Todo el contenido de cov
-
PROGRAMACION DEL CAMBIO DE MARCHAS
Hombre, el indicador es el original de la moto, no creo que este mal, pero puedo ser un defecto de fábrica. Lo mejor es que nos diga algo porque sí no, es hablar por hablar.
-
PROGRAMACION DEL CAMBIO DE MARCHAS
Pero esto que dices Gixxer tiene que ser muy raro. Problema de cableado cambiado no creo que sea, ya que no es muy normal cambiar los cables y menos los que van en un conector todos agrupados. Otra cosa es que estuviera pillado o roto, pero va dentro de una manguera forrada por lo que me extraña también. A ver si nos aclara Victor si el problema es que cada vez tiene que programarlo, o si se refiere a que cada vez que enchufa la moto tiene que apretar el botón para activarlo, (que es el funcionamiento normal) Otra cosa ya seria hacer un apaño para que no tengas que apretar el botón cada vez que le das al contacto, cosa para la que me cojo la silla a ver si alguien nos alumbra con su sabiduría electrónica, porque a mi también me interesa.
-
PROGRAMACION DEL CAMBIO DE MARCHAS
Wenas,A ver, entiendo que sabes como se programa por lo que cuentas.¿Lo que quieres es que se quede enchufada siempre la luz sin tener que apretar el boton para activarla, o se desprograma cada vez que quitas el contacto?Si se desprograma no se que puede ser, pero si que te digo que no se queda fija, cada vez que le das al contacto tienes que apretar el botoncito para que se active, pero si que mantiene las rev que le hubieras marcado. (al menos en mi caso)
-
Muelles de horquilla Öhlins
Te lo preguntaba Camarosi porque era casualidad que el mecánico más o menos nos hubiera dicho lo mismo.( o no tanta, y resulta que es lo más normal), y solo faltaría que fuéramos al mismo. :DNo me parece un precio excesivo, aunque esta claro que con 100€ puedes cambiar otras cosas que influyen más directamente como el aceite o una buena configuración de los amortiguadores, que tambien se paga eh.En 80€ tengo los latiguillos goodridge delanteros y traseros que tambien los quiero poner, asi que al final me saldría por unos 230€ la broma, pero creo que vale la penaAun asi, si que optare por ponerlos. Tan importante es llevar bien configurada y preparada la moto, como sentirse confiado encima de ella, y personalmente me da confianza llevar los muelles ohlins (caprichito del nene, digamos )Voy a ver la web que me decis, a ver que ponen, asi cuando vuelva a ir al mecanico (cuando tenga dinero ) depende lo que me pida, los compro yo y que me los monte o me los monto yo en casita con paciencia y el tutorial del foro.
-
Muelles de horquilla Öhlins
Me sumo a la pregunta. Mi mecanico me recomendo tambien montarme los muelles ohlins en mi 600 k4.¿Como andan de precios? ¿Alguna tienda online con precio? Yo he estado buscando y no he encontrado casi nada, y casi todo junto con las barras y en Ebay algo en italia, pero nada más.Por un casual no seras de Castellón, ¿no camarosi?
-
Motos miniaturas de coleccion marca TAMIYA
Joer piporra, tu tienes de todo. Mi primera maqueta fue una NR 800, preciosa la verdad, con sus dos escapes por el colin.Y después he montado alguna más, pero ya no las tengo, solo me queda la NR.Lo que si que tengo es un armario con las 50 y tantas motos de una colección en metal inyectado que sacaron por fascículos.Y alguna suelta que he comprado por los mercados de la colección de "grandes clásicos de la competición". Tamiya es uno de los mejores fabricantes de modelismo, y si no me equivoco, incluso hacen radio control.
-
Pinlock o parecido... como y cuanto
Eso de no leerse las instrucciones. Yo lo tuve un año en el armario junto con unos papeles, pensando que era algo de la garantía, etc... Menos mal que cuando fui a tirarlo me dio por abrirlo.
-
Pinlock o parecido... como y cuanto
No se si sera lo mismo, pero en mi Shoei venia una segunda visera, que se engancha con dos taquitos de plástico que tiene la visera exterior y es una maravilla.No se si para Arai existirá algo parecido, pero la visera original ya llevaba esas dos patitas de plástico para enganchar la interior, no se trata de ningún añadido posterior.Al fin y al cabo, lo del vaho es pura física térmica (que chulo soy eh ), y al poner la parte interior se hace una cámara entre la exterior y la interior que impide que el frío exterior toque directamente con el aliento caliente que exhalamos.lo que comentas tu del taladro supongo que sera igual. Puedes probar de hacerte algo casero. Un poco de silicona (muy poquita eh) bien puesta en un plastico flexible transparente y dos tornillitos de plastico con tuerca, y dejas siempre fijo y bien sellado el tornillito exterior para que no te entre agua ni aire.es una idea, pero creo que seria posible.
-
ayuda por fabor(problema)
En los tutoriales te dirá como sacar el código de error de la moto para saber de donde viene el problema, pero si te sale el símbolo del aceite además del FI, yo no la arrancaría, ya que suele ser síntoma del algún problema gordo.Si te saliera solo el FI tira, pero con los dos, yo no me la jugaría.
-
290€ CARENADO SIMIL CARBONO. 1100€ CARBONO 100%
Hola a todos, Revisando los enlaces de carenados en ABS chinos que puso en su día el Sherrif del foro se me ocurrió preguntarles a todos los vendedores si podrían realizar un carenado completo en fibra de carbono para mi Susi, y....... para mi sorpresa me han contestado que si, que no habría problema. No me han podido decir el peso aproximado que tendría ya que me han contestado esta noche y tenían la "oficina" cerrada, pero que en cuanto habrán la semana viene me dirán el peso. Lo más sorprendente es que el precio que me dicen es de tan solo 287€ (400$) al cambio de moneda actual. Ha habido algún distribuidor que me ha dicho que no lo hacen , pero desde yes2yeah si. Personalmente hoy por hoy no tengo intención de comprarlo por temas economicos, pero en cuanto pueda juntarme 500€ me lo compro. (el transporte a españa son 225$, unos 170€). No tengo fotos ni nada , que intentare conseguirlas si es posible, pero teniendo en cuenta que solo el guardabarros en fibra de carbono suele valer 100€, tener el carenado por 500€ con transporte incluido es una pasada. No he encontrado en españa precios por internet de el kit completo pero vamos, que seguro que los 1200€ no nos los quitaria nadie. Cada día me sorprenden más estos chinos. Y tiene que ser impresionante todo el carenado en fibra, todo brillante. Luego se le pone el logo de gsxr y el logo de suzuki en la cupula y listo. Un carenado de resistencia maxima y con una imagen que solo he visto en una NSR 250 de circuito. Seria como este, pero en lugar de negro mate en negro fibra de carbono. ¿Quien quiere uno? Me lo pido. Se me hace la boca agua. Por cierto, aquí el correo que me ha pasado: Dear friend We can make for you , the best price we can offer you is $400, and the shipping cost to spain is $225. the total cost is $625. about the weight, i will tell you later , because no wi had out of my office i can not sure it —— if you have any question please feel free contact us , our contact email is [/break1]com]yes2yeah@gmail.com , thanks. Have a nice day yes2yeah
-
Se me ha jodido la moto, alternador o regulador
A mi me paso una cosa parecida por culpa de poner a cargar la batería sin desconectarla. Conforme iba hacia el mecanico la moto iba haciendo el check constantemente, se apagaba, se encendía, desaparecía la velocidad, etc... se volvia a encender. Vamos, que por suerte al ser la k4 que aun no tiene mucha electrónica por asi decir, iba funcionando mecanicamente. Como las ruedas seguian girando cada vez que se paraba la moto al segundo se volvia a arrancar, como si estuvieras arrancando la moto a empujon.Solo rode asi 10 km hasta el taller porque me dijo por telefono que estuviera tranquilo, que simplemente es que no tenia nada de energia residual en la batería y por eso se iba parando.Me toco cambiar la batería y el regulador por suerte me dijo el mecánico que estaba en el limite de entrega de corriente. Creo recordar que el máximo de carga es 4 según suzuki y estaba entregando unos 3,9-4.0, cuando lo normal debería ser 3,5 más o algo asi.De electrónica no se mucho y por lo que me contó el mecánico me cargue el regulador pero no llego a romperse del todo. Sobre los precios el alternador no se cuanto valdrá, pero batería y regulador no eran muy caros, en torno a 100€. La historia es que hay baterías que valen 40€ y otras que valen 80€, y funcionan igual. En cuanto al regulador también, me dijo que había mucha diferencia de precios de un fabricante a otro y que al fin y al cabo todos pueden fallar, te cueste 50 o te cueste 100.O sea, que cambie la batería y me dijo que de cuando en cuando revise la carga que le esta llegando a la batería. Cosa que ayer justamente fui a hacer, pero no recordaba donde tenia que conectar el tester, por lo que tengo que llamarle para ver como era.Si te interesa cuando lo sepa escribo como se mide.
-
Cuenten su primera vez....en una gsxr claro!!!
Gracias Camarosi, pero mi mujer es farmacéutica, o sea que a nivel medicamentos ya se apaña ella. Su problema es que es el segundo accidente igual en dos años , y le ha causado una rectificacion de cuello que no se puede arreglar, además tiene un principio de hernia en el cuello, que solo se puede operar abriendole por la garganta con lo que complica mucho una operación ya de por si complicada y peligrosa. Y tiene 27 años, sinceramente, no tiene edad como para quedarse en un quirofano, ya me entiendes.De NSR, la que siempre he querido tener pero solo he visto dos veces en mi vida, era la NSR 250 que tenia una tarjeta o algo asi para aumentar la potencia que entregaba, tipo un limitador. sin tarjeta reduce caballaje, con tarjeta entrega todo lo que da el motor.Competidora directa de la RGV 250.Por cierto, una RGV de segunda mano normalita, sin preparacion, a dia de hoy ronda los 3000€. Nada mal para una moto de 19 años.
-
luz flhas
En el manual te lo pone, lo puedes encontrar en el foro.Aun así, mantienes el botón, giras la llave y cada vez que vuelvas a apretar subes 500rpm al máximo que quieras poner.
-
Hola desde valencia
Benvingut compare.Uno que emigró a Castellón
-
Cuenten su primera vez....en una gsxr claro!!!
La mía creo que es casi casi como la primera que pones. Ahora mismo la tengo desmontada con el carenado quitado, guardabarros, faro,etc..., pero tengo una foto que hice con el movil con el carenado "puesto" más o menos en su sitio. Supongo que sera un modelo posterior a la replica de angel nieto que pones. Vamos, según tengo entendido se supone que la mía era una replica tambien, aunque tu conoceras mejor el modelo. Tiene según los papeles unos 35 años. Hace unos 3 años me daba un coleccionista unos 2000€ por ella, pero vamos, ya puedo estar pasando hambre que no la vendo. Aunque todas estas tienen poco de GSXR. Al menos has abierto el album de fotos y te habras pasado un rato "plorant" por los recuerdos. Mis padres también se iban a Montjuic con la VFR que tenían cuando se casaron a ver las carreras (hace ya, bufffffff........) Y yo aun llegue a conocer en persona a Champi Herreros y a Aspar en Torrente, en una carrera urbana por la avenida que sube a El Vedat. Entonces aun te acercabas y decías "Jordi Martinez, encantado de conocerte" . Ahora, o pagas o no puedes conocer a los pilotos, y siempre desde una valla. Gran mundo este el que nos une. :clap:
-
COMBINACION NEUMATICOS MICHELIN
No se yo que decirte. Uno blando se debería calentar antes no? Yo estuve en. Marzo por Asturias de viaje de novios y subimos al Fito a marcha rápida, con el mono puesto y se portaron muy bien, y llevaba a la mujer de paquete.
-
Cuenten su primera vez....en una gsxr claro!!!
Ayyy Asturias. En Asturias precisamente acabó temporalmente mi uso de la moto. 10 dias despues de mi viaje de novios este Marzo(por el norte de España, desde Castellón) tuvo mi mujer un golpe con el coche por detras y las cervicales de momento no le dejan subir en moto. Y he de decir que soy animal de compañia. Si la moto tiene 30000Km, 29999 los he hecho con mi mujer de paquete. Pero empecemos por el principio. Con 7 añitos ya tenia una Puch Condor de 49 (tamaño mini) compartida con mis 2 hermanos. delante de casa teniamos un descampado que poco a poco se convirtio en un circuito de cross (todo artesanal a base de pala y cubo ) A la par estaba una Derbi de 49 replica Angel Nieto que por fin, despues de 30 años he conseguido que mi padre me la de. Tiene algun problemilla del cambio que arreglare cuando tenga cuatro duros, pero aun recuerdo que hacia 120 de marcador. Entre medias hubo una RGV 250 que solo pude coger una vez (el jodio de mi hermano no cedió nunca a dejármela, y eso que ya tenia 15 años, joooooo). Gran perdida el día que ya no seguiria en el garage de casa. Después de algunas motos más, recuerdo que mi primer dia con mi Susi no fue el más brillante. Iba a comprarle la del 2003 a un amigo y acabe comprando una flamante 600 K4 muy chula chula chula. Pues mi primer día con ella fue relativamente corto. Sali de trabajar, la recogi en el conce con dos colegas (yamaha r6 Ed. limitada y gsxr k3) y.......... A los 50 metros me toco meterme debajo del puente de la autovia porque no se podia ni circular. Algunos se hacen 100km el primer dia, . Pues yo solo pude hacerle 1km, porque del puente, a los 10 minutos (por fin) pude salir y ir al garage a guardarla, calado de agua de arriba a abajo. Y ese fue, mi primer día. Detras de el han venido muchos grandes premios en Cheste, viajes de vacaciones y fines de semana visitando los castillos de la provincia de Castellón. Hasta ha llegado a estar pintada de rosa. Si, de rosa, es una laaaaaaaaaaaarga historia. En fin, que después de 6 años, sigue estando en mi garaje, y para muchos años más. Ah, y un consejo que doy desde la experiencia que he podido adquirir. No vendáis nunca una moto. Nunca. (salvo que apriete el hambre por supuesto). Guardadlas como el vecino de valencia, con su gsxr 1100 de allá el 92 supongo. Son reliquias que con el paso del tiempo aumentan su valor económico, y mucho más su valor sentimental. Yo tengo una zzr 600 que le vendí a mi primo con la condición que el día que no la quisiera más, me la volviera a vender.
-
COMBINACION NEUMATICOS MICHELIN
Supongo que en circuito no irán demasiado bien, pero para carretera estoy muy contento. Les pongo un 9. Aun siendo un neumático "duro", calentándolo bien te permite ir rápido, aunque no todo lo que la moto puede ir, por supuesto. También depende del tipo de conducción. Yo soy de descolgarme mucho a la entrada de la curva y mantengo la moto lo menos inclinada posible(dentro de lo que la carretera manda en cada caso). En carretera nunca sabes lo que te puedes encontrar, y si te pilla afeitándote la barba en una plegada vas vendido.Otra cosa ya seria para circuito que no creo que permita ir todo lo rápido que podrias con un neumático "standard" deportivo, a pesar del compuesto blando de los bordes. Aun así, si a futuro debo darle un uso similar al que he estado dándole hasta hace 6 meses, los volveré a poner sin dudarlo. A ver si voy al taller y le pregunto cuantos km tenia cuando los puse, que se me olvido apuntarlo y no se exactamente cuanto me han durado(aun me quedaran unos 1000Km y creo que llevo cerca de 8000Km)
-
COMBINACION NEUMATICOS MICHELIN
Hola Javi, gracias por la aclaracion del power one.Sobre lo del slick me referia a eso, neumaticos rallados de copas monomarca como las de kawa, yamaha,etc...Aunque si que he llegado a entrar dos veces con slick liso completamente y la verdad es que el cambio es grande, a pesar que los rallados van bien. (ya hace tiempo de eso, no se ahora como andan)Lo de entrar en circuito me referia a que te permiten entrar, que no ir como con uno especial de circuito.Tengo claro que no hay un neumatico para todo, y por eso me toca coger el pilot road 2ct para detras, porque los ultimos "blandos" que lleve detras me duraron 2500-3000Km nada más (verano, carretera recien asfaltada y todos los dias a trabajar, se come la goma por el centro.
-
COMBINACION NEUMATICOS MICHELIN
Hola a todos, En breve debo cambiar el neumático trasero y no mucho más tarde el delantero y me gustaría saber si alguien lleva una combinación parecida, o cual me recomendáis de todas. Llevo unos Michelin Pilot Road 2CT, que no recuerdo exactamente cuantos kilómetros llevo, pero rondaran sobre los 8000Km. Estoy muy contento de como funcionan tanto en verano como invierno o incluso en mojado, pero por supuesto están un poco mancos a la hora de apretar mucho en carreteras de montaña (las que todos conocemos ), pero antes la gastaba solo para ir a trabajar y dar una pequeña vuelta y ahora la gasto para rutear y tengo pensado entrar en Alcañiz cuando acabe el invierno. No se en circuito si una vez esten bien calientes(como solo calienta un circuito) trabajaran bien, pero supongo que no se le pueden pedir peras al olmo. Ahora estoy pensando en poner el mismo Pilot Road 2CT detras, que da una duración muy buena y solo me ha pegado un par de "avisos" yendo ya muy fuerte y estando un poquillo frio aun. Delante tenia pensado montar los Pilot Power 2CT o el Pilot Power Pure, que al fin y al cabo la duracion de los delanteros se aguanta bastante aunque sean blandos y de este modo pretendo tener mucha más seguridad y aplomo delante, cosa que el Pilot Road 2 no da (dan mucha confianza, pero claro, cuando vas a cuchillo no acaban de dejarte ir al ritmo de los compañeros que llevan neumaticos blandos y motos de más cilindrada y potencia) Lo que me marea un poco también es lo que ha hecho Michelin con tantas opciones de un mismo neumático. Que si "B", que si "C", que si uno es más blando y otro más duro. La cuestión es que al final ya no sabes si el duro de ese modelo (por ejemplo los Power One) es más duro que otro que no dice nada, o si simplemente son pequeñas variaciones dentro del modelo, pero que casi no se notan. A ver, que no somos pilotos de Motogp para tener 3 compuestos del mismo modelo. Vamos digo yo. Si quiero ir a circuito intento poner slicks, no la versión blanda de un modelo de neumático de calle. Aquí los neumáticos disponibles de Michelin para delante y los precios que he visto en [/break1]neumaticosdemoto.es]http://www.neumaticosdemoto.es. A ser posible busco algo que sea baratillo, dentro de las opciones, pero tampoco por 20€ voy a poner uno "malo". Michelin PILOT POWER Front sólo € 98,30 Michelin Power Pure Front sólo € 107,90 Michelin PILOT POWER 2CT Front sólo € 114,30 Michelin PILOT ROAD 2 FRONT sólo € 119,20 Michelin Power Pure A Front sólo € 128,50 Michelin Pilot Sport Front sólo € 128,50 Michelin Pilot Road N front sólo € 128,60 Michelin PILOT POWER P Front sólo € 129,80 Michelin Power One Front sólo € 130,40 Michelin Power One A Front, corresponde Soft Mischung sólo € 139,30 Michelin Power One B Front sólo € 139,30 Pido el comodín del publico. He encontrado esta imagen que ya me aclara un poco más sobre los dos que tenia en mente. Por precio y caracteristicas, el Power Pure sobre el Power 2CT para delante. http://www.michelinpowerpure.com/media/techno/es/2ct1.gif
-
compra de un casco Suomy
Recuerdo que habia una web que mostraba como una especie de crash test de los cascos según modelos, y te indicaba como de seguros eran.Busca por la web a ver si la encuentras que te sera de ayuda.
-
¿ Arranca empujándola?
A ver, en la 1000 no se, pero en mi 600K4 se arranca sin problemas, además no hace falta mucho.Se me jodio la bateria el año pasado y hasta que pude cambiarla me tocaba arrancarla a empujon.un poco de empujon y un saltito, y ale, ya esta arrancada.
-
fallo fi, verdadero reto
en el manual debería decirte el problema a que es debido.descargatelo del foro y mira a ver que solucion te da para ese error.revisar por supuesto el nivel del liquido por si fuera que no esta refrigerando lo suficiente.
-
k1, k2, k3, k4, k5 como identifico que es? relacion con FI
del problema FI busca en el foro como entrar en modo distribuidor( solo te hace falta un cablecito, es muy fácil) y después busca el código de error en el manual o por el foro también, que yo colgué una copia para las k4-k5.Si lo de K te refieres a que no sabes de que año es tu moto, pon una foto que entonces sabremos que modelo es, o busca por internet como son las de cada año.
-
ERRORES FI ( averia encontrada )
Pero hombre, no te lies a la aventura. Entra en modo distribuidor y saca el código de error que te da.Y ya entonces habla con tu amigo para que te lo arregle, pero sabiendo lo que es, así no pierde tiempo buscando.
En Línea (Ver toda la lista)
Estadísticas de Miembros
- 4.438 Cantidad de Miembros
- 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
-
Bartopc Último Miembro ·
Estadísticas del Foro
- Temas Totales 10,8 mil
- Mensajes Totales 93,2 mil