Publicado Septiembre 7, 201113 años http://www.motorpasionmoto.com/industria/yamaha-ficha-a-la-consultora-para-vender-la-fabrica-de-palau
Publicado Septiembre 7, 201113 años Alta Partners se encargará de encontrar un grupo industrial catalán interesado en quedarse con la fábrica de Palau-solità i Plegamans y con la mayor parte de sus 400 empleados. El fabricante de motocicletas Yamaha ha fichado a la consultora especializada en fusiones y adquisiciones Alta Partners para que busque una alternativa al cierre de su fábrica de Palau-solità i Plegamans (Vallès Occidental). Alta Partners, con oficinas en Barcelona, Madrid y Bilbao, se ha encargado en el último año de encontrar compradores industriales para las fábricas catalanas de las multinacionales Sony y Sharp. Fuentes de la compañía explicaron ayer que la decisión de contratar a Alta Partners responde “a la voluntad de Yamaha de buscar una alternativa al cierre”, después de que la empresa retirara un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaba a 388 trabajadores porque la Generalitat tenía previsto rechazarlo. Empleo Yamaha inició entonces contactos con varias consultoras para seguir los pasos de Sony, Sharp y Derbi, que han optado por buscar un comprador para sus instalaciones y mantener así la mayor parte de los puestos de trabajo –ver EXPANSIÓN Catalunya del pasado 27 de julio–. Las fuentes consultadas indicaron ayer que el objetivo de Yamaha y Alta Partners es encontrar un grupo catalán “capaz de aportar un proyecto industrial sólido”. Durante el mes de agosto ya se han producido varias aproximaciones con posibles interesados aunque, por ahora, “solo ha habido conversaciones preliminares”. Por ahora, Yamaha mantiene sus planes para abandonar la planta de Palau-solità a finales de año y trasladar la producción de motocicletas a su fábrica del Norte de Francia. Por otro lado, el comité de empresa de Yamaha pidió ayer a la Generalitat una reunión de urgencia después de que la compañía haya decidido sustituir a Baker & McKenzie por Cuatrecasas Gonçalves Pereira como asesor jurídico en temas laborales. El bufete barcelonés no intervendrá en el proceso de venta de la planta. Desde la Conselleria d’Empresa i Ocupació, que dirige Francesc Xavier Mena, señalaron que la contratación de Alta Partners “ha sido una decisión que ha tomado Yamaha en exclusiva” y que la labor del Govern “se centra en tutelar el proceso desde la distancia”. El sector catalán de la moto atraviesa dificultades ante la constante caída del mercado en los últimos años. Tras el anuncio del cierre de Yamaha a principios de año, Derbi, filial de Piaggio, decidió presentar un ERE para cerrar su fábrica de Martorelles (Vallès Oriental). Sin embargo, la compañía decidió en julio que mantendrá las instalaciones abiertas durante un año, periodo en el que tratará de encontrar una alternativa industrial para la planta. El grupo Doga, que fabrica limpiaparabrisas, se ha interesado por el centro. El Govern ha aprobado un plan dotado con doce millones para ayudar al sector de la moto. Empresas como Rieju y Ossa se encuentran en números rojos y las firmas de componentes Manaut y Mesbo Partns ha presentado concurso de acreedores. Via | http://www.expansion.com/2011/09/05/catalunya/1315245945.html
Publicado Septiembre 7, 201113 años Autor Ojalá tomase alguien la iniciativa de construir motos aquí. Una empresa 100% española, y que no nos dejemos la piel trabajando para que otros se lleven los beneficios.
Publicado Septiembre 7, 201113 años Están preparando la manera de deshacerse de los empleados... Lo digo por experiencia propia. Seguramente lo adquirirá una sociedad anónima con capital justo. Se descapitaliza durante 9 meses y luego a cobrar al Fondo de Compensación pues la empresa ya no tiene liquidez.Con respecto a lo de una empresa Española, sería inviable con los despropósitos que hace el govierno para con las motos. Hoy por hoy solo los especuladores tienen esa capacidad y no lo hacen porque es más rentable invertir a corto plazo.
Publicado Septiembre 7, 201113 años Autor Están preparando la manera de deshacerse de los empleados... Lo digo por experiencia propia. Seguramente lo adquirirá una sociedad anónima con capital justo. Se descapitaliza durante 9 meses y luego a cobrar al Fondo de Compensación pues la empresa ya no tiene liquidez. Con respecto a lo de una empresa Española, sería inviable con los despropósitos que hace el govierno para con las motos. Hoy por hoy solo los especuladores tienen esa capacidad y no lo hacen porque es más rentable invertir a corto plazo. Me refiero a que sería muy bonito ver renacer empresas como Bultaco, que en su día fueron pioneras en el sector de la moto y que ahora se dedican a vender llaveros, camisetas... Es lamentable leer lo que fué España en el sector de la moto y lo que es ahora. Entiendo lo que comentas en cuanto al flaco favor que se le hace la moto desde el Gobierno y desde la DGT. A veces parece que para dirigir hay que ser gilipollas, porque las medidas que se han y se están tomando es de ser un negado en la materia. Está claro que no se puede saber de todo, pero hombre, a cada decretazo que das te pones una zancadilla y eso es de ser tonto. Empresas auxiliares, que es lo que nos queda, y pequeña y mediana empresa, no se pueden ver sometidas a estupidas leyes que hacen cumplir a través de las ITV. Es que este País va en picado, no digo que sea benevolente en todo, ni que todo valga, pero coño, si el fabricante paga por homologar el producto, no jodas la marrana al usuario. El paso del carné A2 al A es de juzgado de guardia, ahora lo delegan a la autoescuela, si considera que eres apto... pues venga el A. Contando que la autoescuela es la que se lleva la pasta... pues como te encuentre una que sea una hija de puta te va a vacilar la pasta hasta que se canse. Todo en gral. va mal y la oposición o el relevo no convencen. No se apuesta por lo nacional, buscan soluciones a corto plazo, para aparentar que salimos.... es lamentable. Hipotecas astronómicas, guarderías a precio de "ricos", la ropa por las nubes, los vehículos a precio que no lo merecen, la comida, joder, si comer es un lujo, en fin.... nadie pone freno y no hay vistas de que alguien tome las riendas en los asuntos esenciales.
Publicado Septiembre 7, 201113 años El tema enciende.... y que tas quemao... por dentro y por fuera. No os preocupar, a nosotros en Gijón hace tiempo que quieren cerrar Suzuki. En cuanto dejen de subencionarlos todos a la calle.....Es cíclico, dentro de 50 años volveremos a ser lo que fuimos en los años 80, baratos y calladitos, y en tonces regresarán las empresas que ahora se van a paraisos de explotación.Ahora cuando te compras aqui una yamaha o una Suzuki estás pagando un mes de vacaciones, seguridad social.... Perdón que me disparo. Mañana rutica en moto....
Publicado Septiembre 7, 201113 años Autor El tema enciende.... y que tas quemao... por dentro y por fuera. No os preocupar, a nosotros en Gijón hace tiempo que quieren cerrar Suzuki. En cuanto dejen de subencionarlos todos a la calle..... Es cíclico, dentro de 50 años volveremos a ser lo que fuimos en los años 80, baratos y calladitos, y en tonces regresarán las empresas que ahora se van a paraisos de explotación. Ahora cuando te compras aqui una yamaha o una Suzuki estás pagando un mes de vacaciones, seguridad social.... Perdón que me disparo. Mañana rutica en moto.... Totalmente de acuerdo!!! Yo no trabajo en el sector de la moto pero si en el de auto y la situación es parecida. Pero es que lo que no es normal es dar pasta a capital extranjero cuando puede ser TUYO. Hay personal cualificado en todos los sectores, pero da vergüenza ver como hay ingenieros de diseño, motores, en empresas de alto prestigio pero no nacionales. Si una empresa como Inmotec es capaz de hacer una MotoGP 100% española, coño, haz motos de calle con presupuesto Español. Tienes medios, empresas como Yamaha que cierra, Suzuki que amenaza cierre, que tienen cadenas de montaje... es comprar y producir. No entiendo la manía de vender lo que da dinero, Telefónica, Tabacalera.... Regalan la SEAT y ahora venga a dar billetes y ayudas. Empresas como Bultaco se fueron a la mierda, y eran pioneras en su sector, igual que Pegaso en el del auto... etc. Es que no lo entiendo. Si te chantajean que se quieren pirar, pues vale, me la quedo y produzco yo. Si va mal, pongo pasta igual, si va bien, los beneficios SE QUEDAN AQUÍ, no se van al País de origen del dueño de la empresa. Siempre hay una forma de darle la vuelta a la tortilla, pero de siempre, la forma mas fácil de entender las matemáticas ha sido el "cuento de la abuela", y el resultado venía a ser el mismo. Así que sigo en mis treces, ¿porqué no se produce nada aquí?. Todas las grandes empresas son de fuera, y aquí nos queda en pequeño y mediano empresario, y precisamente a estos les dan por culo porque para que les echen un cable lo tienen crudo.
Publicado Septiembre 7, 201113 años Comparto lo que dices... pero encima nosotros somos tan lerdos que solo nos acordamos de lo nuestro cuando falta... Yo prefiero un coche aleman, yo quiero uno japones... Estoy convencido como tu de que lo único que hace falta es que hagan algo nacional y seguro que funciona... pero claro hay que pagar 30 dias de vacaciones, derechos lavorales etc... No somos consecuentes con lo que tenemos. y nadie es profeta en su tierra...Tu no te preocupes que cuando nos toque el euromillon me comprometo a montar algo....
Registra una cuenta o conéctate para comentar