-
cambio aceite y ruido en frio
Confirmado he hecho una ruta de una hora y la mirilla dejaba ver el aceite totalmente cristalino y perfecto. Una vez que enfría un poco ya vuelve a verse mal debido a las bajas temperaturas. Una pena no poder hacer sólo salidas de este tipo y tener que usarla para trayectos cortos.V´s
-
cambio aceite y ruido en frio
Gracias por vuestras aportaciones.V´ss!
-
cambio aceite y ruido en frio
Espero poder probarlo este finde. Hoy curiosamente vi a un colega de una Yamaha Diversion me fijé en su mirilla y tambien aparecía el aspecto lechoso en el aceite. Es una pasada, nunca me había fijado y en los coches nunca lo había visto, pero claro el motor va mucho más protegido. V´s!
-
CADENA
:oktio: Efectivamente lo mejor es seguir las indicaciones del fabricante: yo queroseno!
-
cambio aceite y ruido en frio
Yo tambien la dejo calentar un poco pero os cuento lo que me ha pasado por si hay alguien en la misma situación: Vivo en A Coruña y uso mi K5 para ir a trabajar todos los días porque mi mujer necesita el coche. A penas son 4 km con lo que apenas se calienta. En ese trayecto no la subo de 5000 rpm. Pues resulta que las paredes del cárter están blancas de aceite emulsionado (mezclado con vapores de condensación). La mirilla de nivel aparece blanca en frío! Resulta que la llevé al taller y me dijo que en invierno muchas motos están en esa situación por esta zona debido a los trayectos cortos. El mecánico le cambió el aceite sin limpiar tapas ya que no lo creyó necesario y que me saldría caro; tambien limpió el filtro de esponjilla donde salen los gases del cárter ya que estaba muy sucio y empapado. El caso es que ahora tengo el aceite limpio (aunque en la mirilla se aprecia restos emulsionados), pero no estoy nada tranquilo con esta situación. No sé si a alguno le ha pasado algo similar. Saludos!
-
escape arrow
Muy guapa!V´s
-
¿a cuantas Revoluciones deve ir el motor?
Ya está dicho todo. Yo en frío jamás subo de 4000 o 5000 rpm. En caliente tampoco tiro muy arriba porque no lo necesito, pero entre las 6000 y las 10000 el motor va como la seda y tiene pinta de poder hacer muchos km sin problemas. En este foro casi todos los problemas que contamos son de tipo eléctrico y nada fuera de lo normal. Parece que el motor es resultón
-
Mi moto empezo a arder anoche :( Solucionado! o eso creia...
Hay un hilo que explica cómo cambiarlo de sitio. La K5 lo trae debajo del asiento, un lugar más "fresquito" que encima del radiador, y creo que la temperatura puede ser la causa de tanta avería en el regulador. Más vale prevenir que lamentar.
-
Mi Gordita se para ¿regulador?..... :( HELP
Es cierto, parece un robo a mano armada!! Entiendo que le pasa a la mayoría y sin haber hecho instalaciones mal hechas, del tipo intermitentes led, faros de xenon, alarmas, .... Si la batería empieza a flaquear, lo mejor es cambiarla ya que si necesita mucha corriente de carga puede afectar al rectificador. Vaya porquería de reguladores, se ha lucido SUZUKI
- error fi y parada
-
Mi Gordita se para ¿regulador?..... :( HELP
Si era un conce oficial que apechuguen y reparen lo que está mal. No deben cobrarte dos veces por la misma avería. Suerte
-
Mi Gordita se para ¿regulador?..... :( HELP
Si era nuevo es muy extraño que vuelva a fallar en un año! Que revisen bien el circuito de carga de la batería Qué garantía te dan de la reparación?
-
error fi y parada
No hay problema, sé que es una expresión pero soy de los que piensa que ante la duda mejor preguntar claramente y no afirmar nada de lo que no esté seguro Con respecto a poner las pinzas: 1.Una carga, como el arrancador tiene un consumo en amperios "X, con lo que con que le suministremos la tensión adecuada, en este caso 12 V, consumirá lo mismo con batería de moto, coche, camión,.. Ley de Ohm: I=V/R 2.Con una batería de mayor capacidad podemos alimentar más "cargas" (dígase motor de arranque, alarma, luces,...), es decir tenemos más amperios-hora disponibles. Por eso el tamaño/capacidad de las baterías tiene bastante relación con el tamaño del vehículo. No lo confundamos con la tensión que deberá ser de 12 voltios. 3.Por arrancar la moto con pinzas, si se conectan correctamente, no dañamos nada. Es peor llevar la batería de la moto en mal estado ya que el alternador/regulador tendrán que suministrar permanentemente una corriente de carga elevada. 4.Con respecto al fallo FI creo que está todo dicho, y si se descarta el fallo de la batería , lo más prudente es visitar a un buen mecánico.
-
error fi y parada
Antes de decir algo mejor que se piense o se estudie antes para saber lo que se dice
-
escape gsxr 600 k5
Yo he visto una con el trioval corto y queda preciosa
En Línea (Ver toda la lista)
- No hay usuarios registrados conectados
Estadísticas de Miembros
- 4.536 Cantidad de Miembros
- 1.473 Récord de Conectados Simultáneamente
-
M42E30 Último Miembro ·
Estadísticas del Foro
- Temas Totales 10,9 mil
- Mensajes Totales 93,6 mil