A ver si desde mi humilde opinión puedo arrojar un poco de luz a este controvertido tema de las revisiones durante la garantía. Dejaremos aparte si os parece, que sea un sacadineros o que dependa de cada concesionario lo que aplica en función de su política de empresa. Si nos ceñimos escrupulosamente a la garantía, esta indica muy claramente dos límites para pasar cada revisión, en función de tiempo/kms recorridos. Dicho esto, si cumplimos, disponemos de garantía y si no cumplimos estamos en terreno "pantanoso" ya que a nivel legal tanto si incumplimos por tiempo como por kms recorridos estaríamos "teóricamente" fuera de garantía. Cada vez que llevamos la moto a revisión el taller debe aplicar dos protocolos (Tiempo/Kms recorridos) por tanto mínimo cada 12 meses nos van a cambiar el aceite y cada 24 meses además del aceite también el líquido de frenos, etc.. y en definitiva todo el material perecedero en el tiempo (básicamente los líquidos de la moto) independientemente de los kms recorridos. Y por otro lado según los kms recorridos aplicarán protocolo como puede ser reglaje de válvulas, kit transmisión, etc... (básicamente componente mecánico). Si vamos a extremos imaginemos una moto comprada para vitrina que recorre 1000 kms/año pues en las revisiones cada 12 meses solo deberían substituirnos los diferentes líquidos o gomas (latiguillos de freno) por tiempo y no por kilómetros. Otro caso extremo seria una moto-taxi que hace 50.000kms/año, en este caso cada 12.000kms deberían substituir lo que toque por kms y no por tiempo. No se si me he explicado espero haber resuelto la duda del compañero perdón por el tostón.