Salta al contenido

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de joseaguerrero

  1. eso contando que sean 50 euros, a mi unos escapes Laser Xtreme me "costaron" 75 euros más, menos mal que me ahorraba aun así 200 euros, con lo que el resultado final fueron 125 euros menos que en la tienda, pero 200 euros menos hubieran estado mejor :)
  2. yo estuve buscando depósito para mi moto y me volví loco, además que se pasan de precio, de los 300 euros no bajaban, al final me metí en eBay Inglaterra http://www.ebay.co.uk y encontré una gente que vende piezas de segunda mano, les compré el deposito por 230 euros con envio incluido a casa... el deposito además venia completo: cerradura, juego de llaves y tapa de depósito... si quieres encontrar algo barato, tienes que salirte de España o encontrar algún chollo, algún despiece por http://www.segundamano.es, etc...
  3. a ver si puedo pillar alguna y la pruebo, me gustaría, sobre todo por eso mismo, por poder tener un ejemplo y poder comparar... a ver si pillo alguno por ahi ehehheee
  4. http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/190386_1774814042557_1005500076_32059450_7655918_n.jpg Moto Kawasaki Z750 robada el dia 20/11 en Las Gabias (Granada) en cochera comunitaria. Se agradece cualquier información. Matricula 7296-GBY y chasis JKAZR750LMA036995. Avisar a los telefonos 664567081- 619369699
  5. joseaguerrero ha respondido un mensaje de alextomasito en Bienvenida
    :bienvenido: al foro
  6. si, lo siguiente sería que hicieras un tutorial y lo subieras al foro ahahahhahahaaaaaa :w00t:joder, es que a base de palos aprende uno y otra manera de saber si encaja o no es probandolo eheheeheheh... yo tengo experiencia en cagarla haciendo pruebas con mi moto, llevo más gastado en ñapas que en revisiones oficiales :P
  7. yo no puedo comentar en cuanto potencia y tampoco puedo compararla con otra anterior porque no tengo referencias, hace años probé una Yamaha Teneré 750 y me quedé flipado por la comodidad y facilidad de maniobra en movimiento, cuando parece todo lo contrario (en parado ya es otra cosa)...pero esta me gustó mucho por lo ágil que es y por el cambio, sobre todo, porque estoy acostumbrado a un cambio más brusco con mi GSXR y esta le han metido un cambio maravilloso, al igual que han hecho con la Suzuki GSR 750, ya quisiera yo ese cambio para mi moto...en cuanto al viento, jodia un poco si vas derecho como un palo, pero si te agachas un poco, pasa por encima sin problemas... ya digo que no tengo referencias con algo del mismo estilo, con lo cual soy novato en este tipo de moto, pero realmente me gustó, no es mi estilo y creo que nunca me compraré una trail, pero no es mala moto para quien quiera comenzar en ese estilo...
  8. tal cual, ya te digo que no, incluso el anclaje en la parte del asiento va diferente y posiblemente los cables a la bomba vayan desplazados (por el volumen del deposito)... si te pones, lo montas, seguro, pero te tienes que liar a hacer remiendos...otra cosa es que lo intentes, que por intentarlo no pasa nada, puedes probar y luego nos lo cuentas ehehehheeee
  9. eso es, los discos chinos que es un paquete generoso y pesado, ni me lo pararon... luego los kits de piezas en carbono de TYGA, he comprado el mio y 2 mas para colegas, no me los han parado y son una caja grandecita...tambien he pedido algunas cosas pequeñas en USA y nada, como si no la hubieran visto... pero amigo, en el momento en que ven que hay algo raro raro rarooooooo, te pegan el sablazo... y mejor no os cuento la odisea para pedir unas llantas magnesio en Japón, que luego te cobran aqui el IVA por fuerza, hay que pelearse con los japoneses, que te hagan facturas mas pequeñas, que lo envien como regalo, que lo envien separado, bueno bueno, la de dios... al final, para nada, 350 euros de arancel :(
  10. así a palo seco, no... ahora, que te inventes una ñapa, eso ya es otra cosa, ten en cuenta que el deposito de la 1000 2008 es de 18 litros y el de la 750 2007 es de 16.50 litros, con lo cual es mucho más grande el de la 1000 y no encajará tal cual... pero cosas más raras he visto montar, todo es probar...
  11. a mi me pasó igual con el carenado chino, estuvo en la Aduana en Madrid, luego pasó a la Aduana en Marbella, me enviaron una carta, no puedes llamar por teléfono porque nunca lo cogen, así que no podía preguntar porqué tanta mala baba con el carenado, que tardó en fabricarse 15 dias, 1 semana en llegar a España y llevaba 2 semanas retenido en Aduana... total, al final tuve que pasar por el aro, enviar la factura de compra y el email de contacto de compra con el vendedor (si, si, esta gente lo tienen ya todo estudiado) y soltar 125 euros más...en correos me pasó lo mismo con un escape desde USA, fuí a recogerlo y me cobraron 75 euros!!!!! de aduana...en los cascos desde USA, los 3 ultimos que traje, me cobraron en cada uno 50 euros de aranceles...y dices que no, y te devuelven el paquete. se puede llorar, pero si te toca un chungo, pagas por cohones...como dice japoga, hay que sopesar lo que cuesta el articulo, lo que cuesta el envio y lo que cuesta la aduana luego en España (o en cualquier parte del mundo) y ver si aún así te interesa el negocio. a veces la compra cara a cara con el vendedor, aunque sea 50 euros más caro, te compensa a la larga, porque terminas siendo un cliente y para la próxima te hará un buen descuento... comprando por internet te pueden pasar muchas cosas (y que conste que yo lo compro casi todo por internet, pero ya me han pasado miles de cosas y me seguiran pasando)...
  12. yo lo he flipado, es que lo veo 10 veces y 10 veces que me alucina, independientemente de que no entiendo ni puñetera idea de mecánica, solamente la idea de hacer algo como ese motor a ese tamaño, ya me tiene alucinado :clap: :clap: :clap:
  13. Tambien os pondre los oficiales en europa aunque no merece la pena porque te puedes ahorrar sus ganancias y comprarlos en USA que es donde los fabrican
  14. Si tiene en alemania que yo conozca, en frzncia e inglaterra he visto que venden pero no se si son oficiales. El problema de icon hasta ahora es que no tenisn certificado CE en sus articulos y la gente no se queria arriesgar, tambien porque td piden un pedido minimo de compra por envio bastante elevado, pero teniendo un negocio merece pena, ademas no venden a particulares... Mañana os pasoi distribuidor alli por si quereis comprar ropas y cascos, es fiable y muy recomenddble, siempre que me preguntan lo envio alli y en 5 años ni un problema
  15. Pues que te voy a decir, que queda del carajo!!!! Y lo mejor, ese escape suena de vicio, lo se por experiencia :)
  16. Si que hay que echarle un rato, si, me alegro que te sirva...
  17. hay varios temas ya abiertos en el foro, pero para resumirlo: http://www.colorrite.com
  18. http://cdn.dailymotos.net/wp-content/uploads/2011/04/SUZUKI_GSR750_0948.jpg Decir que el grupo de periodistas que acabamos de probar la nueva Suzuki GSR 750 ha sido el primero en hacerlo, no es cierto, pero sí podemos decir que hemos sido los primeros en probarla en seco, ya que la presentación internacional que se hizo en Sevilla hace unas semanas estuvo pasada por agua. Así que privilegiados por rodar en seco, disfrutamos de un día de pruebas con un sol de justicia que, si te soy sincero, nos dejó con ganas de más, ¡mucho más! La nueva Suzuki GSR 750 llega para sustituir a la GSR 600, todo un best seller de la marca japonesa; y lo hace con un look totalmente diferente, un cambio radical y una imagen que nada tienen que ver con su antecesora, y es que aunque comparte las siglas, estamos ante una naked totalmente nueva. ¿Recuerdas el boceto que publicamos de la GSR 750? Su estilo, inspirado en el cómic manga, se ve trasladado a la realidad en una moto de formas agresivas y líneas angulosas que la convierten en una auténtica streetfighter, eso sí, no te asustes porque su comportamiento, lejos de ser rebelde, ¡¡es una pasada!! Si su estética es la de una naked agresiva, en marcha pronto te dejará bien claro que es una moto cómoda y fácil de pilotar, ideal para utilizarla cada día, pero al mismo tiempo, también es una moto que te permitirá divertirte y disfrutar de carreteras de curvas en las que podrás aprovechar al máximo su nuevo motor de 750cc. Derivado de la Suzuki GSX-R 750 de 2005, los ingenieros de la marca han trabajado a fondo para ofrecernos un motor en el que se ha primado una curva de potencia lineal con especial cuidado a la zona baja y media del cuentarrevoluciones, o lo que es lo mismo, el ritmo de marcha te permitirá disfrutar de una conducción tranquila, sin sobresaltos, con muy buenas recuperaciones y una zona, entre las dos mil quinientas y las cuatro mil revoluciones, donde la moto te mostrará su lado más suave y progresivo, eso sí, si lo que buscas es divertirte, los 106 CV que ofrece también se hacen notar respondiendo al puño de gas con rapidez y sin brusquedades. Por cierto, ahora que en el Mundial de MotoGP se está prestando especial atención a la rapidez del cambio de algunas motos, he de decirte que Suzuki ha hecho un gran trabajo en la GSR 750. La suavidad lograda en el cambio es una pasada, y eso que, personalmente, el de su antecesora, la GSR 600, ya me parecía suave. El nuevo, aún lo es ¡¡más!! De esta forma, y gracias a la nueva línea de potencia conseguida, mucho más constante y sin altibajos, podrás acelerar tu ritmo sacando máximo partido a su faceta más deportiva. Entre las innovaciones tecnológicas que presenta el motor, la nueva centralita de 32 bits procesa más rápido los datos, dando así una mejor relación de inyección; también equipa bujías de iridio, aportando una chispa de mayor intensidad, se ha reducido el tamaño de las toberas de admisión y se ha variado el ángulo de las válvulas y su longitud. En lo que a ergonomía se refiere, la GSR 750 ofrece una posición de pilotaje con la que pronto te sientes identificado. Gracias a su chasis de doble viga de acero (luego te comentaré algunas cosas sobre él), la forma de la Suzuki GSR 750 ha ganado en estrechez, y gracias a la estilizada figura del depósito, tu posición sobre ella no sólo permite libertad total de movimiento, sino que además te permitirá adaptarte a ella sea cual sea tu estilo de conducción y estatura. El asiento, dividido en dos piezas y dos niveles, es menos mullido que el anterior y menos espacioso, pero no comprometerá en absoluto la comodidad en marcha, incluso si quieres adoptar una posición más rácing. ¡Ah! Al tener el escape lateral, el espacio libre que queda bajo el colín trasero te permitirá guardar pequeños objetos, pequeños sí, pero comparado con la GSR 600, poder disponer de él no esta nada mal… ¿no crees? Volviendo al chasis, decirte que durante la rueda de prensa, y antes de subirnos a la moto, se planteó un pequeño debate. ¿Por qué acero? ¿Por qué no aluminio? Sí, sí, seguro que lo primero que te viene a la cabeza es el tema de costes, dinero y presupuesto… y sí, los responsables de Suzuki España no lo negaron, pero además, nos dieron otros motivos por los que la marca ha optado por esta solución, motivos de peso como la rigidez que ofrece a la hora de obtener un chasis más estrecho respecto a su antecesora, más estilizado pero con las mismas cotas de rigidez, todo con menor peso, y es que en este aspecto, el del peso, la GSR 750 sólo pesa dos kilos más que la GSR 600, ahora 210 kgs. Una diferencia realmente mínima si tenemos en cuenta su mayor cilindrada y que de estos dos kilos, uno pertenece al combustible, ya que en el depósito de la nueva Suzuki ahora entran 17,5 litros. En marcha, la respuesta dinámica de la Suzuki GSR 750 es perfecta, llévala por carreteras reviradas, tumba al máximo en tus curvas favoritas y verás cómo responde a la perfección. En el tren delantero contamos con una horquilla invertida de 120 mm de recorrido, ajustable sólo en precarga, y un doble disco de freno de 310 mm, más que suficiente para apurar frenadas. ¡Ah! Retomando el tema de la ergonomía, la Suzuki GSR 750 es un poco más larga que su antecesora y la altura del asiento es un poco más alta, algo que contrarresta su estrechez, lo que te permitirá llegar al suelo sin problema alguno. Otra de las novedades que encontrarás en la GSR 750 es su cuadro de mandos, de inspiración más racing, con una gran esfera para el cuentarrevoluciones y una completa pantalla digital con indicador de marcha engranada, algo que siempre es de agradecer, nivel de gasolina, temperatura de agua, velocímetro, y cuentakilómetros, con dos parciales e indicadores de consumo. Entre los testigos, uno llama la atención, el de ABS, y es que pasado el verano, a finales de año llegará la versión con ABS. Si ya estás pensando en los colores y el precio, decirte que dispones de tres opciones: rojo, negro y blanco, y por lo que se refiere al precio, la Suzuki GSR 750 puede ser tuya por 8.199 euros. Además, si eres de los 300 primeros compradores, te llevarás una cazadora Suzuki de ¡¡regalo!! Tras disfrutar de la Suzuki GSR 750, queda claro que la marca japonesa ha hecho un gran trabajo con la sucesora de la exitosa GSR 600, presentándose como candidata a convertirse en un nuevo best seller Made in Suzuki. Via | http://www.dailymoto...-te-enganchara/
  19. http://cdn.dailymotos.net/wp-content/uploads/2011/11/diagonal_front_r.jpg El NEC de Birmingham ha sido el escenario elegido por Suzuki para presentar la nueva Inazuma 250, una moto con un motor de 248cc y una inspiración a caballo entre dos hermanas mayores de la marca, la Suzuki B-King y la Suzuki GSR. El bicilíndrico refrigerado por agua, monta una caja de cambios de seis velocidades y según la marca, ofrece una gran respuesta a medio y bajo régimen. Una moto adaptada a la situación del mercado, precios y potencia contenidos según comenta Paul Lusignan, máximo responsable de Suzuki en Gran Bretaña: “Estamos encantados de presentar un modelo totalmente nuevo en el Motorcycle Live. Como cualquier fabricante, hemos visto un aumento considerable en la demanda de motos más eficientes, económicas y de menor potencia, así que tan pronto hemos tenido la oportunidad de introducir la Inazuma en el Reino Unido, la decisión fue fácil. Básicamente, la moto no sólo es eficiente en el consumo de combustible y económica en los talleres, también tiene un estilo único, con un conjunto de alta calidad.”
  20. yo los conozco un poco, fuí de los primeros en importar esa marca de cascos a España, vendí unos cuantos, pero luego vinieron los simpaticos de la Aduana y me jodieron el negocio... he tenido un Casco ICON Domain II 13, es un casco espectacular, además de que la gráfica es increible, el casco tiene de todo: http://www.gsxr.es/2...nda-de-asiento/ ventajas: el material, el interior es divino, la grafica, entradas y salidas multiples de aire, barbillera, protege nariz y bolsa de transporte, el precio está genial, pero debes contar conque son gamas medias para abajo, no fabrican cascos gama alta... desventajas: pesa un poco, no es ligero... las tallas en america son más grandes, cuando te compras una camiseta, siempre debes pedir una talla menos, con lo cual este casco debes comprar tambien una talla menos para que ajuste, aun asi me he probado mi talla y una talla menos y ambos me quedan mal... mi talla me queda grande y una talla menos me queda pequeña... asi que me compré mi talla aunque no va ajustada del todo, pero se nota... en cuanto a la compra, en cualquier tienda de eBay que te pongan envio "worldwide", luego en la aduana si tienes muy buena suerte, no pagarás nada, si tienes mala suerte, echale 50 euros más de impuestos... yo conseguí pasar unos cuantos, incluido el mio y no pagué nada, luego cada vez que traia un casco me cargaban los 50 euros, asi que el negocio se fué al traste (ganaba unos 100 euros por casco, lo que me dejaba el distribuidor de descuento)... todavia tengo guardado un porron de papeles para hacerme distribuidor oficial de la marca en España (no hay nadie) y que creo que fuí el unico al que se lo han dado en este pais, tengo todavia contacto con la marca, pero ya de colegueo/email (el dueño es un hindú)... mi opinión: si quieres un casco barato, exclusivo, como segundo casco, un casco para diario, que no te importe el peso y esperar más de un mes a que llegue, pues te lo pillas que es la leshes... si quieres un casco para hacer kilometros, olvidate de él...
  21. mas que el ancho de la moto al doblarle el manillar, tendrás que contar cuánto se inclina la moto hacia un lado al poner la patilla, te dará el ancho total con la inclinación, que es mucho mayor que la moto recta con el manillar girado...también deberiamos saber de qué moto Suzuki hablas, no todas son iguales y no todas inclinan lo mismo al echar la patilla...
  22. joseaguerrero ha respondido un mensaje de dapol en Bienvenida
    :bienvenido: al foro
  23. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Bienvenida
    :bienvenido: al foro compañero
  24. de nada, para eso estamos, ya nos lo enseñarás :guino:
  25. Esto es un nuevo tipo de aerodinámica que hace que tu ciclomotor vaya a 140 km/h de velocidad. No sé si el tipo este ha estudiado algo de aerodinámica, por la pinta que pone creo que no :)

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.430 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • aaron gixxer155 df
    aaron gixxer155 df Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93,1 mil