alguno de los parámetros o componentes antes indicados. Un saludo
    • Bienvenido al foro. Lo normal es abrir un nuevo post solo para ti
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...