Salta al contenido

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de joseaguerrero

  1. Bienvenido al foro 😉👍
  2. Pues mira, te doy mi experiencia, para que veas que puede ser algo tan invisible, que puede afectar a lo que comentas y luego ya decides qué hacer (creo que ya lo he contado aquí en el foro, pero no recuerdo dónde era): CEV 2012, yo trabajaba en el equipo Suzuki Racing. Uno de nuestros pilotos, se cae, vuelve la moto al box y se reparan los desperfectos. Vuelve a salir y entra de nuevo. Comenta que la moto no va bien, que no entra bien en curva, que no "aploma". Se vuelve a revisar la moto ENTERA, se ajusta todo lo que se podía ajustar. Vuelve a salir y sigue con las mismas sensaciones. Eso era en las tandas de pruebas del Viernes al mediodía. Se empezó a buscar milímetro a milímetro en la moto. Por la noche, ya tarde, se encuentra el fallo buscando en lo más mínimo que puedas buscar, porque se había revisado la moto entera 5 veces... El problema: en la caída, la TIJA INFERIOR, había recibido un golpe, no se notaba, era sólo una rajita de medio milímetro, que para verla, había que mirar con lupa. Eso hacía que la moto, a una gran presión, como era la frenada antes de curva, hiciera que la moto no estuviera estable. Se cambió la tija inferior y la moto empezó a ir como si no le hubiera pasado nada...
  3. Los fabricantes de carenados de circuito te pueden vender un kit de grapas, vamos, un bolsón con muchas grapas de las medidas que tú quieras... En Amazon los he visto también, a buen precio...
  4. A ver, si antes de cambiar el kit del carburador, funcionaba bien y después de cambiar el kit, ha dejado de funcionar bien, está claro que es el kit del carburador... puede que alguna pieza no viniera en buen estado o que hayas colocado algo mal... Revisa de nuevo ese kit y comprueba que todo va correcto...
  5. Bienvenido al foro 😉👍
  6. Creo que puede ser el embrague. Me pasó exactamente lo mismo con una Yamaha XT 600 1997, no se quedaba en punto muerto y luego me costaba a veces cambiar de punto muerto a primera o viceversa. La llevé al mecánico y me dijo que tenía el embrague mal (los discos) y tuve que cambiarlo... Puede ser una posibilidad...
  7. Bienvenido al foro 😉👍
  8. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Neuryto en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  9. Bienvenido al foro 😉👍
  10. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Vincent en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  11. Bienvenido al foro 😉👍
  12. joseaguerrero ha respondido un mensaje de jatencia en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  13. joseaguerrero ha respondido un mensaje de josman en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  14. Bienvenido al foro 😉👍
  15. Bienvenido al foro 😉👍
  16. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Cono79 en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  17. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Anibal en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  18. El guardabarros es super fácil de desmontar y montar. Te podrías haber ahorrado la mano de obra...
  19. joseaguerrero ha respondido un mensaje de AsiroC en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  20. Dirección blanda = suspensiones blandas Si es nueva y con garantía, te vas al concesionario/taller donde la has comprado y que te las dejen de serie, con los parámetros de serie (más de una vez, han sacado la moto de taller y no las han tocado, lo he visto varias veces, se les va la pelota y se olvidan de ajustarlas). En el caso de que sigas notándolas blandas, vete a algún taller de confianza y que te las regulen, por tu peso y altura. Puede que las suspensiones de serie, para tí, no sean suficientes y necesites un par de vueltas... Yo siempre que compro una moto "grande", es lo primero que hago, regular las suspensiones a mi peso y altura y al tipo de conducción que hago en carretera. Luego suelo tocarlas un poco para circuito. En el caso de que entiendas un poco de mecánica, es tan sencillo como dejar a "cero" las suspensiones delanteras (darle vueltas a los tornillos hasta que lleguen a tope de blandas) y empezar a darle las mismas vueltas a una barra que a la otra (solemos contar de 4 en 4 vueltas). Siempre entendiendo que la media de vueltas son las recomendadas por el fabricante. Y a partir de ahí, que ya has contado las vueltas de cada barra, anotas en un papel o el móvil y empiezas a probar: 4 vueltas para arriba, 4 vueltas para abajo, etc. Cada vez que le das una tanda de vueltas, pruebas la moto un rato. Y vas comprobando hasta que la encuentres a tu gusto. Finalmente anotas la cantidad de vueltas que le has dado a cada barra y ya lo tienes para otra vez. En cuanto a la suspensión trasera, es tan sencillo como subir o bajar la argolla del amortiguador, dándole 1 vuelta a un lado o a otro, en este caso se toca bastante poco y a veces, depende del tipo de conducción, se suele meter un separador y levantarla de atrás, pero eso es para una conducción muy deportiva, circuito y demás...
  21. Mira a ver si te está contando en MILLAS en vez de en KMS. 84 millas = 135 kms. Eso sí es habitual en unos 13.7 litros. Con los 18 litros se pueden hacer unos 200 kms yendo "tranquilo" en esa moto. Así que los 14 yendo "bien" te pueden hacer los 135 kms más o menos...
  22. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Javi Ibáñez en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  23. Sí, es la señal del INMOVILIZADOR. El inmovilizador, es un sistema antirrobo, se instala en la moto de serie. El inmovilizador verifica que la identificación de la llave concuerde con la ECM ID mediante comunicación por radio a través de la antena del inmovilizador. Cuando se verifica el acuerdo de identificación, el sistema hace que el motor esté listo para arrancar.
  24. Bienvenido al foro 😉👍
  25. Bienvenido al foro 😉👍

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.521 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • Felipe750R Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,8 mil
  • Mensajes Totales 93,6 mil