Salta al contenido

Joiodió

Miembros
  • Registrado

  • Última Visita

  1. Como sabéis, nuestras Suzus tienen un tornillo sinfín en la tapa del piñón de ataque, con el que el movimiento del cable lo traduce en un suave movimiento de empuje de la varilla del embrague merced a unas estudiadas pistas en helicoide con un conjunto de bolas que hacen muy suave y eficaz la función para lo que fué diseñado... salvo que tras 5 años de servicio haya perdido algunas de éstas bolas, tenga holguras y esté más duro que un cuerno o la cara de Mazón (perdón, no es lugar para esto). Me refiero a ésto: Visto desde fuera y retirada la tapa de egrase: Bueno, las preguntas: 1.- ¿Cómo llamáis a esa pieza? Suzuki lo llama "Conjunto soporte varilla 23200-31300-000" o "CLUTCH SCREW ASSY SCREW ASSY, RELEASE" en la parla de los hijos de la Gran Bretaña, pero así no encuentro en foros o desguaces referencias al mismo, o en este foro buscar quién ha tenido problemas parecidos y soluciones(... a ser posible sin tener que pasar por los 60 pavos de la joía pieza) 2.- ¿A alguien más le ha pasado que esta pieza se le haya fastidiado? El caso es que me parece haber leído algo acerca de problemas con la misma y que alguien la sustituía por otra de otros fabricantes, que era el sinfin con su rosca sin los rodamientos de esfera, con mejores resultados A ver qué contáis.
  2. Joiodió ha respondido un mensaje de Chemita en Suzuki GSX
    ¿Podrías publicar ese sitio donde te hacen el depósito en fibra? Me parece una solución muy interesante para recuperar viejos depósitos, y si encima quedan más ligeros... y así queda guardadito aquí en el foro Gracias
  3. Joiodió ha respondido un mensaje de paco_pepe en Suzuki GS
    En origen es toooda la pieza, así que te va a salir por una pasta. ¿Y si en una tienda de electrónica (o de cuadros eléctricos) encuentras un piloto o chivato verde de esos genéricos, del diametro y aspecto parecido? le desmontas el plástico, un poco de recorte y ajuste, un poco de pegamento exposi y listo. A las malas, cacho de acetato recortado y pintado por dentro con laca transparente verde. Si te decantas por el bricolaje, no olvides grabarlo en vídeo...con acento vasco (Hoy en Bricomania, vamos a restaurar una GS 500...) Bueno, he visto ahora la fecha, a estas alturas estará todo solucionado. Agur
  4. Si, así soluciono mis ITV, pues aunque tengo los originales deben tener carbonilla como para mantener en marcha La General (la de Buster Keaton) un año completo. Eso sí, ahoga un poco, y en mi moto (GSXF 600 del 90) se le nota mejores bajos (en ciudad) pero en autopista baja algo la potencia y aumenta el consumo. PD.: Cuando los meto los pillo con un alambre para luego, tirando del mismo, sacarlo fácil ¡Para el relleno de un escape sólo material adecuado! La fibra de vidrio o lana de roca soportarán posiblemente la temperatura, pero los de uso doméstico para aislar casas tienen pegamentos, fijadores u otros componentes que te pueden dar problemas al quemarse. Aparte que se queman enseguida. Se encuentra fácil la fibra para escapes (ojo, retirar el plástico que la recubre, al menos en algunas, que luego se quemará) Como mucho, y si tienes acceso por lo que sea, puedes usar mantas de fibra cerámica, que aguanta hasta 1300ºC. Me encanta experimentar y hacer las cosas de otra manera sólo por el gusto de probar, pero aquí no te compliques. Ah, lo olvidé! Un dbkiller de esos que se montan antes del escape que rompa la onda acústica que viene por el escape, baja bastante y si lo elijes bien apenas ahoga
  5. Pon unos filtritos en los tubos de la gasolina, a la salida del depósito. Son dos perras y te quitas de problemas con la suciedad
  6. Pues siempre he fantaseado en modelar unos plásticos, ¿por qué no nos cuentas en un tutorial el proceso de crear algo? A más de uno se nos dispararía la imaginación (algo hice hace tiempo con láminas de polietileno de 2mm sobre un molde de escayola y un soplete eléctrico, pero no algo tan rígido y complejo)
  7. En la carta de colores del catálogo de ese año aparecen los siguientes códigos: 019 BLACK 0ZF BLACK GRADATION 291 BLACK (SEMI-GLOSS) 58R BLACK ¿Cuál es el del chasis? Ni idea. Hagan apuestas, señores. De todas formas, un negro satinado con buena resistencia y capacidad antióxido te servirá igual (el negro es negro). El 291 BLACK (SEMI-GLOSS) es mi apuesta, pongo una Alhambra especial en el tapete
  8. Joiodió ha respondido un mensaje de Donovan en Suzuki SV
    Sobre este tema (ya antiguo) de las compatibilidades, suelo buscar las piezas originales y comparo los OEM, los números o códigos de las piezas, y si aún no estoy seguro, busco compatibilidades entre repuestos. Pero si tienen el mismo número de referencia, no hay más que hablar. Así he encontrado sobre los cilindros (aquí, en este lado del charco) las siguientes equivalencias: SV 650 2001 SV650K1(E2) United kingdomeurope CILINDRO SV 650 2002 SV650K2(E2) United kingdomeurope CILINDRO SV-S 650 2001 SV650SK1(E2) Europe CILINDRO SV-S 650 2001 SV650SUK1(E2) Deutschland CILINDRO SV-S 650 2002 SV650SUK2(E2) Deutschland CILINDRO SV-S 650 1999 SV650SUX(E2) Deutschland CILINDRO SV-S 650 2000 SV650SUY(E2) Deutschland CILINDRO SV 650 2001 SV650UK1(E2) Deutschland CILINDRO SV 650 2002 SV650UK2(E2) Deutschland CILINDRO SV 650 1999 SV650UX(E2) Deutschland CILINDRO SV 650 2000 SV650UY(E2) Deutschland CILINDRO SV 650 1999 SV650X(E2) United kingdom CILINDRO SV 650 2000 SV650Y(E2) United kingdomeurope CILINDRO SV-S 650 2000 SV650SY(E2) United kingdomeurope CILINDRO SV-S 650 1999 SV650SX(E2) United kingdomeurope CILINDRO SV-S 650 2001 SV650SK1(E2) United kingdom CILINDRO SV-S 650 2002 SV650SK2(E2) United kingdomeurope CILINDRO SV 650 1999 SV650UX(E2) Europe CILINDRO SV 650 1999 SV650X(E2) Europe CILINDRO Esto como ejemplo de una manera de buscar equivalencias (...y piezas de repuesto en desguaces de otras motos). Salud si os sirve
  9. Ostras, ¡está quedando preciosa!. Sobre la batería, que parece que no te han contestado: Yuasa YB10L-B Varta 51113 FB FB10L-B2 GS GM10Z-3B-2, CB10L-B2 Por cierto, ¿los plásticos los has hecho tú o los has encontrado por ahí? Si los compraste, comparte la dirección, y si los hiciste... ni se te ocurra perder el molde!
  10. Pues como dice RoberSDR, se cortaron (y los quito y pongo con una brida de un escape de un Volkwagen) El tema, es que siendo cutrescutres, no suenan mucho más y respiran bastante bien. Supngo que los originales tendrán carbonilla como para alimentar la caldera para un par de años
  11. Lo de que la homologación es tan cierto....que yo la he pasado a veces con unos escapes del chinoexpress de 30€! (eso sí, tras dejar sin existencias de nanas a la tienda de abajo). La unión que veis en los escapes de la 750 es un invento de Suzuki para que resuenen y doten de más bajos al motor, no olvidéis que viene de la GSX-R, y si tienes en la familia a un buen soldador (que haga cordones de soldaduras finos), radial por la soldadura del final y a cambiar la fibra, luego soldar, lijar y pintar con térmica (por cierto, a mi no se me calientan apenas los silenciosos, como no tienen catalizador ni chorradas varias...)
  12. Si notas cierta inestabilidad, revisa las geometrías. Como los neumáticos de las medidas originales cuesta encontrarlos, puedes que los tengas más anchos o estrechos (bueno, eso es poco probable) o con perfil más bajo. En mi caso, al principio la mía se me "caía" p'dentro de las rotondas, lo corregí levantando un pelín las orquillas. Cuando hube de cambiar gomas, les puse sus medidas y mejoró bastante el comportamiento... para mi gusto, que soy bastante caracol en la carretera. A ver si va a ser eso, pues es moto estable como pocas... hasta que llegas a un semáforo y los kilos me recuerda los sesentaitantos que manejo
  13. Joiodió ha respondido un mensaje de yerbito en Suzuki Burgman
    En casa tenemos una GSX 600 F del 90 y una GZ 125 Marauder, a las dos se les puede sacar la llave en marcha, y a un SJ 413 que tuvimos también, ¿no es ésa una característica propia de Suzuki de fábrica? ;)) Bueno, fuera bromas, no supone gran problema...si no se te cae en marcha! Y es cómodo para abrir el garaje sin parar la moto. Creo que es una debilidad de la marca por desgaste de los pistones del buje del clausor, pero no creo que sea un quebradero de cabeza. Y otra ventaja, es que con la holgura de la llave has de hacer un ligero movimiento a la llave (empujarla una mijilla p'lante, tirar un poquillo...) que hará que si no conoces ese "gesto" solo tú, y nadie más que tú será capar de arrancar tu moto por mucha llave que lleve!! (bueno, vale, pero habrá que sacar la cara buena a la vida, no?. Resumen: que no te preocupes, que no es grave)
  14. En su día, a la mía (del 90) le cambié el kit de la válvula y mano de santo. Por cierto, al cambiarle el aceite que venía mezclado con la gasolina, ¿se solucionó lo del embrague? a lo mejor patinaba por la mezcla. Una cosa, mi corta experiencia con la moto es que es muy agradecida a la hora de arreglarla tú, además me hice con una copia en pdf del Haynes (el Arias-Paz de los británicos) y tan útil me resultó que me compré el libro. Si necesitas una copia del pdf, en privado me la pides y listo. Con él le hago todo lo que necesita (...entre otras cosas por que soy mú dejao, y el único taller que me fío de graná, el de Juanjo, como lleve la moto no me deja volverla a sacar hasta que esté perita. Me la confisca por "maltrato motil")
  15. Últimamente vengo poco, de ahí el retraso. Pero sospecho que no ha de ser de éso. Si te fijas, del grifo salen dos tubos perpendiculares al eje de giro del grifo, y otro por detrás. Esos dos tubos es por donde sale la gasolina y el tercero, el de atrás, conectado al vacío de uno de los carburadores, abre el grifo de manera que sólo salga gasolina cuando el motor está en marcha (bueno, si pones el grifo en posición PRI, la gasolina sale aunque esté parada, para el caso de querer arrancar y las cubas estén vacías. Luego se te olvida en esa posición y cuando vuelves y ves medio depósito en la acera y los carburadores rebosando gasofa te hace una gracia....). Así que si le falta vacío en ese tubo (por que se agriete, salga de su sitio, que lo pilles con el depósito al montarlo o lo que sea) no habrá gasolina. Pero sospecho que no es eso, más apostaría a alguna mierdecilla que esté tapando algo

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.409 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • nico.rojascaro
    nico.rojascaro Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93 mil