Salta al contenido
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt
  • advertisement_alt

Recommended Posts

Publicado

Pues ya me han llegado los soportes 3p para las maletas laterales de shad. Los he montado y ya están puestas las tres maletas, laterales shad 36 y top case shad 58X.

Con estos soportes se puede montar cualquier o casi cualquier otro modelo de maletas shad, hay como 4 o 5 diferentes maletas laterales de diversas formas y materiales, y también varios top case de diversas formas y capacidades.

He de decir que estéticamente quedan muy bien, aunque el conjunto es un poco pesado.

Los herrajes 3p son de acero, no de aluminio, y pesan 4 kg, y la maleta 58x, al ser extensible en tres diferentes posiciones es pesada, pesa 6kg, pero en el conjunto cabe muchísimo y están bien integradas.

Ahí van las fotos:

IMG_7117.jpeg.690b867ca85c4290fafdc1c937660f70.jpegIMG_7114.jpeg.b254ba4444a766ec1e3a93d82e84bea0.jpegIMG_7113.jpeg.8bce6f888e72dcc6d0d1df032292f804.jpegIMG_7115.jpeg.7480ad4ea1f44267e640f24cb89bca00.jpegIMG_7123.jpeg.f50e493abfe64669e8d806068b847d65.jpegIMG_7120.jpeg.0e0eee3bbfc4d7a850f3f1ae29199823.jpegIMG_7119.jpeg.53d7c1795854ae49fbdc2895ec6c96a8.jpeg

  • Me Gusta 3
  • Gesexario Gequisero cambió el título a Juego de maletas shad Instaladas en Gsxs 1000 GX (Fotos)
Publicado

Una consulta y anticipo que yo de maletas, ni idea, porque nunca he usado, ni tampoco se como van.

A la plataforma trasera, se le puede colocar encima una maleta, sin tener que llevar este el soporte que trae de serie??

O debe ir: plataforma + soporte + maleta??? 🤔

Publicado
hace 12 horas, joseaguerrero dijo:

Una consulta y anticipo que yo de maletas, ni idea, porque nunca he usado, ni tampoco se como van.

A la plataforma trasera, se le puede colocar encima una maleta, sin tener que llevar este el soporte que trae de serie??

O debe ir: plataforma + soporte + maleta??? 🤔

Pues si la maleta fuese de Suzuki, que por lo que yo sé para esta moto no la tiene, se debería poder, pero si la maleta es de otro fabricante, shad, givi etc, no se puede. Tienes que poner el acople de la marca de la maleta.

 

O sea, que no. Hay que ponerlo todo.

 

Ademas, para acoplar el soporte de la maleta suele haber una pieza intermedia de la marca de la maleta y que se vende aparte y  que yo no uso nunca, porque añade peso al conjunto y no aporta nada imprescindible.


Pongo el acople justo encima de la parrilla de la moto, aprovechando los agujeros que coincidan y haciendo algún taladro más si es necesario, que a veces lo es y a veces no.

 

 

  • Gracias 1
Publicado

Ah ok entendido. O sea, que al final se queda la parrilla más el acople siempre fijos, cuando se usa maleta trasera.

Y la parrilla es solo por si alguna vez quiere enganchar una bolsa con un pulpo o algo parecido.

Que coñazo tener que poner acoples.Y menos mal, como tu dices, que no le has puesto el otro. Con lo bonita que es la parrilla sola 🤔

Estaría guay que solo fuera acoplar la maleta tal cual en la parrilla y listo. A ver si hubiera algún manitas por el foro que se lo invente 😅

Publicado
hace 48 minutos, joseaguerrero dijo:

Ah ok entendido. O sea, que al final se queda la parrilla más el acople siempre fijos, cuando se usa maleta trasera.

Y la parrilla es solo por si alguna vez quiere enganchar una bolsa con un pulpo o algo parecido.

Que coñazo tener que poner acoples.Y menos mal, como tu dices, que no le has puesto el otro. Con lo bonita que es la parrilla sola 🤔

Estaría guay que solo fuera acoplar la maleta tal cual en la parrilla y listo. A ver si hubiera algún manitas por el foro que se lo invente 😅

Salvo que Suzuki saque su propio top case, olvídalo.

Es un acople rápido para poder poner y quitar la maleta con su llave. Ahí no hay invento que valga, tienes que poner el acople de la maleta sí o sí, o no te encaja en sus pestañas

Ni Mac Gyver sería capaz de apañar eso.

 

El acople de Shad es bonito, no es tan chapuza como era el antiguo, que se notaba que era un pegote. El actual es estético, como ha sido el de givi toda la vida.

  • Me Gusta 1
Publicado

 A Mac Gyver le das un chicle, un clip y te monta una parrilla en 0,1 😆😆

Le echaré un vistazo a lo que has inventado, que es buena idea. Aunque creo que me iré a por las maletas laterales. Yo realmente viajar, viajo poco en moto y además voy solo. Y si pudiera pillar las maletas laterales de regalo por un 1€, me vendría de lujo.

Las pongo cuando me haga falta para dejar casco, chaqueta y listo. Porque atrás en la parrilla, para mi uso, con ponerle un pulpo, voy de sobra. Es más, ya estoy mirando a ver si se pudiera poner la tapa del colín, para ir monoplaza 😆.

Pero en esta no creo que haya, además le quedaría rara rara raraaaaaa, porque termina en la parrilla, claro...

Publicado
hace 46 minutos, joseaguerrero dijo:

 A Mac Gyver le das un chicle, un clip y te monta una parrilla en 0,1 😆😆

Le echaré un vistazo a lo que has inventado, que es buena idea. Aunque creo que me iré a por las maletas laterales. Yo realmente viajar, viajo poco en moto y además voy solo. Y si pudiera pillar las maletas laterales de regalo por un 1€, me vendría de lujo.

Las pongo cuando me haga falta para dejar casco, chaqueta y listo. Porque atrás en la parrilla, para mi uso, con ponerle un pulpo, voy de sobra. Es más, ya estoy mirando a ver si se pudiera poner la tapa del colín, para ir monoplaza 😆.

Pero en esta no creo que haya, además le quedaría rara rara raraaaaaa, porque termina en la parrilla, claro...

Estoy pensando que si el top case es Givi, para algunas motos tienen un adaptador de aluminio muy estético y que ensambla la maleta con la parrilla directamente, sustituyendo al anclaje que viene con la maleta.

 

 

Para la GX no creo que lo haya aún, ni siquiera es seguro que lo acaben sacando, porque no va a ser una superventas, pero si no tienes prisa y quieres algo estético y ligero sin taladrar la parrilla podría ser una buena solución.

 

Shad a día de hoy no saca nada parecido, necesitas, como te expliqué, el adaptador intermedio entre parrilla y acople, siempre de acero, pesado y poco estético,y que además te levanta aún más la maleta de lo que ya de por si lo hace el propio acople de la marca.

 

Los italianos para estas cosas son más finos.

 

 

 

  • Me Gusta 1

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
  • En Línea   1 Miembro, 0 Anónimos, 7 Invitados (Ver toda la lista)

  • Estadísticas de Miembros

    4.368
    Cantidad de Miembros
    1.473
    Récord de Conectados Simultáneamente
    MIGUEL MORENO
    Último Miembro
    MIGUEL MORENO
    Registrado
  • Estadísticas del Foro

    10,6 mil
    Temas Totales
    92,5 mil
    Mensajes Totales


  • Temas

  • Publicaciones

    • Buenas amigos! Creo que me he presentado en el tema de Bienvenida, pero si no lo he hecho bien pido disculpas por adelantado jjja. También por reflotar el hilo después de un año y pico pero es que tengo los mismos síntomas que los compis y no sé cómo les fue a ellos al final . El tema es que compré una GS500 de 1989 hace un par de meses, y la moto tiraba mucho según mi impresión, vi raro que tuviese bloqueado el grifo de la gasofa en el PRI (aunque extrañamente está en la posición de arriba y no en la del lado), pero un primo mío que es un fanático y tuvo una me dijo que eso podía ser porque el tamiz podría estar obstruido y así le caía la gasolina por gravedad. En fin, raro el bloqueo, que no se puede mover. Sobre lo del piloto, al principio no caí, creía que iba baja de revoluciones o que le entró agua al filtro del aire o algo durante la DANA. Pero hace EXACTAMENTE lo mismo que a los compañeros, arranca y va bien con el piloto apagado y en 10 o 15 minutos si se calienta bien, ya empieza a salir el piloto y al final se queda fijo al ralentí, y al primer toque de gas desaparece. Le subí algo el ralentí y se quitaba en caliente, pero claro, va a 2000 y pico y no es plan. Algo pasa. Filtro, juntas, sensor, bomba, la jodida válvula de alivio????? Y el caso es que la moto va bien, o eso me parece a mí (aunque últimamente alguna vez no le entra punto muerto cuando paro en un semáforo o un stop y pinta tiene que algo de lo del aceite tendrá que ver). Por favor, compañeros, como os fue a los que ya tuvisteis este problema? Se solucionó??? O fue a peor?? Gracias y disculpas por el tocho.
    • Buenas, un bandido más por aquí subido a su cabra SUZUKI GS 500 de 1989.  
    • Hola mis gentes.🫡 Soy porculero, un motero novato con una bandit 600s del 2004, creo que de las ultimas a carburación. Espero no hacer mucho honor a mi nombre y ayudar bastante a la comunidad.    
    • Hola buenas! Soy nuevo en el foro así que me presento y pido disculpas si no abro correctamente el hilo o cualquier cosa relacionada con el foro. Pues os comento mi duda a ver si alguien me puede responder… me deje el grifo de la gasolina de la bandit (600s 2004) en “PRI” y leyendo el manual he visto que es la posición de cebar los carburadores y que cae la gasolina aunque el motor no este en marcha. La he liado mucho? Hay que purgar los carburadores cuando pasa eso?   Ahora mismo la tengo sin batería porque estoy haciéndole un par de retoques y no la puedo arrancar ni quiero hacer nada vaya a ser que lo empeore antes de saber algo.   Muchas gracias de antemano y disculpadme de nuevo por la pregunta pero soy un novato.
    • Con ese tornillo lo que haces es abrir o cerrar las mariposas (y tampoco se decirte de que carburador; digamos que suele haber un carburador que regulas con el ajuste del ralenti y luego lo que haces es igualar el otro a lo que manda el primero) pero en la gs 500 no lo he hecho y no se decirte el orden o como hacerlo. Al final lo que se busca con el ajuste de los vacuómetros es que le llegue la misma succión a los dos carburadores para que trabajen parejos y el motor este compensado a ralenti.... una vez que aceleras ya deja de ser tan importante y entran en juego mas cosas. Resumiendo: Para justar vacuómetros se sube un poco el ralenti y lo que haces es ajustar para conseguir que los valores en las 2 columnas sean parejos. Una vez esta igualado, ajustas de nuevo el ralenti a su valor y ya. Tambien es cierto que lo mejor es hacerlo tras haber limpiado y ajustado carburadores (altura de flotador, chicles de su valor, etc) , pero bueno..... no se si es que la moto tiene algun fallo o solo querías hacer un ajuste fino.
  • Díselo a un amigo

    Te gusta el Foro Suzuki de motocicletas, ciclomotores y scooters?
    Díselo a un amigo!
×
×
  • Crear Nuevo...