Salta al contenido
Ver en la app

Una mejor manera de navegar. Saber más.

Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters

Una aplicación de pantalla completa en tu pantalla de inicio con notificaciones push, insignias y más.

Para instalar esta app en iOS o iPadOS
  1. Toque el Icono de Compartir en Safari
  2. Desplácese por el menú y toque Agregar a la pantalla de inicio.
  3. Toque Agregar en la esquina superior derecha.
Para instalar esta app en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de joseaguerrero

  1. joseaguerrero ha respondido un mensaje de INVICTO en Suzuki GSX-F
    Hace unos dias le dimos una tapa de embrague raspada a una persona que pule metales y nos la dejó de lujo.... Despues la hemos pintado con epoxy en vez de con pintura anticalorica (o pintura al horno), porque esta pintura la deja hecha un bloque, en cambio la epoxy aguantando hasta 220 grados es una pintura mas liviana (por si hay que volver a hacer algo en la pieza)...
  2. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Bienvenida
    al foro
  3. La verdad es que a parte de las dos ruedas, el chasis y el motor de tu moto, todo ello combinado diseñado y calculado, forma una estructura geométrica que hace que nuestro vehículo sea mas estable, mas preciso, mas ágil o mas lo que tu desees si quieres cambiar el setting dependiendo de como te quieras encontrar mas cómodo encima de tu montura. La palabra setting, que hemos oído mas de una vez en las carreras no es ni mas ni menos que un anglicismo que se refiere al ajuste de una serie elementos para poder variar las medidas (geometría) de nuestra moto. Vamos a verlo al detalle. Primero de todo vamos a ver cuales son las medidas de nuestra moto. En este esquema podemos ver como primer punto el centro de gravedad de la moto, que sería un punto fijo de equilibrio entre todas las masas. En este aspecto, tenemos que tener en cuenta, que la moto no funciona sola, si no que lleva conductor/ra y también a veces pasajero/ra, debido a los movimientos que se ocasionan al pilotar, podemos decir que el centro de gravedad varía y se convierte en una variable muy importante, debido al peso, estatura o tipo de conducción del conductor/ra. Vemos también el eje de dirección que es la línea sobre la que gira el sistema de dirección. El lanzamiento que es la inclinación que tiene el eje de la dirección hacia atrás. El avance que es la distancia entre el punto medio de la huella del neumático y el punto de intersección con el suelo del eje de la dirección. También existe el avance real y se mide en ángulo. Tanto la rueda delantera como la trasera tienen su propio avance. La función principal del avance, es proporcionar cierta estabilidad direccional y es el que incide con mayor importancia en la fase de inicio de entrada en curva. La posición del eje delantero y trasero de los neumáticos siempre está por detrás del eje de la dirección. Esta posición, se llama avance positivo y crea una fuerza que actúa como brazo de palanca creando, un efecto autoalineante que proporciona cierta estabilidad a la moto, ya que genera un momento corrector cuando tenemos la rueda girada y ayuda a volver a su posición para ir en línea recta. En caso de que el avance fuera negativo, se producirían muchas inestabilidades y movimientos de la dirección. Ya para terminar con el avance, podemos decir que existen varios factores, como el ángulo de inclinación, el ángulo de dirección y el radio del perfil de neumático (redondez), que hacen que éste varíe durante la conducción, por lo que los valores del avance, solo son fijos cuando la motocicleta está aparcada. Como último parámetro importante, tenemos la distancia entre ejes, que es ni mas ni menos que la medida que hay entre el eje de la rueda delantera y el eje de la trasera. Teniendo en cuenta todos los parámetros vistos, podemos decir que: cuando frenamos para entrar en curva se produce un fenómeno que nos ayuda a tener una moto mas ágil… Frenamos, hundimos la horquilla delantera y con ello reducimos el ángulo de lanzamiento, reducimos el avance y la distancia entre ejes, por lo que en ese momento tenemos una moto mucho mas ágil, que es lo que necesitamos para entrar en curva. Cuando salimos de curva y aceleramos, ocurre totalmente al revés y la moto se mantiene mas estable. Desplazando las barras de amortiguación hacia arriba o abajo,y en menor medida, moviendo el eje trasero de la rueda hacia delante o hacia atrás podemos llegar a modificar los 4 parámetros. Via | http://conti-moto-blog.es/que-sabes-de-la-geometria-de-tu-moto/
  4. joseaguerrero ha respondido un mensaje de marcosarc en Bienvenida
    al foro
  5. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Poza en Bienvenida
    al foro
  6. joseaguerrero ha respondido un mensaje de MIKIGSXR750 en Bienvenida
    al foro
  7. joseaguerrero ha respondido un mensaje de culesoc en Bienvenida
    al foro
  8. Este te lleva el carro con las motos y te lo mete hasta boxes :D
  9. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Lupi84 en Bienvenida
    al foro
  10. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Jaime F. en Bienvenida
    al foro
  11. joseaguerrero ha respondido un mensaje de eversize en Bienvenida
    al foro
  12. joseaguerrero ha respondido un mensaje de JuanKar en Bienvenida
    al foro
  13. joseaguerrero ha respondido un mensaje de GORAS en Bienvenida
    al foro
  14. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Suzuki GSX-R
    yo llevaba BMC en la 600 y ahora llevo en la 1000 un DNA (un poco más caro que el BMC y el K&N).... cambias el filtro de aire y listo, no hay que tocar nada, si el filtro lo único que hace es meter un poco más de aire al motor...
  15. Buenisimo post .... lo que hablamos en Motocard, has hecho la mejor compra posible, te has pillado dos pedazos de cascos a muy buen precio y es cierto que deberían mejorar en AGV algunos temas, ojalá lo hicieran, porque son muy buenos cascos con una buena terminación y a un precio muy competitivo, pero deben mejorar algunos aspectos... aún así, muy buena alternativa para un casco de gama media...
  16. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Suzuki GSX-R
    opciones hay muchas para sentirte comodo, pero lo primordial es la moto que te vayas a comprar... si es una 1000 o una 1300 hayabusa, ya te digo que estaras muy comodo... si te vas a 600 o 750, ya te digo yo que no, porque mi anterior moto la 600, me sentía "no cómodo" y cuando la cambié por la 1000, se me abrió el cielo...
  17. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Suzuki GSX-R
    Yo mido 1.80 y llevo una 1000 2009, voy super cómodo y de las tres posiciones de las estriberas, lleva la central, o sea, que incluso puedo bajarla unos cms, pero me siento cómodo con esa postura... En cuanto a accesorios, tienes las estriberas regulables, que son multiposición tanto de subida, bajada, como de retraso de la posición de los pies...
  18. Lago Powell: ‘lago artificial, creado a partir del río Colorado para la construcción del Presa del Cañón de Glen que se terminó de hacer en 1963. Está situado entre Arizona y Utah‘. Video de un recorrido en moto acuática disfrutando con el efecto espejo del lago Powell. Via | http://www.yonkis.com/el-efecto-espejo-del-lago-powell/
  19. joder, medio kilo ya es un pasote :o
  20. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Suzuki GSX-R
    Tienes un tutorial en la seccion tutoriales, lo hice yo y con fotos
  21. mal no tiene que ir, porque se hizo un jartón de kilómetros antesdeayer, que vino a visitarme y todo :D
  22. no es mala compra, también te digo, que en las gasolineras que he estado, he comprobado las presiones tal indican con el manómetro de la gasolinera y con el medidor digital y realmente no ha habido diferencias muy grandes... algo así como que pongo 2.9 detrás y con el digital me marca que es 2.8, el mayor error que he visto ha sido como mucho 2 puntos con respecto a las gasolineras... y la verdad, por 1 o 2 puntos, casi que no merece la pena comprarlo... de 5 veces que salgo, solo 1 lo compruebo con el medidor digital (también es porque se me olvida que lo tengo hehehehehee)...
  23. Pues te voy a recomendar el que yo uso, vale 13 euros, lo compré en Motocard: http://www.motocard.com/sp/indicadores_de_presión/indicador_de_presión-puig-5401n.aspx Se me perdió en el circuito y me volví a comprar el mismo, porque me parece el mejor de todos. El caso es que me encontré el primero, que no se habia perdido y me ví con dos medidores. Al final le regalé uno a un compañero. Y para más inri, a los pocos días me regalan OTRO igual de una marca de neumáticos. Así que se lo regalé a otro compañero. Total, tenemos el mismo medidor, tres de mi grupo :D

Estadísticas de Miembros

  • 4.569 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • JorgeRa Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,9 mil
  • Mensajes Totales 93,8 mil

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.