Salta al contenido

joseaguerrero

Administradores
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de joseaguerrero

  1. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Bienvenida
    al foro
  2. como todo, depende de la pasta que tengas en el bolsillo en el momento del enmelonamiento o la necesidad... recuerdo una vez comprarme un coche por necesidad, para ir a trabajar, no tenia nada de pasta y me compré super barato un seat panda, pues ha sido el coche que más satisfacciones y más kilometros he hecho en mi vida, lo tuve casi 10 años... la GSXR 1000 2009 ha sido un enmelonamiento total y he sacado la pasta de debajo de las piedras...si tuviera pasta me compraba un garage completo, pero como no la hay, pues pillarte una Suzuki GSXR 1000 2005 en buen estado es un triunfazo... yo tengo claro que si cambian las cosas en este pais y mejoran algun dia (por la pinta que tiene ni de coña), me gustaría tener una segunda moto...
  3. un abrazo Darkside, me alegra tenerte por aqui, aunque sea un poquito :oktio:
  4. has pasado la ITV alguna vez??? tengo curiosidad por saber si un kit completo de escape podria pasar la ITV... creo que por decibelios y por gases no pasaría...
  5. si, dentro de lo malo, que te quiten 700 euros no está mal ehheheheheee
  6. muy caro, sé que se puede comprar la cola sola y sale por 700 euros + IVA... cuestión de esperar unos meses y que se quede en 700 euros...
  7. Yo de siempre, he comentado (incluso en este foro alguna vez) que he oido de la Suzuki GSXR 1000 2005 ser la mejor GSXR que se habia fabricado hasta el momento, su motor está completamente equilibrado y ruge como un león, es por eso que en el comparativo se menciona como en el 2005 el resto de marcas se quedaron impresionados por el rendimiento de este motor...algo que no se ha podido igualar hasta ahora, pero como bien dice tambien el articulo, la fabrica se ha dedicado a cumplir con todas esas nuevas reglas de restricciones de gases y demás que no tenia la 2005, con lo cual la 2012 está "petada" en ese sentido (quítale el catalizador y la válvula de escape a la 2012, verás un cohete)...también vienen esos comentarios porque en el 2005 el campeonato del AMA Superbike se ganó con esa moto (Matt Mladin con la Suzuki GSXR 1000 2005 Yoshimura: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_AMA_Superbike_champions) e incluso el campeonato del mundo de SBK se ganó con esa moto (Troy Corser con la Suzuki GSXR 1000 2005 Alstare Suzuki Corona Extra: http://www.worldsbk.com/en/teams-e-riders/rider?pilota=4)...por algo sería :okmakey:
  8. pues entre uno y otro casi que se lee perfecto ahahahaha... gracias miniki1500
  9. que modelo y precio te han dado, cuenta cuenta :yes:
  10. si, eso es, en el caso de sacar una moto de circuito y ponerla en la calle, pagarias ese impuesto de los dos y listo... solo se paga una vez...
  11. a la 2007 le afectaría la de gases, a partir de 2009 peso/potencia... en mi caso que tengo la 2009, no pagaba impuestos de gases por emisión 0%, pero he tenido que pagar el de peso/potencia (700 euros)...
  12. si, parece que estas leyendo a Tarzan, pero es lo que hay, a no ser que alguien sepa aleman y nos lo traduzca bien ehehhheee
  13. ahora ha entrado un impuesto nuevo, el de peso/potencia (nada que ver con el de gases, que se usa para motos fabricadas antes del 2009) con el que pagas un 14,5% del valor de venta de la moto... lo sé porque me ha tocado pagarlo :(en el caso del impuesto de gases, depende de la cantidad de gases que emane la moto, pagará una cantidad mayor o menor, creo que andaba por los 200 euros de media...pero eso es cuando quieres matricular una moto de circuito para ponerla a calle...en el caso de comprar una moto que no va a la calle, o sea, comprar una moto exclusivamente para circuito, no tienes que pagar una serie de impuestos, que son los que he comentado...depende de la moto que te quieras comprar, pues te podrás ahorrar desde 500 a 1000 euros como comentais, eso ya depende de la cilindrada, año, etc...y ese etcétera pasa por la comisión del concesionario o taller que te la venda...
  14. En la revista alemana Motorrad Online, hicieron un comparativo de las motos Suzuki GSXR 1000 2005 y Suzuki GSXR 1000 2012, dándole a la primera todos los votos positivos en las pruebas menos el punto de las suspensiones que la 2012 monta de serie. Ponen a la Suzuki GSXR 1000 2005 como la mejor de todas las GSXR 1000 fabricadas hasta el momento... Aqui el comparativo en aleman: http://www.motorrado...x-r-1000/405312 Traducido al español con Google: http://translate.goo...x-r-1000/405312
  15. En ningun sitio todavia, los primeros que han colocado esos escapes ha sido el Team Suzuki Speed Racing en Albacete en la ultima cita del CEV: http://teamsuzukispeedracing.com/nuevos-escapes-yoshimura-r-11-para-el-team-suzuki-speed-racing/ De todas formas, pregunta en http://www.o2racingservice.com/ que son los que les han distribuido los escapes, diles que vas de parte de Jose A. Guerrero, dpto. de comunicación del equipo ;)
  16. hombre, si te vas a dedicar al circuito exclusivamente es una pasta que te ahorras, teniendo en cuenta que si la tienes para calle debes pagar el seguro anual más el impuesto de circulación...te ahorrarias los gastos de matriculación, seguro de moto e impuesto de circulación el primer año, el resto te ahorrarias seguro e impuesto...por el otro lado, tendrias la moto en la calle para poder pasear, sólo que no la podrías habilitar completamente para circuito en el caso de que te enmelonaras (escape racing NO homologado, semimanillares, carenado circuito, etc, etc...)ya depende de lo que quieras hacer con ella... una buena alternativa para los que la usan sólo para circuito, es tener una segunda moto para calle (una scooter, por ejemplo), así no te pica el gusanillo de poder tener una moto...en el caso de tener la moto para calle y circuito, es que si dependes de ella y caes en circuito, te llevas un tiempo sin poder sacarla hasta que puedas cambiar piezas... con lo cual no tienes ni una cosa, ni la otra...es complicado, yo ya lo pensé con mi anterior 600, pero al final opté por no enmelonarme con los circuitos (aparte de la pasta que se te vá) y hacer un uso mixto: ciudad, carretera, bocatas domingueros con los colegas y unas 3-4 entradas a circuito al año...así no me gasto una señora pasta en preparar la moto para circuito y la puedo usar a diario sin complicaciones...
  17. Siempre con la matriculación, lo pone en las webs de compra de las marcas y modelos... Aunque luego no te cubre en el precio otros gastos, que se te pueden ir a 200 euros... Sacado de la web de Suzuki "- Precio válido en península y Baleares - Precio de venta al público recomendado - Incluye: I.V.A., impuesto de matriculación, montaje y transporte - No incluye: gastos de gestoría, tasas de tráfico e I.M.C.V - Los precios y la disponibilidad de los modelos están sujetos a cualquier cambio sin previo aviso." Con lo cual, si te vas a comprar una moto sólo para circuito, te ahorrarás un buen dinero, sobre los 500 euros más o menos y lo que quiera el concesionario "regalarte"... La matriculación de una moto son 200 euros...
  18. Si, las mismas pinzas en version plata, las Brembo M4x32, salen por unos 500-600 euros, son una versión más light de las pata negra de Brembo, pero van muy bien... son las que montan las 600 y 750 en el 2011... Estas doradas son las que monta la 1000 2012, que son un pelín mejores, pero sin llegar a ser las pata negra de Brembo...
  19. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Bienvenida
    al foro
  20. pues yo tampoco habia oido que se pudiera cambiar el liquido, lo normal es cambiar el amortiguador de dirección cuando está reventado... a la larga es más barato, por 500 euros te pillas uno, te ahorras el curro y encima te dura otros 70.000 kms más... el tutorial que has puesto está bien, yo creo que usa el mismo aceite que para las horquillas, en el tutorial recomiendan un SAE 15W, yo creo que está bien para el amortiguador de dirección... cantidad ni idea, no tengo referencias de qué cantidad de liquido lleva... de todas formas en el tutorial pone esto: Con el vástado abajo del todo, rellenamos con aceite, por ejemplo SAE 15, hasta la muesca de asiento del amortiguador de dirección, donde apoyará uno de los cojinetes. lo dicho, no habia oido de alguien que conozca, que haya rellenado el amortiguador, lo más que he visto ha sido sustituirlo por uno nuevo...
  21. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Suzuki GSX-R
    limpiar la cadena sólo cuando toque... secarla y engrasarla siempre que se lave...
  22. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Suzuki GSX-R
    +1 Bargueño y +1 Camarosi :clap:lo de las toallitas esas hay que mirarlas....Chux, dejas la moto, recojes las cosas, las llevas a tu casa, te tomas un "coacola" y listo, no tienes porqué arrancar la moto y en verano menos...Lo unico que hay que tener cuidado es con los frenos, por lo demás, puedes arrancar sin problemas...
  23. un mensaje en un tema ha respondido a joseaguerrero en Suzuki GSX-R
    Yo te cuento cómo lo hago, según el método: 1. Lavado a mano. Jabón líquido, un par de cubos con agua limpia, una esponja, trapos de secado y limpieza, limpiacristales, KH7 (u otro quitagrasa) y un bote de grasa en spray.Lavo la moto a mano, esponja, agua y jabon liquido, toda la moto. Aclaro con otro cubo de agua limpia. Luego le doy con el limpiacristales a espejos, cupula, intermitentes y al cuadro de instrumentos. Después engraso la cadena de la moto con la grasa en spray (si tienes caballete trasero mucho mejor). Y termino dándole con KH7 a las llantas para quitar la grasa, espero un poco y enjuago con agua limpia y dándole bien con una buena balleta. Hace un par de años incluso terminaba dándole con Pronto a las partes plásticas, le da un toque cera muy limpio y brillante, pero el depósito resbala un poco y dejé de echarle... 2. Lavado a presión. La llevo a un lavadero, tapo con una bolsa de plastico la salida del escape (para que no entre agua). Tapo con cinta americana las cerraduras de las llaves, contacto y colin (para que no se oxiden). Y procuro no darle con presión al radiador, un poco de lado, pero no directamente para no hacer daño o en su caso romperlo. Después los mismos pasos que con el lavado a mano...Y la moto queda divina...

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.515 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • SuzuRookie Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,8 mil
  • Mensajes Totales 93,6 mil