Salta al contenido

Bandido GranCank5

Miembros
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de Bandido GranCank5

  1. Hola. Quiso decir que saques las bujías, las limpies y le midas la distancia entre los 3 electrodos. En tu moto no se exactamente cual es, pero en las carburadas es entre 0,6 y 0,7 mm. Estoy casi seguro que con eso y con el filtro nuevo, te da rango correcto de gases. Yo añadiría un tercer elemento, nada despreciable: Aceite y filtro nuevo. Un aceite muy sucio puede influir. Saludos.
  2. Hola. Hasta incluso no solo las tuberias de rebosadero de las cubas de los carbus, sino una tonteria de lo mas tonto: Curvar, doblar o estrangular solo un poco la tuberia principal de gasolina que va del tanque a los carbus, nos la puede liar y dejarnos tirados donde menos pensemos. Yo en tu caso comprobaría que las dos tuberias de rebose están destupidas, simplemente soplándolas. Hay que pensar que van a una parte baja de la moto, como es el fondo de la caja del filtro del aire, o mas abajo (segun la longitud, si se han cambiado) y puede saltar, desde mugre de la misma carretera, alguna piedrilla o incluso grasa de la misma cadena en su movimiento. El caso es que dentro de las revisiones , limpiezas y ajustes que se le hace a los carbus, deberían estar esas dos simples tuberias. Tomo nota, yo también. Un Saludo!!
  3. Gracias por las respuestas. Voy a terminar por comprarlo y ponerselo. Dejarlo instalado bastante fuera para tenerlo a mano y no quemarmela cada vez que lo cierro o abro con el motor caliente. Un saludo!!
  4. Hola a todos. Mi bandit 650 k5 lleva llave automática de apertura de diafragma por vacío, SIN selector PRI-ON-RES. Se supone que no debe salir ni una sola gota sin haber succión, pero a veces al desmontar el depósito veo un chorrín pequeño de gasolina, sobre todo cuando giro de posición el depósito. Luego se contiene y no sale mas. Para evitar los inconvenientes indeseados de este mini drenaje, y mientras reviso el estado de las membranas del grifo y el cierre hermético del mismo, he pensado la posibilidad de instalar un grifo de cierre adicional intermedio de dos posiciones OFF-ON despues del propio grifo del tanque. No acabo de fiarme de los grifos OEM y ya viví inundaciones de gasolina en el propio aceite del motor y quisiera cuidar esos detalles. El tema es cerrarlo cada vez que se apague la moto. Las agujas de corte de gasolina en las boyas estan reguladas a su medida exacta, por la cuenta que me trae. Alguno de vosotros ha montado alguno? Como lo veis? Habeis tenido problemas de paso de gasolina? Como lo habeis solucionado, aparte de cambiar el kit del grifo de combustible? VSSSS.
  5. Hola Cachorro. Gracias por la respuesta. El depósito se limpió de todo el óxido que tenia pasanddo por la mínima mácula de óxido, hasta quedar el acero limpio. Luego se trató con epoxi resistente a gasolina. Tambien se retiraron todos los tornillos de purgado y limpiados tanto orificios, como cubas, asi como los propios tornillos. Todo lo demas, obviamente, tambien. La gasolina es y era nueva. Ya hoy lleva filtro aparte. Mi hermano (tambien motero) me sugirió que podían ser partículas del epoxi del tratamiento realizado. Yo, no me inclino por esto último, ya que la resina epoxi cristaliza endureciendo con su catalizador y las tuve en mi mano esas particulas y para nada tenían el tacto, ni el color del epoxi. Se deshacía entre los dedos como polvillo y obviamente lo suficientemente pequeñas para pasar por el filtro de la llave de gasolina. Un saludo!
  6. Hola a todos. Desde ayer vuelve a rodar por las carreteras con la pegatinita legal sin fallo alguno. Decir que en la primera visita a la itv fallaba en gases, ralentí y no se pudo hacer la prueba de dB. Por lo que pude descubrir que fue suciedad en las cubas y en los chiclés de baja y por no llevar filtro alguno. "Genialidad" del mecánico de no montarlo. La suciedad era marron muy clarita, sin rastro de óxido (le pasé un imán). Es obvio que debe llevar filtro, pero tan sucias vienen las gasolinas??? Como es vuestra experiencia al respecto? Un saludo!!
  7. Hola. Alguno ha probado el timing retard eliminator? Efectos? Mejoras? He leído y visto instalada en alguna que otra SV, pero no me queda claro qué se consigue y si tiene contras. Vssss
  8. Parece que he entendido mal. Me pareció que ya montaba ese 110 en el momento de la compra de la moto. Evidentemente, no me parece bajar de anchura a lo que viene de serie y en ficha tecnica. Si quieres cambiar, como ya te dicen, monta la 120. Ya marcas y modelos, la verdad es que no dices cual va a ser el uso de ese neumatico: Mas deportivo o, un poco mas rutero. Si quieres que te dure muchos kms o, prefieres mucho mas grip penalizando en que desgasta antes. Es importante conocer el uso al que se va a someter la cubierta. Vsss.
  9. Asi es Leonés. Incluso así y tal como aparece en la foto tiene pinta de pegarte vibraciones en la dirección cada vez que pasen las rajas por el asfalto. No te la juegues. Un saludo.
  10. Hola de nuevo. Mas que mirar la anchura del que viene de fabrica o en ficha tecnica, que eso no tiene a mi forma de ver, tanta importancia, Sí que me fijaría (como veo que te la has comprado de segunda mano) en el estado de ambos neumáticos, principalmente el delantero. No siempre el dibujo en buen estado es signo de caucho en optimas condiciones. Al fin y al cabo es lo que te va a salvar de una caida y como los tengas o viejos o deformados ( yo llegué a tener uno ovalado delante hace muchos años en una yamaha XJ650 que en curva me dió buenos sustos, hasta que lo cambié) te puede dar una sorpresa no muy agradable o incluso mandarte al piso. Simplemente, y sin querer asustarte, revisalo. Míra la numeración del flanco de ambos neumaticos y te dirá la fecha en que fue fabricado. Sino sabes, me preguntas o, si tienes tu mecanico, consultale. A veces en una moto comprada con poco uso, los neumaticos pueden parecer nuevos.
  11. Hola. Bienvenido al foro. Esta muy chula tu SU y sobre todo es una moto superutil y muy comoda para uso urbano. Es económica de mantener y no requiere ser un hercules para moverla en parado. Cuidala y te sorprenderá lo agradecida que puede llegar a ser esa dos y medio.
  12. Hola. Ha vuelto a rodar y vuelto a la vida de nuevo. Va superfina sobre todo en bajos y en medios. Hacia años que no notaba ni oia ni sentía (porque el ser motero es pura sensación) asi ese motor. Concluyo afirmando con rotundidad estos factores que juntos o por si solos te arruinan y malogran el optimo rendimiento de un motor a priori en perfectas condiciones: Una moto mal carburada, suciedad en los carbus, ya sea en 1 o en varios, oxido en un tanque de gasolina, suciedad en una llave de paso de gasolina, manguera o mangueras cuarteadas o agrietadas, una mala limpieza de carburadores (por ejemplo que todo lo demas esté bien limpio y un surtidor de baja esté atorado), un aceite equivocado en el motor, un filtro de aire sucio o incluso uno nuevo pero alternativo, no adecuado. Una bobina en malas condiciones, una bujia mal reglada y sucia y o engrasada. Obviamente, un buen reglaje de valvulas. Al fin y al cabo, un sinfín de elementos que puede convertir a un buen motor en una lavadora vieja y destartalada, con ruidos, humos, sobrecalentamientos y con desajustes sobremanera. Y todo eso, depende de la mano, de la sabiduria y experiencia del que lo sabe ajustar, cosa nada facil de encontrar hoy dia. A un buen profesional. Vssss.
  13. Hola. Dices que la transmision es nueva. El piñón de ataque tambien? A veces se cambia cadena y se deja el piñon en malas condiciones. Tensa la cadena a tope con la mano y verifica si tiene ese juego, sin soltar presión sobre la cadena. Ya nos dices. Vsss
  14. Gracias, superleonés. A ver si con calma, arreglamos la fuga. Tal vez ceda hacia abajo o hacia arriba unos milimetros el tubo y se pueda sacar y cambiar los retenes. Saludos.
  15. Es acero. Doblarlo no se puede. Lo unico de goma es el reten, que seguro estará ya hecho un chicle mas derretido que la vela de Cervantes.
  16. Hola a todos. Tengo una fuga importante de aceite en el izquierdo de uno de los dos tubos gruesos de aceite que bajan de la culata entre los colectores de escape del SACS 650. No estoy ahora para meterme ahora en la farragosa tarea de desmontar culata para cambiar el sello o reten (o-ring) de aceite del tubo. Pero quiero solucionarlo cuanto antes. Que me aconsejáis para eliminar la fuga, que sea eficaz, duradero y fiable? Os pongo foto del alojamiento por donde sale el dichoso tubo y el diagrama de los tubos con sus retenes. Que lata!!! Cuando no es una cosa, es otra. Un cordial saludo.
  17. Hola a todos. Al final lo llamé por tfno porque no he podido pasar y, atendió al tfno. Al parecer lo de las 2 semanas dice que no es que estuviera terminanda, sino que hablariamos en 2 semanas a ver como se le iba bajando el trabajo. En fin, una "aparente" confusion" de terminos. De talleres andamos bastante mal en la isla, 54DK1. Hay pocos y parece que tienes que ser un superamigacho para que te den prioridad en atención. Incluso me "invitó" a llevarme la moto con unas maneras poco bonitas. Detecté que podía tener mal dia y al final tuve que ir yo bajándolo de tono, con educación. Dice que está hasta arriba de trabajo y que va a hacer lo posible por sacarse lo que pueda antes del dia 15, puesto que probablemente cierre el taller por temas de salud importantes, hasta que los especialistas den qué tiene. Vaya suerte! Yo, creyendo todo lo que me dice, le deseo una pronta recuperación y que se mejore lo antes posible, pero como propietario de un vehículo en un taller que tiene pinta de quedarse semanas o meses ahí, tendré que buscar soluciones. Como digo, taller de confianza, no veo ni sé. Vengo rebotado de no 1 sino de 2 y malos de c... La sensación con la que terminé, cachorro, despues de la llamada es de al menos tranquilidad, sabiendo ya lo que habia. Ya sé a que atenerme y tampoco voy a ir a dia de hoy con reproches de "ya me podia haber dicho lo del tema de salud" porque es inhumano, poco considerado y no sabemos si el hombre lo sabría o no, de antes. Tal vez estuviera tenso en la llamada por ese mismo motivo, por su incierta enfermedad, y los derroteros por los que puede llevarle. Si! Es mala suerte y me ha tocado a mi, indirectamente. Yo no doy un centimo a que de aqui a 15 dias, la acabe, por tanto tengo ese tiempo de buscar otro sitio que me dijo la gruista cuando se llevó a este sitio y mas cerca de casa incluso, pero por seriedad y cumplir con lo hablado, la llevé a donde está ahora. El caso es que no me acuerdo del taller pero si de la localizacion: Está en la zona de la isleta, en la misma capital de Las Palmas de G.C, y pasándo por allí no he logrado dar con ese sitio, y por referencias de google no consigo encontrarlo. Me habló muy bien de ese sitio, pero no sé ni el nombre ni dónde está. Creo que me dijo taller Toba o Tova, en la isleta. El tema tambien seria saber si ya agoté el num de asistencias de grua por año. No tengo ni idea de eso. Es linea directa. En fin, un cúmulo de despropósitos, sino es por uno es por otro, nunca relacionado conmigo, que hace que pase el verano y ya vamos por casi 2 años sin motos. Ya seguiré contando. Gracias por el interés, chicos!
  18. Hola a todos de nuevo. Como dije tengo la 600 k4 S en "un taller" que me recomendó alguien, desde elste 13 de agosto viernes. La moto venía rebotada de otro taller chapucero que ya os conté, en la que el tipo al sacarla, me pedía que le hiciese rodaje y kms, para que acabara de ajustarse, para despues de semanas darme cuenta que le faltaba un surtidor del carbu num3. Un desastre. Ese surtidor, con no pocos esfuerzos, acabé consiguiendoselo y poniendoselo, pero no tengo sitio material para hacerle los mantenimientos a la moto y hacerse en un garage comunitario tiene muchos mas contras que pros, aparte del calor asfixiante de ese sitio. No trabajas con una mesa de trabajo y haces casi todo, poco mas o menos, que "en el aire" y por ende, no es el sitio, ni de lejos, mas adecuado. Aparte de tener una importante lesion en la cadera, que hace que el estar de pie pueda ser el momento mas infernal en cuanto a dolor se refiere, que se pueda imaginar. Pero bueno, eso ya es un tema personal propio, que igualmente limita, pero no os quiero dar la chapa con ese achaque. El caso es que, despues de llevarsela con al grua ese dia 13, el tipo empieza a ponerla en marcha y le pone los sincros, alli delante mia y empieza a tocar y mas o menos sincroniza, pero sigue ahogandose. Lo pone en la maquina de gases y da alto hidrocarburos y no se si algo mas, porque no me dio tiempo de mirar mas valores de la pantalla. Me dice: Tengo que mirar lo que el otro mecanico te hizo porque creo que las agujas de riqueza esta completamente cerradas y no pasa gasolina; por eso se ahoga". Estuve alli cerca de una hora y la verdad, de pie, ya era una tortura la cadera y nada, el hombre me dice y me repite que hay que mirar la carburacion, por si el otro ha hecho alguna faena dentro de los carbus, revisarlos. La verdad es que cuando abri la cuba num 3 para ponerle el surtidor, no caí en revisar las vueltas de los pilots jets (fallo mio) y asi como me dijo el otro mecanico que los habia limpiado con ultrasonidos y ajustado todo, me fié. Al ir a marcharme, me dice aquel que le de 2 semanas para mirar el problema y ajustarla. Me pareció razonable. El lunes 23, unos dias antes de cumplirse las 2 semanas, me acerco por el taller ( por supervisar como va y hacer acto de presencia ) y lo veo que esta liado con otra moto y varias personas alrededor. La bandit estaba dentro con el tanque puesto, el asiento quitado y los carbus sin desmontar. Me acerco de nuevo, pero claro: varias personas por alli sin mascarilla, el nota en el suelo liado con la rueda delantera y el chasis de otra moto, el tio que es medio sordo de un oido, pues me quede a cierta distancia para que me viera y me dijera algo. Hombre, la verdad es que esperaba que se levantara y me dedicara aunque fuera 3 minutos para darme alguna info sobre la moto, pero el tio desde el suelo, dice no se qué de las agujas, como que habia que cambiarlas ( quiero yo entender que se referia a los pilot jets ) y que de aqui al viernes de esa semana, miraba el tema, y me llamaba. La verdad es que no me gustó nada el trato, la información escueta y nada clara; mas bien confusa y como tratandote de idiota y poco mas que casi que estorbas alli. En fin. No me fui nada satisfecho, y tampoco el tipo me ha llamado ni el viernes 27, ni ayer lunes 30. Debo decir que me pude percatar de una motos que estaban siendo reparadas, entre otras en la que el tipo andaba y una honda que estaba al lado de la mia, con las cubas desarmadas, y juraria que esas motos no estaban cuando yo lleve la mia. Uno se fija y en un taller tan pequeño te das cuenta qué motos hay. Mayor desazón e incentidumbre me queda y me llevé. El nota me esta tomando el pelo? Me ve cara de tonto? O cual es la diferencia que tienes que tener para que te tomen en serio y te hagan caso? Contarle chistes? Caerle bien? O ser un personaje famoso de la tv, para causar impacto? Ir vestido con tupe y ropa y lentejuelas tipo Elvis? Debo decir que yo soy una persona tranquila, pero no tengo un pelo de tonto y cuando veo impresentabilidades y faltas de profesionalidad en servicios en los que tu eres cliente y tu eres el que paga y el que teoricamente, el que "exige" calidad, atención y prontitud y/o rapidez en el servicio. Cuando esas cosas fallan, ya yo me rallo y me caliento como una estufa, sobre todo porque uno en su ambito profesional no es así, pero para nada. Y uno da calidad y prestancia en los servicios que uno presta a nivel laboral. Nadie busca la excelencia en los demas, pero si unos minimos razonables y entendibles en cuanto a servicio. Sres amigos bandidos y moteros, no sé qué hacer. Si ir esta semana y pedir hablar personalmente con el tipo, aunque este liado, esperar aunque sea 1/2 hora, pero hablar y ser energico. Educado, pero energico (hay que serlo tb pq el tipo no oye de ese oido jaja) y a ver que va a hacer y si se compromete ya a meterle mano a la moto, o que!. Al fin y al cabo ajustar y lo que hubiera que hacerle a los carburadores no lleva 2 semanas de tiempo. Es por eso por lo que yo, si puedo hacerlo, no llevo ni mi coche ni mi moto a ningun taller. Pero a veces, es necesario, por salud y por maquinaria que uno no dispone, por ejemplo un medidor de gases o un simple pero bendito elevador. En fin...VSSSS
  19. De nada. Simplemente uno en lo poco que sabe intenta ser racional y no jugarsela. VSSS!!
  20. Exactamente. Pueden estar doblados de alguna caida y darnos gato por libre o, en el peor de los casos enderezados con alguna prensa y, mejor queDios nos coja confesados como se acabe rompiendo por fatiga del metal. Saludos y vsss
  21. Gracias a los dos. Viene ya algo de camino. Espero haber acertado y ya si en un futuro hay preguntas sobre manillares de algun compi pues, aconsejarle. Por cierto. Manillares usados, bajo mi punto de vista y opinión, mala idea. Cada cual pone en su moto lo que quiera, pero he visto roturas de manillares en plena marcha y la verdad es no mola nada nada. Saludos.
  22. Hola. Tienes que hacerte con el manual de taller para verte el tipo de carburador que lleva y las especificaciones. Si te digo que NO es el mismo keihin de la bandida 600 ni la de la 650. Creo que es mikuni pero ya el tipo, ni idea. Normalmente viene estampado en el lateral del cuerpo del, carbu, la marca y el tipo. Coge una lupa, busca y anota. Respecto a las cotas de altura de boyas, menos idea todavia. Cada boya de dos carbus de marca diferente son un mundo y si no sabes cuantos mm´s , pero si no te rebosaba la cuba gasofa, ni toques las pestañas de altura. Pudiera ser que las tuvieras, sin saber, dentro de tolerancias. Pero lo dicho, hazte con el manual de taller, cosa nada facil para un bicho del 91. VSSSS
  23. Hola a todos. Quiero sustituir el manillar ligeramente torcido de la bandit 600 k4 por uno lo mas parecido al que lleva en longitud y forma. Sabeis de alguno BBB? Tambien se piden opciones y alternativas made in Chinaland. Vssss.
  24. Gracias por la respuesta. Seguire contando. Tiene que volver a rodar si o si. Un saludo.
  25. Hola. Tornillos de riqueza, los 4 que tienen muelles, arandelitas y o-rings. Probablemente los tengas cerrados a tope y no pase aire/gasolina. Aflojalos 1 vuelta y media o 1 vuelta y 3/4. A todo reventar 2 vueltas. No se exactamente la regulación de la Gsxf7,5 pero por ahi debe andar. Suerte y espero haberte dado luz.

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.513 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • pienoir Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,8 mil
  • Mensajes Totales 93,6 mil