Salta al contenido

Juan Prieto

Miembros
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de Juan Prieto

  1. Entonces, esta moto originalmente ¿tiene un escape o dos? Luego pondré alguna foto de los colectores para que me digais si son los originales.
  2. Ok Eslabarth, muchas gracias. El mio debe ser K porque es 1056. En la foto del manual se ven las marcas completamente horizontales con el motor a punto, y en mi caso, la de escape estaba como un poco atrasada. De todas formas al montarlo me fijaré bien. Las marchas entran todas con normalidad. Y una última cosa, al sacar la culata se me coló una de las arandelas (de las que pegan a la cadena) por dentro del motor, mi..da. ¿quitando el carter debería poder acceder a ella, no?
  3. Si que está, no lo había visto hasta que he metido una luz. ¿con el chasis me dirán si es carrera larga o corta? Valiendome del manual de la 1000 he comprobado la altura de las levas y están bien, el tensor de la distribución así como la cadena también. Con esos datos ¿me la puedo jugar a no seguir abriendo el motor? lo que habéis comentado en otros foros referente al fallo de la 2º velocidad ¿se puede comprobar sin abrir el cambio? Espero no dar mucho la lata con tanta pregunta.
  4. Por cierto, el número de bastidor de estas motos ¿está en la plaquilla remachada, o tiene aparte un grabado sobre el propio chasis? es que he ido a la suzuki y he dado el nº que sale en la placa y me han dicho que ese nº no existe.
  5. Si son de aluminio, pero no soy tornero. He sido mecánico unos 20 años y ahora soy profesor de F.P. elctromecánica de vehículos. Tengo la suerte de contar en la escuela con herramientas e instalaciones que me van a venir muy bien a la hora de restaurar la moto.
  6. Y estas son del motor Pido perdón por la calidad de las fotos, no tengo cámara y el móvil no es ninguna maravilla. Hay una cosa que me ha llamado la atención, si os fijáis en la postura del chavetero del árbol de levas de escape. Creo que ese motor no estaba bien puesto a punto ¿puede ser?
  7. Empezaré por unos diábolos que he hecho esta mañana.
  8. He conseguido descargar el manual de la 1000, pero no encuentro por ninguna parte el de la 750. ¿me podré apañar con ese? Por cierto, he quitado la culata y están los segmentos pegados en el cilindro nº1 . Los cilindros no se ven mal, cuando desarme la culata os contaré
  9. Veo que tú también tienes faena, ánimo con ella.
  10. Hola Juansuki, esa era la idea, empezar por el motor a ver cómo estaba. Pensaba que no iba a tener que tocarlo porque el que me la ha dado dice que había salido del taller antes de dejarla parada. Por otra parte, sí voy a ser yo el que le meta mano a la moto, así que en ese aspecto me voy a ahorrar el dinero de mecánico, pintor, etc. Sólo las piezas que deba de comprar. Hace muchos años hice lo mismo con un peugeot 405 Mi16. Iba al desguace y me lo quedé y lo restauré entero. De aquella maniobra no se me ocurrió hacer ni una foto para la posteridad, y encima cuando estuvo terminado se lo quedó mi hermano y le hizo otros 200.000 km. Por cierto, el manual de taller ¿dónde puedo conseguirlo?
  11. No tengo la documentación todavía, está dada de baja temporal y estoy con los trámites de la transferencia. En la tapa pone 4.500 ml.
  12. No sé el modelo,¿dónde tengo que mirarlo?
  13. Entonces le faltan también las arandelas. Esto es un desastre, pero creo que con paciencia y saliva... Y del silencioso ¿qué me decís? ¿ese colector será original o acoplado? es que no veo en Internet ningún silencioso para ese tubo
  14. A la moto le falta todo lo que podeis ver, ¿cual sería vuestro consejo, me lio la manta a la cabeza e intento restaurarla, o paso página?
  15. Bueno, pues empiezo con problemas. Los carburadores estaban medio montados, los he sacado para limpiarlos, las membranas están bien y las he dejado, al sacar los tornillos de ajuste del aire me he dado cuenta de que no les han puesto las tóricas que llevan, voy a cambiarlas todas, pero la duda es en estos tornillos. ¿Va la tórica, el muelle y el tornillo de aguja en ese orden o primero el muelle, luego la goma y por último el tornillo? Por otro lado he comprobado la compresión y resulta que los cilindros 1 y 4 están muertos, le he echado un poco de aceite y le he vuelto a tirar para ver si es cosa de segmentos o de válvulas y tira el aceite por debajo del colector de escape (junta de culata) así que me tocará quitarla.
  16. un mensaje en un tema ha publicado Juan Prieto en Suzuki GSX-R
    Hola a todos me he hecho de una gsxr 750 y voy a intentar restaurarla. Me surgen algunas dudas y veo que aquí hay gente muy puesta. ¿os importaría que de vez en cuando os dé el coñazo con alguna que otra preguntilla? Por cierto, no sé si es aquí donde debo contestar a fujinami, tal vez seamos primos lejanos. Tenemos en común el apellido y el gusto por la misma moto.
  17. un mensaje en un tema ha publicado Juan Prieto en Suzuki GSX-R
    Hola a todos. Soy nuevo en el foro y quería hacer una consulta. Acabo de comprar una gsxr 750 del 89, para restaurar, y una de las muchas cosas que está en mal estado es el amortiguador trasero. ¿Alguien sabe si el de la gsr 600 se le podría poner? Y si alguien tiene algún repuesto para esa moto que quiera vender tal vez pueda interesarme. Un saludo y gracias.
  18. un mensaje en un tema ha publicado Juan Prieto en Bienvenida
    Saludos desde Almeria, Soy Juan y tengo una gsr y acabo de hacerme de una gsxr 750 para restaurar

En Línea (Ver toda la lista)

  • No hay usuarios registrados conectados

Estadísticas de Miembros

  • 4.438 Cantidad de Miembros
  • 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
  • Bartopc
    Bartopc Último Miembro ·

Estadísticas del Foro

  • Temas Totales 10,8 mil
  • Mensajes Totales 93,2 mil