Salta al contenido

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de joseaguerrero

  1. joseaguerrero ha respondido un mensaje de Juanjosrad en Bienvenida
    al foro
  2. al foro, bonita maquina!!!!!
  3. muy buena pinta si que tiene... cuanto te ha salido??
  4. joseaguerrero ha respondido un mensaje de zonavipp en Suzuki GSX-R
    se suele poner HH sinterizadas en las pastillas delanteras y en las traseras unas pastillas orgánicas: [*]las orgánicas son las más benévolas con los discos, mientras que las metálicas se "comen" más los discos [*]las sinterizadas se calientan más que las orgánicas [*]las organicas duran menos porque son muy blandas, pero hacen durar mas el disco de freno Los Sintéticos o Sinterizados (Pastillas metálicas) Los materiales sintetizados contienen fibras metálicas: Bronce, hierro, y fibras de cerámica y grafito. Estos polvos metálicos se mezclan, después son polimerizadas a temperaturas bajo alta presión. El coeficiente de fricción de este tipo de pastillas de frenos es elevado y queda estable, tanto sobre un revestimiento seco, como mojado. La duración es superior a una pastilla del tipo orgánico, sobre 12.000 km. El calor desprendido de un material sintético es más elevado que de un mineral orgánico. Así, necesita un revestimiento en cerámica sobre la base de las pastillas a fin de aislar los pistones del estribo y poner en ebullición él liquido de frenos. Los Orgánicos (Pastillas Libres de asbesto) Los materiales orgánicos contienen polímeros: fibras de aramida, de grafito y fibras de metal, añadidas resinas que le dan la flexibilidad. El material de fricción está fijado a la pastilla por pegamentos especiales. Estos materiales necesitan un rodaje térmico. Durante los primeros kilómetros, frenar moderadamente y progresivamente, evitará "quemar" las patillas: formación de una capa vitrificada (helada). Estos materiales son de una indudable eficacia en todas las circunstancias. El coeficiente de fricción de estas pastillas es elevado, su utilización es pues más rápida la de una pastilla sintética, sobre los 8.000km en utilización GRAN TURISMO. El calor desprendido durante el frenado es inferior al de una pastilla sintética, permitiendo así una mayor duración del disco
  5. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Bienvenida
    al foro
  6. miraré en fenix y en amv a ver que tal, tambien en pont-group, que son de malaga y os cuento...
  7. acabo de llegar de Mapfre, he estado para ver en cuanto se me pone el seguro con la 1000 2009 y me suben 100 euros!!! con lo cual se me planta en 470 euros al año... demasiada pasta, no???he buscado en uno de esos comparadores y en Pelayo me lo dejan en 409 euros, luego hay un tal Sovag que me lo deja en 322 euros, pero no conozco esta compañia... merece la pena hacer el cambio por 61 euros más al año????estoy en duda, tengo experiencia de que cuando cambias algo, creyendo que es para mejor, al final se jode algo y sale más caro el collar que el perro...
  8. debajo del colin no, en el colin, en la parte derecha, pasate por los tutoriales y veras donde está colocado el servomotor...
  9. yo me la compré y estuve 3 años yendo de mi casa (unos 10 kms) a currar al centro historico de malaga, con eso te lo digo todo... la de cosas que me han pasado y la de semaforos que me he comido y la niña está hecha una campeona...calentar, pues como todas, pero para eso tiene un pedazo de "aire acondicionado" que salta a los 104º... y como digo, yo vivo en malaga, ni te cuento el verano, pero aun asi, nunca he tenido problemas, ni he tenido nunca que rellenar con liquido refrigerante fuera de las revisiones oportunas cada 6.000 kms...en cuanto a callejear, sin problemas, mi ciudad es muy pequeña, calles muy cortas y reviradas, te adaptas a todo...si es la que te gusta, compratela, no te vas a arrepentir...te podras arrepentir cuando NO te la compres y por la ciudad bien con lo que sea, pero cuando te quiten las pegatinas por carretera, ay amigo, estamos hablando de 125 caballos :amoto:
  10. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Suzuki GSR
    la torre de tu pueblo la vas a tirar de como suena el escape hahahahhaha
  11. los cables están por fuera y terminan en la salida de colectores, engrasa solo esa zona... has oido que sea de esa parte???... el servomotor de la valvula de escape lo tienes en el colin, no tiene porqué sonar, pero por si acaso (siempre hay un por si acaso ehehhheee)...
  12. joseaguerrero ha respondido un mensaje de machiles en Suzuki GSX-R
    no, esa pieza es la que marca que la pata está puesta o quitada, pero es que suele dar problemas si está atascada... como no es una pieza que se suele mirar, pues te lo he comentado por si acaso, que ya hemos visto varias historias parecidas por la dichosa pieza...ya habría que mirar si es del cuadro de instrumentos o del sensor del cambio o del velocímetro... tiene pinta de algo electrónico...
  13. joseaguerrero ha respondido un mensaje de machiles en Suzuki GSX-R
    eso mismo :)
  14. joseaguerrero ha respondido un mensaje de machiles en Suzuki GSX-R
    es un pitorro que tienes justo donde cierras la pata, es un sitio que se llena de grasa bastante y que suele dar problemas en el visor, parece que tienes la moto en 1ª o en 2ª cuando en realidad estas en punto muerto... echale un vistazo por si acaso...
  15. joseaguerrero ha respondido un mensaje de machiles en Suzuki GSX-R
    prueba a limpiar la zona de grasa donde está la pata de cabra, puede ser el sensor... si ves que sigue, puede ser algún fusible o algún mal contacto...
  16. al foro, otro boqueron más ehehhhee
  17. te suenan las horquillas???? :)
  18. Este es el último ejemplo del creciente número de motos tipo cafe racer que salen de los Estados Unidos. Llamada The Honduki, es una moto galardonada y construida sobre la base de una Suzuki GT550 1975. Está hecho por Motohanger, una tienda de personalización de motos especializada en las café racer con base de motocicletas japonesas de los 70's. Pat Jones de Motohanger, dice que esta es su mayor construcción por el momento y es una amalgama de piezas de motos diferentes. El corazón de Honduki es un motor refrigerado por aire, de tres cilindros y dos tiempos de la Suzuki GT550 1975.
  19. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Suzuki GSR
    es que no podias haber comprado otro mejor, mi preferido para esta moto, enhorabuena, pedazo de compra, si señor :clap:
  20. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Bienvenida
    al foro
  21. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Bienvenida
    al foro
  22. joseaguerrero ha respondido un mensaje de gabirr en Bienvenida
    hombre, gabirr, cuanto tiempo, me alegra verte de nuevo por aqui, un abrazo compi...
  23. no conozco la centralita de la RMZ, pero sé que todas las limitaciones de Suzuki van por centralita, la ECU, con lo cual habría que averiguar cómo hacerlo por ordenador, aunque es complicado...en las de carretera, cuando se limita una moto, se cambia la centralita por una de menos caballos, despues se vuelve a colocar la centralita original... qué quiere decir eso?? pues que hay que poner diferentes centralitas...por ahí hace tiempo encontré información para tocar la centralita, era un lio padre, tenias que reprogramarla y tocar todos los parámetros... fácil no es, por lo pronto, imagino que será el mismo tema con la RMZ, no creo que sea fácil de hacer (tampoco imposible)...
  24. hahahahah, otra buena solucion, drástica pero funciona :oktio:

Estadísticas de Miembros

  • 4.430 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • aaron gixxer155 df
    aaron gixxer155 df Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,7 mil
  • Mensajes Totales 93,1 mil