Salta al contenido

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de joseaguerrero

  1. Los de CFMoto se lo están currando a tope. Están haciendo buenas motos, tienen preparados modelos para 2025 que son una maravilla. Como tú dices, presentes en Moto2 y Moto3. No me extrañaría que saltaran al mundial pronto como fábrica. No sé qué resultado darán esas motos en el futuro, pero bueno, teniendo en cuenta que cuando las grandes marcas empezaron a hacer motos en los 80s y que todavía están en funcionamiento, no tenemos porqué pensar que las marcas chinas no hagan igual. Lo del Euro5 con las GSX-R, eso ha sido un desfase total de Suzuki. Especialmente con los clientes. Mira que han vendido motos Suzuki GSX-R en Europa, para dar y regalar. Además presentando motos actualmente con Euro5 y motos potentes como la GSX-S1000GX. A mi todavía no me entra en la cabeza, la verdad. No entiendo su política 🫤
  2. Según el presidente de Suzuki, sin una oferta completa y detallada para el mercado, no tendría sentido invertir en MotoGP. “Si no tenemos una gama completa y detallada para ofrecer a nuestros clientes, estar en MotoGP no tiene sentido”, añadió Toshihiro. A pesar de esto, Toshihiro Suzuki no descarta explorar otras categorías como el Campeonato Mundial de Superbikes. La marca ha estado prácticamente ausente de esta competición durante una década, pero un regreso a las Superbikes podría reforzar la imagen deportiva de Suzuki si su gama de producción logra estar a la altura. Eso sí, los japoneses estarían obligados a recuperar su Suzuki GSX-R1000, un modelo que ya ha desaparecido de su catálogo en la mayoría de mercados, incluyendo el europeo. https://www.todocircuito.com/noticias/37572-suzuki-abre-la-puerta-a-un-posible-regreso-a-motogp-pero-con-una-condicion.html
  3. Siempre nos viene bien tus reflexiones. Yo las leo todas y de todas saco alguna conclusión buena. Por cierto, yo veo la GS1300 y desde el primer día, ya estaba babeando. Pero como siempre, sobre todo en BMW, tendrán que hacer muchos ajustes. Recuerdo cuando salió la S1000RR, se partían la cara por tener una. A los 3 meses, se partían la cara por soltarla al primero que la pillara. Porque se soltaba un tornillo dentro del motor y destrozaba todo lo que pillaba. Hasta que no dieron con la tecla del fallo, se llevó a unas pocas motos por delante. Espérate a primeros de años, que Suzuki España añada los modelos 2025, a ver si aparece la roja. Si no, pásate por un concesionario Suzuki y que te lo digan por adelantado. Estos ya saben si llega o no en rojo este año.
  4. joseaguerrero ha respondido un mensaje de MauriG18 en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍
  5. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Pedrogg en Bienvenida
    Bienvenido al foro 😉👍 Como dice @RoberSDR, muy buena moto. La maravilla de la Suzuki GS500 en su versión carenada. Además bonita...
  6. La verdad es que el Toshihiro cuando dice algo, va a misa. Dijo de salirse de MotoGP y se salió. Dijo de salirse de SBK y se salió. A ver si ahora que dice que vuelve, vuelve de verdad. Este también se hace la picha un lío él solo 😅. Mir y Rins, deseando que vuelva Suzuki. Anda que no las están pasando canutas ni nada...
  7. un mensaje en un tema ha publicado joseaguerrero en Rodar en circuito
    El presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, ha lanzado una bomba, insinuando los planes de la compañía de volver a MotoGP y al Mundial de Superbikes, pero no sin cumplir primero una condición clave: “Volveremos a las carreras y volveremos para ganar”. Esta declaración ha hecho que el mundo de las carreras se llene de revuelo. ¿Podría Suzuki recuperar su icónico motor Inline-4 o nos sorprenderá con algo completamente nuevo? Con Yamaha considerando una configuración V4, ¿podría Suzuki seguir la tendencia o quedarse con sus raíces? Sin embargo, el camino hacia la reaparición no será fácil. El antiguo dream team de Suzuki en MotoGP, como Davide Brivio y Ken Kawauchi, se ha dispersado en otras empresas. Reunir ese talento sería una tarea monumental. ¿Y qué pasa con sus pilotos estrella? ¿Podrían Joan Mir y Alex Rins estar esperando el momento perfecto para volver al campamento de Suzuki y restaurar su legado ganador? Es una idea tentadora: Suzuki de vuelta a la parrilla de MotoGP, luchando por los campeonatos. ¿Qué opinas? ¿Se alzarán de nuevo y dominarán la pista? ¿O este sueño está demasiado lejos de alcanzar?
  8. Es que ese color es muy British, como comenté. El clásico verde/gris/dorado. Imagino que en el mercado del Reino Unido seguirá vendiéndose. O que no han vendido todas las unidades y sigue a la venta. En España sigue como color en venta y no aparece todavía la roja...
  9. Mi GSX-R1000 2009 la vendí por 7.200€ en 2016. Ahora no baja de 10mil euros 🙄
  10. No estaría muy bien que el dueño y administrador del Foro Suzuki Motos no tuviera una Suzuki hahahhahaa. Además yo soy muy fan de Suzuki, no puedo remediarlo. Pero me gustan todas las marcas. He tenido de casi todas las japonesas. Solo me falta Kawasaki, que no he tenido nunca... Gracias. Lo llevo pensando desde hace muchos años. Porque uno de los grandes problemas de ir a rodar a circuito, es que si te caes con la moto que tienes para ir a trabajar, la has hecho buena. De este modo, me puedo caer todo lo que quiera, que seguiré teniendo moto para ir a trabajar... Gracias. Tú sabes lo divertida que es esa moto. Yo tuve la GSX-R1000 y para circuito, para mi nivel de pilotaje, me sobraba moto. Yo no soy tan pro como @JAPOGA. Con la 600 me divertía mucho y ahora que vuelve a mi vida, espero seguir haciéndolo. Y la X-ADV para ir a trabajar, para ir al gym, para ir a ver a los amigos, para darte un paseo, para hacer un viajecito corto, es una maravilla. Llevo también varios años queriéndola tener y ha surgido de repente, sin esperarlo... Me encanta esa frase, te la robo... Ahora solo falta que hagamos una quedada en Madrid con @B_gorka. Pero eso sí, que sea en primavera o principios de verano. Que yo el tema frio lo llevo fatal 😄
  11. Bienvenido al foro 😉👍
  12. Me lo pasaste por whatsapp, si no recuerdo mal. Lo miro y te digo. Zenkiuuuuu...
  13. Pues desde la pandemia que no tenía moto. La GSX-S1000 2016 que tenía, la vendí para utilizar la pasta en un proyecto personal. Vino la pandemia, se comió el proyecto y la moto. Por una cosa o por otra, especialmente por arreglarme yo mismo un poco 😁, no he querido invertir en moto. Han pasado 5 años sin moto propia. Como mucho, las motos eléctricas de alquiler que cojo habitualmente para moverme por el centro de Málaga y algunas pocas pruebas de moto que he hecho en estos años. Estaba y estoy enmelonado con la GSX-S1000GX y más desde que la probé. Pero he tirado esta vez de cabeza, he comprado algo pensando en lo que necesito ahora mismo en mi vida. Mi jefe acaba de comprarse la Honda X-ADV 2025 y yo le he comprado un caramelito. Su Honda X-ADV 2021 con 17mil kms. Está impoluta y además super bien de todo, porque él tiene un taller y la moto la ha mimado como si fuera un niño chico. Así que esa es mi actual moto para calle. Y digo para calle, porque por casualidades de la vida, vuelve a mi la GSX-R600 2006 que tuve. He llegado a un acuerdo con su actual dueño y para primeros de año está en mi garaje otra vez. Esta moto está para circuito exclusivamente. Solo tengo que ponerla a punto y listo para empezar a rodar en 2025. Con lo cual, me planto por mucho menos de lo que me cuesta la GSX-S1000GX (19.000€), con dos motos (12.500€ en total). Una para calle y otra para circuito. En fin, cosas que pasan sin preverlo, pero que yo realmente tenía en mente desde hace tiempo. Os pongo unas fotillos de la Honda y cuando tenga lista la GSX-R os la pondré en su apartado. Pues lo dicho, ya llegaron otra vez las motos a mi vida 😉
  14. Yo suelo ver ese listado casi todos los meses, solo por curiosidad. Aparte de que Suzuki ha bajado en ventas un montonazo, es que la mayoría de ventas son de motos 125 y ya sabemos que Suzuki ese sector lo tiene medio abandonado en Europa. Este año por marcarse el rollo, sacaron 2 modelos nuevos, la ADDRESS (renovada) y la AVENIS. Pero poco más. Ahora en el salón de EICMA presentaron la DR-Z4 2025. Una moto que les dió muchas alegrías en su época porque se vendieron muchas. Intentando coger algo de la gama media. Pero es que no han presentado NADA más. Al menos para el mercado Europeo. En el mercado Sudamericano y en el Asiático, por ejemplo, se venden las Suzuki de gama baja como churros. Porque son motos con motores muy duraderos y las usan para todo, hasta para arar el campo. Pero en el mercado Europeo con los dichosos Euro4 y Euro5, se han cargado el desarrollo de ventas. No es normal que desaparezca una gama emblemática como la GSX-R de este continente. Eso ha sido una cagada monumental de Suzuki. Además desaparecieron de la mayoría de campeonatos, incluyendo MotoGP, que marcas como CFMoto china, ahora patrocinador, está desarrollando motos para entrar y partirse la cara con Ducati, KTM, Aprilia o quien sea. No se, la estrategia de Suzuki en estos últimos años, a nivel Europeo ha sido nefasta. Y no hablemos de los coches, que esa es otra historia. Una maravilla de coche como es el Suzuki Jimny y que en España, por ejemplo, no se pueda comprar si no eres profesional. O que no llegue la versión 5 plazas, como existe ya desde primeros de año en India. En fin, un desastre. Pero bueno, los "fans" de esta marca, seguiremos apostando por ella todo lo que podamos...
  15. Oye, no me acordaba yo de la Gladius. Esa moto te viene al pelo @Elektra74 Muy buena recomendación @B_gorka 👏
  16. Pues sí, a eso me refería ahaha. Antiguamente era muy común que dos cables se juntaran o que tocaran con una parte metálica y lo que hace es "masa". Porque antes los cables estaban mucho más expuestos que ahora. Lo de la bomba Brembo, si no recuerdo mal, ese modelo había que hacer una virguería para que funcionara la luz de freno. Yo tuve la RCS y venía ya con una clema de empalme. Pero mucha gente suele empalmar cables para que quede más fino. Pero hay clemas muy finitas para empalmar que funcionan mejor que la cinta aislante 😄 Me alegro que solo sea eso, ahora a dar gas otra vez ✊
  17. Que buena pinta tiene esa ruta 👏👏
  18. En mi GSX-R1000 2009, cuando la compré de segunda mano, me fui a un mecánico conocido que tiene un ordenador y software para testear y solucionar problemas. Le metió el ordenador, sacó varios fallos, los arregló con el mismo software y me cobró unos 80€ o así. No lo volví a hacer más en 5 años. Con lo cual, comprarte un OBD para hacerlo una vez, lo mismo no te merece la pena. A no ser que vayas a estar trasteando la moto cada dos por tres. Pero yo no me comería la cabeza e iría a que me lo hicieran en un taller de confianza...
  19. El interruptor rojo es para arrancar la moto, o sea, actúa sobre el motor de arranque. Lo mejor es desconectar el borne. Mucho mejor, sacar la batería y dejarla fuera de la moto. Y si quieres rizar el rizo, la dejas fuera y le colocas un MANTENEDOR DE BATERÍA. Eso hace que la batería esté siempre en carga y no se estropee. Porque las baterías sin estar en funcionamiento, también se estropean. Tengo un colega que hace eso, en invierno no coge la moto, solo en primavera/verano. Tiene un trastero, la moto sin la batería, puesta en una mesa de trabajo y allí está con el mantenedor de batería los meses que hagan falta. La moto sin gasolina, sin aceite y sin liquido refrigerante. Para que no se pique nada, como el deposito o los manguitos. Llega la primavera, coloca batería, rellena líquidos y hala, a hacer rutas.
  20. Eso ocurre porque a veces se hace masa y se va algún fusible. Pero si has revisado todos, me iría a alguna clema. Igualmente has dicho que has revisado y limpiado todas. Así que como no se te haya ido algún relé, no se me ocurre otra cosa 🤔
  21. La GSX-8S no es mala moto. Un tanto rara. Pero hablan bastante bien de ella: https://moto.suzuki.es/motos/carretera/2025/gsx-8s Y la hay en negro para que puedas meterle el amarillo 😁
  22. Te tendrás que pasar a las naked, como hacemos muchos. Bueno, yo estoy ya en modo pureta total. Estoy planteando comprarme hasta una scooter para la calle 😅
  23. El mio lo compré con la GSX-R600. O sea, del 2006. Pero estoy por pillarme uno de una pieza para circuito. Que tal ese?? Peso, protecciones, tela elástica en los pliegues. Es perforado??? Todo lo que veo personalizado, sale por 850€ mínimo, sin irme a grandes marcas.

Estadísticas de Miembros

  • 4.410 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • Francisco Javier D.
    Francisco Javier D. Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93 mil