Pues estas en lo cierto. A la hora de medir en los tornillos de tensado para dar la medida correcta yo hago como tu y con el calibre mido desde la punta del esparrago hasta la base de la tuerca (ayúdate tambien de las marcas como dices, para quedarte tranquilo) y luego una vez las tengas "reguladas" pues yo lo que hago es contar caras de la tuerca para darle lo mismo ya sea aflojando o apretando. Ese lado es el que se usa para medir profundidades y es totalmente valido. El patín es el que dices (la pieza en V) y es el que se encarga de evitar desgastes en ese punto del basculante o golpes por el movimiento de la cadena, aunque cuando la cadena esta muy destensada golpea en el basculante por la zona del medio que es donde mas movimiento tiene. Se regula claro un poco a ojo (2,5 cm de arriaba a abajo es lo que yo siempre he oido, pero hay quien la tensa mas), pero aunque lo hagas en el caballete para hacerlo mejor, siempre tienes que contar con que cuanto mas se hunda la suspensión mas se tensa la cadena, luego con 2 personas por decir algo la cadena se va a tensar bastante. Eso indica desgaste desigual y lo que quiere decir es que esa cadena esta para cambiar. Si no es mucho puedes aguantarla un poco pero piensa que la cadena va todo el rato tensando y destensando por esa diferencia de longitudes , por lo que los rodamientos de la rueda y en menor medida los del eje secundario del cambio (por ser este mucho mas robusto) están sufriendo. Los dos indicativos de que una cadena esta para cambiar son ese .... y que los eslabones se queden torcidos si llegar a recuperar su posición.
Por
cachorro , · Publicado Sábado a las 15:22 1 día